Eva contra Eva

En esta obra inspirada en el clásico de Mankiewicz, dos actrices de diferentes generaciones se enfrentan al mismo personaje. Ana Belén frente al espejo de Mel Salvatierra. Eva contra Eva.

En esta versión libre de la película chocan dos maneras de entender la vida y la profesión. La actriz más joven lucha por conseguir la oportunidad de darse a conocer. La actriz mayor se esfuerza para que el paso de los años no la haga desaparecer de los escenarios. Pero eso no las convierte necesariamente en enemigas, sino que se trata de miradas complementarias que pueden aprender la una de la otra, sin ninguna necesidad de destruirse.

En esta obra de Pau Miró todos los personajes, desde el director, el crítico, la representante hasta las dos actrices, utilizan el teatro para hablar de la vida y la vida para hablar del teatro. Se entregan a esta profesión con tanta intensidad y devoción que, a menudo, pierden la capacidad de reírse de sí mismos.

Dice la directora, Silvia Munt que la vida, a veces, es como un juego de espejos, colocados aleatoriamente. ¿Somos realmente lo que los demás ven
de nosotros? ¿Somos lo que nosotros creemos que somos? Y, cuando los años pasan, ¿cómo debemos asumir la condena irremediable de vernos como un producto con fecha de caducidad? Pau Miró pone en una partitura afinada y divertida todas estas preguntas, partiendo de una versión muy libre de la película. Los motivos por los que una actriz puede entrar en crisis pueden ser, como para cualquier mujer, aparentemente indiscutibles, pero ¿qué hay de verdad y qué hay de montaje social premeditado y quizás morboso en esta anunciada guerra generacional? ¿Qué o quién hay detrás de este juego devorador, donde primero las criaturas son ignoradas para después ser engullidas, hasta acabar hartos de comer siempre lo mismo?

Eva estará los próximos días 25, 26 y 27 de febrero en el Teatro Calderón de Valladolid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *