Disney+: Tiempos de Pandemia… Y de streaming

Ante los tiempos de Pandemia… el streaming de Disney+. Sí, es lo que nos está tocando vivir: confinamiento. Es duro, nadie lo niega, pero si lo pensamos en términos de esparcimiento cinematográfico estamos más entretenidos que Brenda Fraser en Buscando A Eva, John Goodman en Calle Cloverfield 10, Choi Min-sik, además de Josh Brolin, en cualquiera de los dos Oldboy, se escriba el título abierto o cerrado, además de Mel Gibson en Eternamente Joven. Bueno este último estaba congelado.

Y así es como nos hemos quedado con el esperadísimo lanzamiento de Disney+, justo en esa semana en la que Rakuten TV nos indicaba que la película más alquilada de su catálogo era Contagio, de Steven Soderbergh, justo delante de Joker, a la que podríamos catalogar también como virus con intención de inocular relativa conciencia social a favor de la inclusión del diferente. Ya saben: de aquellos barros estos lodos.

En estos días de confinamiento y streming, EL HOYO, en Netflix, está siendo un éxito . Disney+
En estos días de confinamiento y streming, EL HOYO, en Netflix, está siendo un éxito

Navegando estos días de confinamiento obligatorio, pero sobre todo necesario, y muy a pesar de los que hicieron viral un lema contra los ‘titiriteros’ (se conoce que ellos estos días se están entreteniendo leyendo Crimen Y Castigo y El Quijote, jugando al Backgammon, o alcanzando el nivel especialista en origami de tanto practicar), la realidad es que sin pantalla de cine que llevarnos a los ojos, nuestro tiempo se está invirtiendo en otras pantallas por las que nos hemos podido asomar a El Hoyo, que teniendo en cuenta su contenido no ha podido estrenarse en Netflix en lamentablemente mejor fecha. A pesar, incluso, de que su director haya tenido que salir a explicar que su final puede entenderse de varias maneras al quedar abierto a una parte de esa audiencia que anclada en esta forma de vida moderna llamada aquí y ahora no contempla espacio para la reflexión, o la elucubración, tras el visionado.

Y caminando, caminando virtualmente, nos topamos finalmente con, ¡Oh, Sorpresa Mayúscula! que el pasado 24 de marzo, en tiempos de redes saturadas, desembarcaba en territorio nacional cibernético la apuesta en streaming de los responsables de la casa de Mickey. Stop,  ¡Quieto parao!, vivida ya nuestra segunda mañana de Reyes Magos del 2020.

No contextualicemos, o divaguemos, más. Vayamos directos al meollo de la cuestión: ya está aquí, ya llegó, tan feliz…. Disney+. Que una vez revisado su catálogo, lo que nos obliga a preguntarnos con gran insistencia es ¿qué motivó la fagocitación de Fox? Hemos de confirmar que más bien estamos ante Disney Bluff. Y nos explicamos: todos los fans de casi todo el cine de superhéroes marvelianos (Sony sigue a día de hoy sonriendo maliciosamente gracias a su correcto giro al universo Spider-Man), las aventuras en galaxias lejanas, o las historias de magia acondicionada al consumo masivo, habrán visto casi todo el contenido localizable en las diferentes secciones (que en el fondo son prácticamente la misma) de una plataforma que de inocua y proteccionista que quiere ser con su audiencia familiar, acaba solo provocando la nostalgia de aquellos que crecieron a primeros de los 2000, entre Hannahs Montanas (irreconocibles en la actualidad), Ornitorincos espías o chavalería mágica de muy distinto pelaje.

Lástima, nos esperábamos más de su fábrica Sr. Walt, teniendo en cuenta la de películas que bajo la firma oficial, o cualquiera de su filiales, atesora tamaño archivo audiovisual, que aquí se ha tamizado bajo la premisa que todo el mundo la pueda ver, censurando si hace falta o avisando de según qué contenido, ya visto, por otra parte, en abierto en no menos de mil almuerzos de televisión generalista.

LA DAMA Y EL VAGABUNDO, remake en acción real, gran estreno de Disney+

Sí, esperábamos más, esperábamos contenidos verdaderamente originales, no perros con distinto collar, remakes, secuelas, o mutaciones y ampliaciones de drogas taquilleras creadas ex profeso para adictos recalcitrantes. Esperamos al menos volver a inquietarnos con Alien,  La ProfecíaEl Sexto SentidoLa Tormenta Perfecta o Depredador, activarnos con Jungla De CristalLa RocaDeep Rising o Mentes Peligrosas, enfrentar el mal con La Mano Que Mece La CunaJuez Dredd y La Letra Escalarta… en fin, sorprendernos con la cara oculta de esa luna que tanto miraron y miran La Dama Y El Vagabundo. Por cierto, la versión en animación real es uno de los superestrenos de la plataforma en cuestión. Resumiendo, lo más oscuro y adulto que podemos llegar a ver, al menos de momento, en Disney+ es El Retorno De Las BrujasInto The Woods y La Mansión Encantada, ahí queda eso.

Igual es que la idea es seguir acotando el mercado: los niños y adolescentes por un lado y los papás por otro, eso sí previo pago en ambos casos. Y no está de más recordar en este punto, y como el que no quiere la cosa, que como ha sucedido con los móviles, que hemos acabado por inventar el contestador automático con tanto mensajito de voz, al final cualquiera de las pantallas que nos dan acceso al mundo streaming, solo son una puerta al videoclub de barrio, ese que los sábados nos permitía ver todo lo que nos ofrecía a un módico precio la unidad en alquiler, haciéndonos creer por 24 o 48 horas que esas aventuras de cine eran nuestras, sin serlo realmente. Fíjense, pensábamos que la calle era nuestra y aquí estamos: en casita. Algunos disfrutando de su colección de películas adaptada a sus gustos, y 100% suyas. La independencia, como la verdadera fuerza, siempre requerirá compromiso. Aprovechemos, reflexiones y tomemos apuntes para el futuro. Futuro que a día de hoy sigue quedando acotado a nuestro hogar, dulce, hogar.  Aquí sí de una forma necesariamente obligatoria.

Luis Cruz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *