La Inmortalidad, Milan Kundera

Es menester comprender la esfera del reloj de la vida: Hasta cierto momento la muerte es algo demasiado lejano para que nos ocupemos de ella. Es no vista e invisible. Es la primera, la etapa feliz de nuestra vida. Pero luego de pronto empezamos a ver nuestra muerte ante nosotros y ya no podemos librarnos de pensar en ella. Está con nosotros. Y al igual que la inmortalidad se aferra a la muerte como Laurel a Hardy, podemos decir que está con nosotros también nuestra inmortalidad. Y en cuanto sabemos que está con nosotros empezamos a preocuparnos febrilmente de ella. Le encargamos un smoking, le compramos una corbata, temerosos de que el traje y la corbata los elijan otros y elijan mal.»

🕥 Hoy traigo uno de los autores más favoritos que puedo tener: Milan Kundera y en especial, su libro «La inmortalidad». Pretendo leer toda su obra y de momento ya llevo unos cuantos. Este es el último que leí de él y es una maravilla de retrato sobre la sociedad actual desde un análisis bastante profundo, humano y trascendental. Su manera de profundizar en los aspectos de nuestras personalidades me tiene cautivada. En este libro en especial, lo importante no son tanto los personajes como lo que ellos representan y sienten. Nos habla del poeta Goethe y de Bettina, no tan conocida, pero que mantuvo una larga correspondencia con el poeta desde donde es posible analizar varios aspectos de las relaciones humanas. Nos habla de la tecnología y de la imagen, del rostro y la apariencia, de la necesidad de dejar huella. Podría extenderme muchísimo con este libro, como con todos los suyos, que también nos hablan del comunismo y de Praga (su ciudad natal) y casi siempre, del amor. Prefiero dejar que lo descubráis vosotros mismos

mbooks9

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *