José Sacristán y su SEÑORA DE ROJO SOBRE FONDO GRIS
La novela de Miguel Delibes se hace teatro en las tablas del Teatro Calderón de Valladolid los días 16, 17 y 18 de octubre. José Sacristán y su Señora de rojo sobre fondo gris, dirección de José Sámano.
Miguel Delibes dejó dos novelas de mujeres del siglo XX, Carmen en Cinco horas con Mario y Ana, en SEÑORA DE ROJO SOBRE FONDO GRIS. La primera en un monólogo interminable, imparable, de reproche y frustración. La segunda, una mujer recordada como compañera, amor de una vida, animadora y ayudante al éxito del novelista.
Y, en ambas novelas, un recorrido por la España social, política y cultural de la segunda mitad del siglo XX.
José Sacristán y su SEÑORA DE ROJO SOBRE FONDO GRIS, es la representación de la historia de un pintor que recuerda desde el principio la relación con la esposa, ahora muerta. Y lo recuerda también para la hija encarcelada por sus ideas políticas.
La novela de Delibes ha sido adaptada al teatro por José Sámano, José Sacristán e Inés Camiña.
«El libro, que en verdad está escrito como un monólogo –y así lo hemos adaptado a la escena–, es una pieza fundamental para conocer de cerca el mundo personal y humano del escritor y un reconocimiento, entre la admiración y el dolor, a la mujer que le inclinó hacia la literatura, con la que tuvo siete hijos y fue su inseparable compañera desde que muy jóvenes se conocieron hasta su inesperado y trágico final.»
José Sacristán y su SEÑORA DE ROJO SOBRE FONDO GRIS es un homenaje a Miguel Delibes en su Valladolid natal que el Teatro Calderón está ofreciendo en el centenario de su nacimiento.
Miguel Delibes decía: «Yo escribía para ella. Y cuando faltó su juicio,
me faltó la referencia. Dejé de escribir, y esta situación duró años. En ese tiempo pensé, a veces, que todo se había terminado.»