ZINEMALDIA, a mitad del Festival
Eduard Fernández llega mañana a Zinemaldia. Casi a la par que La Cronosfera, que coincidirá con él en alguna alfombra roja, o en algún pase de Mientras dure la guerra, presentada ya este fin de semana en Donosti.
Pasada la inauguración, la sorpresa venía de HBO con la transformación de Patria en serie, y por la ausencia de Varoufakis en el Festival. Mientras hoy mismo, el descubrimiento era el estreno de Historias de nuestro cine; una sucesión de las mejores anécdotas narradas por aquellos y aquellas imprescindibles de nuestra cinematografía, junto a Antonio Resines de realizador y Carlos Boyero en pantalla grande, sin crítica alguna desde su butaca.
Todavía quedan cinco jornadas por vivir. Aún mucho cine, cine y cine por ver, antes de la clausura el próximo sábado.
Nosotros alcanzaremos el estreno de Diecisiete, de Sanchez Arévalo, con quien ya tenemos entrevista. Y asistiremos al encuentro de los hermanos Bardem con Sanctuary (Santuario); la historia de una campaña mediática, científica y política -tras una iniciativa de Greenpeace- destinada a proteger la última área virgen del planeta: la Antártida.
Durante estos días, las películas europeas e iberoamericanas comienzan a rodar por las salas, como Vendrá la muerte y tendrá tus ojos –una co-producción de Chile, Argentina y Alemania-, o Pacificado de Brasil -dentro de la Sección Oficial-. También las de otras latitudes, como la canadiense Y Llovieron pájaros (And the birds rained down), y So long, my son (Hasta siempre, hijo mío), desde China para la Perlak.
Además este miércoles se otorgará el Premio José María Forqué a la mejor cinematografía, y el Premio Platino al mejor film dentro de Horizontes Latinos.
Y para el fin de semana, el Festival de San Sebastián realizará por primera vez, una proyección simultánea en seis ciudades -Barcelona, Valencia, Zaragoza, Sevilla y Madrid- con el estreno de Joker, película elegida para esta 67 edición y reciente ganadora del León de Oro en Venecia, que igualmente veremos allí.
Mariló C. Calvo