QUIÉN TE CANTARÁ de Carlos VERMUT

Carlos Vermut vuelve al cine tras su premiada Magical Girl con una historia de divas e identidades. De voces, ecos y reflejos entre vidas impostadas, videoclips y vinilos enmarcados.
Quién te cantará compone un puzzle de copias y préstamos que nos lleva desde un inquietante drama hasta un thriller amargo, ahondando en el éxito, el fracaso y las más desgarradoras maternidades.
Su cuarteto femenino con la estupenda Carme Elías, la desconcertante Najwa Nimri, la impresionante Natalia de Molina y la deslumbrante Eva Llorach, quedarán en su retina y en sus entrañas.

Mientras Vermut sigue haciendo de lo mejorcito del cine español.
Hablamos con él de su último estreno.

Personal e intransferible 

Dicen que el final de una película lo es todo, por muy sorprendente que sea su inicio.
Quién te cantará es de esas películas que poco se debe contar porque el final, además, lo es todo. Cerrando cada historia de cada personaje, sin dejar nada en suspensión. Tan sólo y quizás, la canción que permanece en la memoria tras los créditos y da título al film.
Amén de un comienzo brutal que atrapa desde esa primera imagen, poética y borrosa, con dos mujeres a orillas del mar escapando de la marea.
En Quién te cantará, Vermut incluso se sirve de un monólogo explicativo con una revelación desoladora que precipita un final redondo, circular y a orillas del mar. Sin cabida para otro (de esos que una todavía está digiriendo y eso que lo vio en San Sebastián) 
Y resulta curioso para un director que ha destacado por su poderío visual, junto a unos quiebros de guión que albergan relatos misteriosos, cruzados e inconclusos, tan fascinantes como inexplicables (ni falta que hace).
Enigmático, profundo, turbador, con la muerte siempre rondando.
Así es el cine de Vermut. Asombrándonos con las referencias que practica y sus atrevidas influencias, abarcando el manga, los superhéroes, el electro-pop y la canción melódica… Entre cierta tradición y modernidad, siendo tan importante la música como la plástica, los diálogos como su ausencia, sin justificaciones ni necesidad de ellas.

De Quién te cantará sabemos por la sinopsis que va de una estrella de la canción que sufre amnesia justo antes de su reaparición, tras décadas de retiro.
Lila Cassen (Najwa Nimri) no recuerda quién es, ni a quién interpretaba. Así que para su regreso a los escenarios contrata la ayuda de Violeta (Eva Llorach); una antigua fan que resulta ser la mejor copia de la diva. Una mujer, ahora madre de una hija conflictiva, que regenta un karaoke para seguir soñando con la artista que quiso ser.
Ambas retiradas de su pasado. Una sin voz y la otra en play-back, en casas con vistas al mar.
Lila, desmemoriada y aislada en un casoplón en silencio, pasa los días con la única compañía de su asistente personal (Carme Elías). Mientras en un apartamento de playa, pero de rutina diaria, Violeta convive con la tele siempre puesta y su hija adolescente (Natalia de Molina), como escapada de un programa de Hermano Mayor.

Vermut cruza los destinos de estas cuatro mujeres con ecos y reminiscencias que suenan a Almodóvar y Bergman, sin ocultarlo ni esconderlo, armonizándolos con ese gusto suyo tan personal e intransferible, de detalles inquietantes y bellos, junto a oníricas metáforas.
Y ahí, presentes en su última cinta, están esas uñas doradas, ese corte de pelo, esos soberbios vestidos de lentejuelas que igual pueden hundir que elevar… También esas pipas en el suelo junto a unos cristales rotos, esos nombres florales para cada personaje.

Y hasta un juego de tocayas traspasando la pantalla, con Eva Amaral doblando a Eva Llorach en las escenas musicales. Pero además en la banda sonora encontrarán el tema principal por Mocedades y algunas canciones poco conocidas de Nimri, cedidas al repertorio de Lila.

Culpa, talento, vocación y creatividad se cuelan en secuencias de pesadilla, real o soñada, junto a otras más gozosas al borde de una piscina en plan ricas y famosas, o compartiendo ensayos y confidencias entre diva y groupie, enferma y enfermera, reflejo y original; conteniendo además unas interpretaciones fascinantes, tanto las más contenidas en Elías y Nimri, como las extremas de Molina y Llorach; la autentica revelación de la cinta. Un descubrimiento de actriz, aún habiendo participado en las anteriores de Vermut.

Poco más se puede contar. Todo está ya cantado…

Quién te cantará es uno de los estrenos de la temporada, y el universo Vermut merece su entrada.

Mariló C. Calvo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *