El faro: la vertiginosa ascensión de Robert Eggers.

Un ejercicio singular e interesante, que ya desde su primera secuencia consigue retrotraernos a esa recóndita y perversa isla de Nueva Inglaterra. Una inmersión que surte efecto gracias, sobre todo, a la sobresaliente puesta en escena, que logra combinar a la perfección con el blanco y el negro de la imagen, y con una proporción de 4/3. Gracias a esto, se dota a la cinta de una sensación claustrofóbica, que hace hincapié y favorece al aislamiento y a la soledad de los personajes.

Read more

El oficial y el espía: el caso Roman Polanski

Roman Polanski vuelve a ser su mejor versión. Y curiosamente, lo consigue reconstruyendo el polémico y popular caso Dreyfus. El oficial y el espía es un drama histórico con tintes de suspense e intriga, que bien podría tener como trasfondo al propio director. Y es que se puede apreciar un paralelismo entre el realizador de origen polaco y el capitán francés Alfred Dreyfus: ambos defenestrados y exiliados, eso sí, por causas muy distintas, pero los dos amparándose en el antisemitismo como detonante de la acusación.Pero dejando esta teoría a un lado, y centrándonos en la película en sí, no podemos sino levantarnos de la butaca para aplaudir

Read more

MUJERCITAS: El pleno de Greta Gerwig

El cine siempre seguirá teniendo la capacidad de sorprenderte. En el caso de esta nueva versión de Mujercitas, los precedentes no ayudaban: tanto su versión de 1994, como Greta Gerwig, quien vuelve a escribir y dirigir en solitario, no auguraban un feliz desenlace. Y es que tras Lady Bird, no tenía mucha fe puesta en la realizadora californiana. Pero como he dicho antes, esta máxima del cine a veces surge del sitio más inesperado.
Mucho se hablará de Mujercitas este año: el American Film Institute la ha incluido entre las diez mejores películas del año. No es para menos. Digamos que esta adaptación consigue atraparte desde la primera escena.

Read more

JUMANJI: SIGUIENTE NIVEL. De vuelta a la jungla.

Jumanji: siguiente nivel ofrece más de lo mismo, pero mejor. Quizás esta futura franquicia; tenemos la tercera a la vuelta de la esquina, haya sabido adaptar un clásico de aventuras a esta década mejor que nadie. Ya que la mejor manera de dejar atrás el Jumanji de 1995, era transformar esa nostalgia en una experiencia inmersiva más propia de un videojuego, para así poder acercársela a los más jóvenes; y es que recordemos que esta, también es una de las industrias que más dinero mueve.

Read more

El traidor: una vendetta histórica.

El traidor reconstruye de forma veraz y cruda la vida de Tomasso Buscetta; un soldado aliado de la vieja mafia palermitana, que fue famoso por ser la primera persona que, dentro de Italia, rompía la omertá (código de honor siciliano). Faltar a esta ley del silencio, significó dar a conocer al mundo entero el funcionamiento y las actuaciones de una organización criminal, jerarquizada y hasta ese momento clandestina. Una consecuencia que permitió a la justicia contragolpear a los capos sicilianos y a su negocio.

Read more

La hija de un ladrón: Greta Fernández a por el Goya.

Este fin de semana llega a los cines una de las grandes triunfadoras del pasado Festival de San Sebastián: La hija de un ladrón. La ópera prima de Belén Funes, que gracias a su calidad pudo competir sin complejos en una sección oficial de alto nivel.
Tan conmovedora como desgarradora, La hija de un ladrón construye una realidad y unos personajes llenos de matices, que son reflejados a la perfección por un elenco en su mayoría desconocido, pero lleno de talento. Y todo ello plasmado sin la necesidad de recurrir a un pasado, o tan siquiera a una explicación para poder intentar comprender aún más su procedencia.

Read more