MARÍA LEÓN: Trabajar con Mari Paz Sayago es una gozada
María León y Javier Rey protagonizan una película insólita en nuestro cine, un film que mezcla con sabiduría el romanticismo con la ciencia ficción. Se trata de Sin fin, en la que Javier, personaje también de Javier Rey, construye una máquina para viajar en el tiempo y poder reencontrarse con María, a la que interpreta María León. En esta entrevista conjunta, los actores nos hablan de su química, de sus respectivas transformaciones físicas, de cómo los recibieron en el pasado festival de Málaga, en el que Javier consiguió la Biznaga de Oro al mejor actor y primer lugar en el que pudo verse Sin fin, y cómo no, de Penélope Cruz y Mari Paz Sayago.

La Cronosfera: También en la ficción de Sin fin vuestros personajes se llaman Javier y María, ¿qué tenéis de ellos en la vida real?
Javier Rey: Yo tengo muy poquito.
María León: Poco, la verdad.
Javier Rey: Y María, de María, pfff…
María León: Sí, igual hay partes. Pero no tienen nada que ver con nosotros.
Javier Rey: Físicamente ocurren cosas muy bonitas: mi personaje describe los ojos de María, y yo describo los ojos de María. Entonces, al final, María León le ha regalado sus ojos. Y tiene una gran descripción de cómo son. Tiene un estudio cuántico de sus ojos, que son los suyos físicos, pero poco más.
La Cronosfera: ¿Qué os animó a hacer la película?
Javier Rey: Mira, yo era muy fan de los Alenda antes de que me llamaran para trabajar en su corto hace… yo creo que es el cuarto trabajo que hago con ellos. Entonces, probablemente, aunque me hubieran hablado de una peli que se llama Sin Fin y no tuviera guion, yo me habría apuntado.
María ríe ante el comentario.
Javier Rey: Y si me llaman para hacer cualquier cosa, les diré siempre que sí, porque son brillantes y muy buena gente, y yo confío en ellos tanto tanto tanto tanto… que no necesito ni siquiera tener un guion ni que me expliquen de qué va la película. Siempre estuve en Sin Fin, y es por ellos.
María León: Yo conocía su trabajo, pero me llegó un guion de un corto a casa y me pareció atrevido, diferente, y me gustó muchísimo la idea de que contaran conmigo. A raíz de eso les conocí, y tuve la gran suerte de trabajar con ellos y me dieron la oportunidad de hacer el largometraje, cosa que les agradezco mucho. Y hoy por hoy puedo decir lo mismo que ha dicho Javi. Hay una confianza absoluta y una admiración hacia ellos importante. Creo que son valientes, que aman esta profesión de verdad y que quieren contar historias y con esta película lo han hecho.
La Cronosfera: A lo largo de la película tenéis diferentes aspectos físicos. ¿Cuál es el que más os ha gustado tener o el que más os ha molestado?
María León: A mí lo que más me molestó fue tener la barba de Javi. (Risas)
Javier Rey: A mí también.
María León: Porque llegamos a tener yo barba tuya y tú pelo mío.
Javier Rey: Claro, mi barba era una barba postiza pelo a pelo. Eso cada día era 2 horas y bajamos los tiempos a una hora y pico, pero…
María León: Era terrible, eso. No sé, recuerdo que no tanto por lo físico pero que se nos ve bonitos por lo que están contando, no por cómo nosotros estamos físicamente. Veo que lo bonito de la película es que nosotros pasamos por encima de eso y además es necesario también.

La Cronosfera: Es una película muy romántica, muy intensa por ambas partes, con primeros planos, miradas… ¿cómo trabajasteis ese camino para conseguir la química entre vosotros?
María León: Fue saliendo en el trabajo, día a día.
Javier Rey: Digamos que estos dos dires, César y José, tienen las cosas muy claras, entonces cuando tienes la fortuna de tener dos directores que tienen las cosas muy claras, que son capaces de sacrificar cosas porque ven que no funcionen o improvisar algo porque ven que está funcionando y tú tienes una compañera al lado que se amolda a todo tipo de situaciones, entonces tú vas a trabajar y no sabes cómo vas a llegar a casa ese día. Eso es lo bueno. Al final es muy intenso todo pero es lo que dice María, es un poco a poco. Un ensayo y error hasta que encontramos lo que los personajes necesitan.
María León: Ahí hay algo, y es que esa química es algo que es real, que pasa en el momento. Por la situación, por cómo están estos personajes. No es algo ni siquiera buscado. No buscábamos ninguna química. Estábamos y a raíz de ese estar surgían cosas. Y eso lo hemos gozado muchísimo. Yo creo que los directores, Javi y yo, lo llevamos gozando día a día en el rodaje.
Javier Rey: Y no es una cosa ni fácil ni que se suela dar.
María León: No. Es verdad.
La Cronosfera: Me ha llamado mucho la atención que seas compañera de Penélope Cruz en el vídeo de Mecano.
María León: Bueno, bueno. Yo estoy… Le tengo que agradecer mucho a los Alenda, pero eso también. Me parece un guiño precioso y yo tengo ganas de hablar con Penélope y que me cuente a ver qué le parece. Yo estoy segura de que le va a gustar porque ella es generosa como compañera y hubo un momento… yo he tenido la oportunidad de estar ahí, y me parece mágico.
Javier Rey: Y es un homenaje a lo impresionante que ella es como actriz también.
María León: Y como mujer.
Javier Rey: Porque eran sus inicios y todos sabemos, ¿no? Es un guiño espacio-temporal muy bonito.
María León: En el que dice que ella se va a encasillar.
Ríen los dos.
La Cronosfera: ¿Cómo ha sido, María, trabajar una vez más con Mari Paz Sayago?
María León: ¡Buah! Es una gozada. Eso es un curso. Trabajar con ella es aprender. Ella es una payasa de primera y tiene una maestría… es única. La verdad es que es una suerte poder trabajar con actrices con tantas herramientas. Fue muy poquito lo que estuvimos con ella, pero yo he trabajado con ella (coinciden en la serie Allí abajo) y me divierto, y aprendo. Se adapta e improvisa como nadie.

La Cronosfera: ¿Cómo es trabajar con los hermanos Alenda? ¿Cómo dirigen uno y otro? ¿Los dos a la vez?
María León: Es alucinante el equipo que hacen. Yo ayer, viendo una foto de todos juntos, viendo a los hermanos pensé en esto, en cómo se quieren, cómo se conocen, cómo se protegen… a mí me parece admirable. Y cómo se equilibran, porque son tan parecidos como diferentes. Creo que es la pareja perfecta. Hay un hilo entre los dos maravilloso. Son inteligentísimos y hacen buen tándem. Son educados, son cariñosos.
Javier Rey: Y saben mucho de este oficio. Y tienen mucho respeto por él, y una cosa que es flipante, que no necesariamente tienen que hablar para…
María León: …eso es alucinante.
Javier Rey: Yo no sé si son conscientes pero realmente no necesitan hablar para tomar decisiones. Tú los ves que se miran y uno, cualquiera de los dos, dice algo, y están de acuerdo. Es, como dice María, un equilibrio perfecto.
María León: Sí, son un equipazo.
Javier Rey: Y luego consiguen una cosa, que eso es como ser un líder natural, que consiguieron que todo un equipo se partiese la cara por la peli porque todos estábamos muy enchufados con su historia. Y ellos lo consiguieron simplemente poniéndole amor al asunto.
La Cronosfera: Javier, tengo que felicitarte por el premio en Málaga. ¿Cómo vivisteis el festival?
Javier Rey: Ah, gracias. Con mucha emoción, porque al final ten en cuenta que cuesta sacar la peli adelante, de repente todos nos metemos ahí, todo el mundo confiamos en todo el mundo, aunque también hay dudas y demás, pero es la primera vez que mostramos la peli al mundo, así que estás muy nervioso. Ahora ya vas viendo cómo reacciona la gente, vas viendo ya, después de tanto tiempo, la emocionalidad del espectador. Yo creo que Málaga fue un punto para nosotros de confirmación de que habíamos hecho un trabajo estupendo. El premio en sí da un poco igual. Yo me quedo con esos seis o siete minutos de aplausos de la gente al terminar la peli.
María León: Fue muy emocionante.
Javier Rey: Fue muy emocionante para una peli como la nuestra.
María León: Y el premio, merecidísimo. Y fuimos muy felices con la manera en que abrazaron la película, en la que nos abrazó el festival. Y nos llevamos el premio todos, realmente.
Silvia García Jerez