PARQUE DE ATRACCIONES de Madrid: Símbolo de diversión

El Parque de Atracciones de Madrid es todo un clásico. El mejor plan para pasar el día. Situado en la Casa de Campo, muy céntrico en la capital española, con acceso desde el metro de Batán, en la línea 10, y con aparcamiento gratuito para quien elija ir en su coche, se inauguró el 15 de mayo de 1969, y con sus 53 años de edad y sus diversas remodelaciones a lo largo del tiempo, sigue siendo el parque de la diversión por excelencia.

La fachada de EL TREN FANTASMA, 
una de las míticas atracciones del parque de Batán en El Parque de Atracciones de Madrid
La fachada de EL TREN FANTASMA,
una de las míticas atracciones del parque de Batán

Sí, ha sufrido cambios. Ahora en la zona de Maquinismo encontramos La Lanzadera, una caída libre de 63 metros a 80km/h en 3 segundos que se estrenó en 1998, el Top Spin, que se ha mantenido desde 1993 con el mismo nombre y que a sus 40 ocupantes por turno les da vueltas tras mecerlos en movimientos de vaivén en un diseño a modo de columpio gigante, o la espectacular Tarántula, abierta en 2005: una montaña rusa giratoria con capacidad para 4 personas por convoy situadas por parejas de espaldas una contra la otra. Cuidado con el cuello en su tramo final, que la llegada es brusca y puede afectarte. De resto, una gozada de 25,5 metros de altura y 630 de longitud.

Cambios que son un hecho para los usuarios habituales, que van cada año o cada pocos desde que es un referente, es decir, desde que se abrió, y uno tiene edad (si no es el complejo infantil, la altura requerida está comprendida entre 1,20 y 1,90 metros) para disfrutar de sus instalaciones. Y es que hace muchos años había atracciones entrañables como El tren fantasma, con muñecos automáticos a los que acompañaban sonidos y luces que intentaban aterrorizarte a lo largo de su recorrido, las famosas montañas rusas, 7 Picos y el Jet Stars, o La Reina de África, un barco que estuvo disponible hasta 2010 y que contaba, en su tramo final, con un pasadizo giratorio que si no te dabas prisa te tiraba y podías estar dando vueltas en él hasta que consiguieras salir. Un antiguo clásico del parque.

El famoso restaurante El Mirador 
donde ahora están las sillas voladoras  en El Parque de Atracciones
El famoso restaurante El Mirador
donde ahora están las sillas voladoras

También lo fue, no nos olvidemos de él, aunque no era una atracción, estaba El Mirador. Un restaurante con forma de platillo volador que tenía unas vistas preciosas de Madrid gracias a sus 33 metros de altura y que fue el escenario del final de la película Toby, de Antonio Mercero, con Lolo García como el angelito que encontraba en su barandilla su modo de ser él mismo.

Ahora el Parque de Atracciones de Madrid es un poco otro. En el lugar de El Mirador están las sillas voladoras para adultos. Si has visitado el parque periódicamente desde hace mucho, cuesta reconocerlo. Actualmente es un complejo modernísimo que puede competir en calidad con otros como el de la Warner, también en Madrid. Y compite en mejores condiciones porque hay más atracciones, es más barato (la diferencia es importante, tanto en taquilla como online), está más céntrico y no hay que pagar parking.

Uno de los espectaculares zombies de LA SALIDA ZOMBIE en El Parque de Atracciones
Uno de los espectaculares zombies de LA SALIDA ZOMBIE

Eso sí, hay que hacer mucha cola. En días de bastante afluencia, la media hora o los 40 minutos de espera en las montañas rusas son habituales. Pero merece la pena porque son espectaculares. Lo malo es que en septiembre, con el inicio del curso escolar, a partir de la semana del 12, ya solo abre los fines de semana. Y los días festivos que contengan, que no hay muchos este año.

Fuera de las atracciones encontramos los espectáculos. Los niños tienen los de Dora, la exploradora, La patrulla canina, Bob Esponja o El camión de Marshall. A esto podemos añadir El tesoro perdido, un espectáculo musical para todos los públicos. Los adultos, uno muy vistoso: La Salida Zombie de The Walking Dead, con actores bien maquillados y una performance de 15 minutos de lo más satisfactoria. También tienen su pasaje del terror, The Walking Dead Experience, donde por 5,90 euros puedes experimentar la angustia de tener a los zombies a tu alrededor con el mayor realismo posible.

Grandes y pequeños disfrutarán de este nuevo Parque de Atracciones de Madrid que ya empieza a ser tan clásico como aquellos a los que ha ido reemplazando dentro de su perímetro. Un lugar para la diversión y para el entretenimiento que por un precio bastante razonable (que podéis encontrar en este enlace https://www.parquedeatracciones.es/horarios-y-precios) os va a hacer volver a sentiros como niños.

Silvia García Jerez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *