El hijo: ¿Dónde están los Men In Black cuando se les necesita?

El Hijo podría ser perfectamente un capítulo especial, singular, de la serie Stranger Things. Producido por James Gunn responsable de la popera saga Guardianes de La Galaxia. pandilla intergaláctica esta cuya ayuda, en esta ocasión, nos habría venido de perlas. Pero estamos solos en esta historia, que como otras tantas nos lleva a unos Estados Unidos de séptimo arte: terreno, de maizales y granjas, abonado para mil y una catastróficas desdichas. Esta última en forma de superhéroe revirado, porque tal como sucedía en la rara avis española de inoportunas catástrofes y brutal mal rollo, 3 días, hasta en el pueblo más perdido pueden suceder cosas requetemalas, fin del mundo incluido. Del espacio vendrán y para el pelo nos darán. ¡Es que no aprendemos! ¡Con lo que han luchado Sigourney Weaver, Arnold Schwarzenegger, Will Smith, Dwayne Johnson, Jake Gyllenhall  o Taylor Kitsch entre muchos otros!

EL HIJO... parece inocente pero no lo es
EL HIJO… parece inocente pero no lo es

A lo que vamos, from lost to the river: El, digamos, vástago que protagoniza esta clara cinta de terror teen y diversión universal, si nos dejamos de remilgos comiqueros, tiene el estupendo envoltorio del actor Jackson A. Dunn, que claramente sabe cómo tocar las distintas teclas para que veamos y sintamos todo lo indefensos que podemos llegar a estar los humanos si solo nos quedamos con el caparazón de los sueños que acabamos consiguiendo, puesto que no hay premio sin coste humano. Coste este que en el nuevo trabajo del director David Yarovesky es más que elevado, trufándose así una trama de clara raíz Richard Donner (Superman y La Profecía) con tintes de humor negrísimo a lo Critters o Slither: La Plaga y toques de un gore de absoluto delicatessen digital que hubiese hecho las delicias de los fans de cualquiera de las versiones de La Invasión De Los Ultracuerpos, ofreciendo en su conjunto un resultado final que nos hace disfrutar de principio a fin llenando el suelo del cine de palomitas gracias a algún que otro sobresalto.  

EL HIJO con la máscara que lo caracteriza
EL HIJO con la máscara que lo caracteriza

El Hijo, también sea dicho aunque seamos fan, no pasará a la historia de las grandes películas de alienígenas, ni tampoco entrará en el  top ten de tribulaciones capitaneadas por jovenzuelos con malos modos inherentes a su condición. Lo que no quita también que por méritos propios tenga cruz destacada en el mapa del cine de serie b. Ese que tan buenos ratos nos hace pasar en las tardes de fin de semana buscando el atractivo giro no convencional, la risa culpable y la empatía terrorífica.

Ya en títulos finales, resumamos nuestra crítica con un consejo: Si sois de los que disfrutáis de la divertida mala intención del malvado desde la tranquila seguridad de la sala de proyección no deberíais dejar de ir a ver El Hijo, porque quizá cuando todo se acabe sabiendo sea demasiado tarde. Enhorabuena a todos: ha sido alienígena.

Luis Cruz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *