Mantícora, de Carlos Vermut, triunfa en el Sitges Film Festival 2022
En un Auditorio del hotel Mèlia abarrotado de gente, el director Carlos Vermut presenta su último trabajo, Mantícora, en el marco del Festival de Cine de Sitges en su edición 55, con un éxito total.
Podríamos decir que el filme trata de la manida historia de «chico conoce a chica» y, aunque esto no está alejado de la realidad, Mantícora está compuesta de varias capas, cada una más terrorífica que la otra, en donde es el público quien tendrá que ir desvelando la terrible realidad interior de los personajes.
Julián (un inmenso Nacho Sánchez) es un creador de monstruos para videojuegos. La mantícora del título describe a la perfección su personalidad; por un lado tiene una cara amable para todos sus conocidos pero, por otro, esconde un aberrante secreto que, de momento, solo conoce y sufre él mismo. Y, sí, conoce a una chica, Diana (Zoe Stein, la revelación del año) que supondrá para el joven una tabla de salvación de lo que lo carcome por dentro.
Vermut es un creador que universos sostenidos por personajes que exhiben lo peor del ser humano, aquello de lo que casi nadie se atreve a hablar. Pero no nos referimos a seres evidentemente malvados, como podría ser un serial killer, sino que los inserta como personas en apariencia normales que tienen un terrible mundo interior o privado que los atormenta a cada paso. Recordemos a Violeta (Eva Llorach) en Quién te cantará, que, de cara al público es la encargada de un karaoke y con un visible talento musical pero, en realidad, es víctima de una terrorífica relación con su única hija. Algo que nadie sabe, llevándose ella este secreto , literalmente, a la tumba.
El director de Magical Girl nos conduce por estos senderos no revelándonos nunca toda la información. Es precisamente ahí donde a la audiencia le toca completar la historia con sus (nuestros) propios demonios. En los mundos de Vermut, a veces lo que imaginamos es mucho peor que lo que, en principio, podemos ver en la pantalla; como por ejemplo, cuando el personaje de Bárbara (Bárbara Lennie en Magical Girl) entra en la habitación del lagarto negro con fatídicas consecuencias, aunque el proceso solo esté, finalmente, en nuestras retorcidas mentes.
Es Mantícora la apoteosis de estos planteamientos, solo que, a diferencia de los filmes anteriores de su creador, el protagonista es un hombre atormentado por sus propias pulsiones, pero en privado. Cabe mencionar que el cineasta no pretende justificar o redimir al protagonista, lo que hace es relatar su culpa/sufrimiento/contención ante la terrible realidad que lo angustia.
Mantícora se estrenará en salas el próximo 9 de diciembre, ¡no os la podéis perder!
Karina Tiznado