MUJERES CINEASTAS EN SITGES 2018.

Inmersos aún en la polémica acerca de si en la selección de films del Festival de Venecia no hay suficiente representación de mujeres cineastas o de si en Cannes hubo pelis que se colaron en la sección oficial solo por asegurarse la equidad, vamos a hacer un repaso a las películas anunciadas para el próximo festival de Sitges 2018 que han sido dirigidas por féminas. Lo que, en el certamen que nos ocupa, no quiere decir que se parezcan lo más mínimo a VERANO 1993.

Mujeres Sitges 2018
Reed Morano

Cualquier admirador de EL CUENTO DE LA CRIADA (versión 2017) estará de acuerdo en que, además de por Elizabeth Moss y la brillante adaptación de la novela original, la serie es tan apabullante por su cuidada labor de dirección. La responsable de (parte) de los episodios se llama Reed Morano y presentará en Sitges 2018 su largo I THINK WE’RE ALONE NOW que no es su ópera prima, En 2015 dirigió Meadowland y recientemente ha realizado The Rhythm Section.

Sinopsis: Del está solo en el mundo, pero no únicamente en sentido figurado: la humanidad parece haber desaparecido de la tierra, y ahora Del pasa sus días en una ciudad vacía, leyendo, comiendo y viendo películas. Se ha adaptado a su aislamiento; por eso, la irrupción de Grace en su mundo será un auténtico choque y convertirá esta joya sci-fi en una sátira social sobre aquello que llamamos compañía.

Mujeres Sitges 2018
Christina Choe

Christina Choe ha visto sus cortos proyectados en festivales como el de Telluride, el SXSW o el Slamdance, donde I Am John Wayne (11) ganó el premio del jurado. En Sitges 2018 presentará el largo NANCY la historia de una treintañera que vive con su madre y su gato y pasa el rato inventando identidades en internet. Allí contacta con una pareja cuya hija desapareció tres décadas atrás. Incapaz de discernir entre la verdad y la ficción, Nancy, una antiheroína en la era de la posverdad, comienza a pensar que esos desconocidos podrían ser sus verdaderos padres.

Mujeres Sitges 2018
Jenn Wexler

La productora de la muy interesante MOST BEAUTIFUL ISLAND, Jenn Wexler propone en su primera película como directora, THE RANGER, la historia de Chelsea, una joven cuyos recuerdos de infancia parecen algo difusos. Ella y sus amigos se verán forzados a abandonar la Nueva York underground para refugiarse en medio de un parque natural. Pretenden escapar de los policías que les persiguen… no se dan cuenta que el bosque es el hábitat natural de osos, lobos y guardabosques, y que estos pueden ser todavía peores.

Mujeres Sitges 2018
Uno de los títulos indiscutidos del último Cannes fue LAZZARO FELICE (HAPPY AS LAZZARO) de Alice Rohrwacher directora italiana que trabajó como guionista y asistente de dirección antes de dirigir Corpo celeste (11) y El país de las maravillas (14).

Sinopsis: Lazzaro es un joven campesino que, junto a un grupo de gente, vive en una casa de campo, a las órdenes de una marquesa. Pronto, sin embargo, nos daremos cuenta de que en esta historia hay algo extraño, y los avatares de Lazzaro darán un inesperado vuelco hacia lo fantástico. Lazzaro felice recorre el cine italiano de manera libre, para relatar la historia de un hombre bueno: un auténtico milagro cinematográfico.

Agnieszka Smoczynska

No me gustó nada The lure, la anterior película de la polaca Agnieszka Smoczynska. Un musical con sirenas sin demasiada gracia que pudimos ver en Sitges 2016 aunque el trabajo que presenta en esta edición, FUGA, tiene mejor pinta, amén de haberse alzado con un premio en Sundance.

Sinopsis: Del túnel de una estación de metro, aparece una mujer, que se planta en el andén y orina ante la mirada atónita de los demás pasajeros. No sabe ni quién es ni dónde está. Dos años más tarde, su familia la encuentra, forzándola a recuperar su lugar como madre, esposa e hija, y sumándola así a la fascinante nómina de mujeres en crisis que nos ha brindado el cine de terror reciente.

Galveston es una novela de Nic Pizzolato que fue lanzada en España en plena fiebre de la primera temporada de True Detective lo que hizo que se vendiera bastante más que la media. La adaptación cinematográfica la ha dirigido Mélanie Laurent, la protagonsita de Malditos bastardos que ya ha firmado películas como Respire (14), Mañana (15) y Plonger (17).

Sinopsis: Roy se ha salvado de la trampa que le ha tendido su jefe, el capo de una banda criminal. En plena huida, rescatará a Raquel, una prostituta con la que viajará hasta Galveston, Texas, donde solo se tendrán el uno al otro mientras se ven acechados por sus perseguidores y por su propio pasado.

Una de las guionistas de anime más importantes de Japón, Mari Okada (que ha firmado los libretos de películas como The Anthem of the Heart (2015) y de series como Anohana: The Flower We Saw That Day) debuta en la dirección con el anime MAQUIA: WHEN THE PROMISED FLOWER BLOOMS sobre la relación entre una chica llamada Maquia y que tiene el don de no envejecer y un bebé humano del que ha decidido hacerse cargo.

Lisa Downs muy bien acompañada.

Finalmente , Lisa Downs nos cuenta qué fue del jugador de fútbol american Sam J. Jones después de haber protagonizado la versión de Flash Gordon producida por Dino de Laurentiis en LIFE AFTER FLASH.

Por KARINA TIZNADO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *