Despertar junto a Lilith
¿Es despertar junto a Lilith un sueño o una pesadilla? Lilith lleva una eternidad esperando. Y llega a Valladolid el 15 de febrero al Teatro Cervantes.
Despertar junto a Lilith es, quizá, una catarsis. Lilith lleva una eternidad esperando el momento de verse de nuevo cara a cara con él. Cuando ese momento llega, saltarán chispas. Harán un viaje por los infiernos llevando al espectador de un estadio a otro, de un recuerdo a otro, de la realidad a la pesadilla y del odio a….¿la venganza? Si quieres conocer lo que se cuece en el inframundo y saber si Lilith se vengará o no, no te la pierdas.
Lilith es, en la tradición juedeocristiana, la primera esposa de Adán. Es un personaje que tiene su origen en Mesopotamia. Allí era un demonio y su nombre se relaciona con el viento, el espíritu. El hebreo con la noche.
Lilith abandonó a Adán y se alejó del Edén para instalarse en el mar Rojo con sus hijos. Las relaciones entre Adán y Eva no fue fácil. Ella rechazaba tener relaciones sexuales con él siempre que ella estuviera bajo su cuerpo.
Cuando Lilith se instaló en el mar Rojo, se entregó a la lujuria con otros demonios. Lilith se rebela ante su destino y elige su propio camino.
Pero esa decisión de ser libre la convierte en un demonio. En un súcubo que aprovecha oportunidades para crear a sus hijos, los lilim.
Los actores Vanessa Hernansanz y Gonzalo Palmero encarnan a esta pareja de personajes judeocristianos, pero traidos a nuestro presente más actual.
En la dirección está Christian Märtens.
En teatro Cervantes de Valladolid nos trae esta obra el sábado 15 de febrero.