Zorrilla mantiene la tradición en su ciudad natal
Como cada año, la obra más conocida de Zorrilla (aunque siempre le pesó) se vuelve a representar en la fecha señalada. Zorrilla mantiene la tradición en su ciudad natal. Don Juan Tenorio vuelve a los escenarios de Valladolid.
Don Juan Tenorio le dio fama, pero no dinero, a Zorrilla. Una obra llena de ripios cuyos derechos vendió y que le reportó escasos beneficios económicos. Sin embargo, es una de las obras en español más representadas en todo el mundo.
¿Qué hizo que la obra de Zorrilla fuera un éxito? Sin duda que el dramaturgo vallisoletano la escribió en el momento adecuado, el Romanticismo español, y le dio un giro argumental a lo que, desde Tirso de Molina, venía siendo el arquetipo del joven noble, rico, libertino y pendenciero.
Don Juan Tenorio se enamora por primera vez de una dulce e inocente novicia. Desea cambiar de vida, sentar cabeza y casarse. Pero ese destino que marca a los hombres del romanticismo se lo impide y debe matar a dos hombres y huir. Mucha acción en las tablas del teatro: desafíos, peleas, raptos, engaños.
Y, sin embargo, al final se salva del Infierno por el amor de doña Inés. Una jovencita que se sacrifica por él más allá de la muerte. Lo espera en su sepultura con la esperanza de que él se arrepienta en el último minuto de su vida. Y él lo hace. Y este es el segundo cambio que Zorrilla introduce en una historia que había condenado al protagonista desde Moliere hasta Mozart.
Zorrilla mantiene la tradición en su ciudad natal en dos teatros de Valladolid. En el Teatro Cervantes el 1 de noviembre y, con más representaciones, en el Teatro que lleva su nombre y que él mismo vio inaugurar: el Teatro Zorrilla.
Los días 1, 2, 3 y 4 de noviembre en las tablas del Teatro Zorrilla de Valladolid se mantiene la tradición con los Amigos del Teatro de Valladolid.
Pero Valladolid nunca ha olvidado a su autor y mantiene su casa natal como Casa-Museo, con visitas guiadas y centro cultural. Una casa que, como buena casa representativa del romanticismo, está encantada.
Cuidado a los nuevos horarios de las diferentes representaciones.