VOTA JUAN, o el auge de la comedia española
La Cronosfera estuvo en la presentación con todo el equipo
Vota Juan es la nueva serie de Diego San José (Fe de etarras) y Juan Cavestany (Vergüenza) que se emite el próximo viernes 25 de enero en TNT.
Según nos han podido adelantar, el equipo creativo se encuentra trabajando en el desarrollo de los guiones de una más que probable segunda temporada. Esperemos que así sea, no por mera cortesía, sino porque estos dos episodios nos han extasiado.

Pero volviendo a lo que hemos visto, la serie nos relata las miserias y ambiciones de un Ministro de agricultura populista con ansias de poder. A ojos de sus asesores, sus compañeros de gabinete y su familia, pasa totalmente desapercibido. Cansado del ninguneo que recibe y del estancamiento en el que se encuentra su carrera política, una intoxicación de pimientos de padrón, situación sorprendente e hilarante, le sirve como una oportunidad perfecta para ser protagonista. Dicha oportunidad le permite paliar una «crisis» y entrecomillamos, tal y como hace Juan, el personaje del camaleónico Javier Cámara a modo de Late Motiv. Este punto de inflexión será el comienzo de una vertiginosa carrera que quién sabe, podría tener como destino La Moncloa.
Respecto al tono y forma de Vota Juan, esta aborda una temática que ha sido poco explotada en España. Esto se debe a que la actualidad política es diaria y por lo tanto, más propensa a tratarse con gags y sketches en programas de televisión que en ficción. Fuera de España se encuentran referentes tan populares como Veep. Aún así, aquí últimamente encontramos películas como Selfie y El reino, que avalan este creciente interés de los españoles por temáticas y personajes políticos. Es interesante ver cómo estas ficciones nos hacen empatizar y ver el lado humano de estas personas. Diariamente tachadas por los medios de comunicación como personajes faltos de escrúpulos, tiranos o déspotas.

Yaël Belicha y Adam Jezierski acompañan al dúo protagonista
Para terminar una mención especial para Adam Jezierski (Física o Química, Gordos) que provocó un cuantioso número de risas. Este genial elenco sumado al director Víctor García León (Vete de mí) vaticina un esperanzador futuro para Vota Juan y para la comedia española. Si señores, la ficción de calidad ha cruzado el charco para quedarse.
Guillermo Asenjo Lara