Entrevista a Itari Marta

Entrevistamos a Itari Marta. Mujer incansable, actriz, gestora, programadora y productora de su propio teatro.

LA CRONOSFERA: ¿Qué estabas haciendo antes de la cuarentena?

ITARI MARTA: Hoy se cumplen 3 meses de que se declaro el estado de alarma en todo México, fue el 16 de marzo y estábamos reabriendo el Foro Shakespeare, estuvo cerrado año y medio, llevábamos cuatro semanas de abrir y nos confinaron. Nos agarró en un momento muy complicado, nos agarró con la maquina echada hacia delante. Nosotros ya habíamos pasado por una crisis muy fuerte, pero eso nos ayudó a curtirnos y aunque nos estresó, no perdimos la cabeza. 

Entrevista a Iatri Marta

LA CRONOSFERA: ¿Y te encontrabas en alguna obra de teatro, serie, película?

ITARI MARTA: Todo lo que hago, lo hago con el Foro Shakespeare. Producimos teatro y estamos empezando a producir cine. En dos de las obras que producimos estoy como actriz, pero te habrás podido dar cuenta, el Foro Shakespeare es mi proyecto de vida y por lo mismo intento conectar todo ahí. Aunque me inviten a trabajar en otros proyectos, intento hacer todo lo posible por vincularlos con el Foro. No estoy diciendo que no haga otras cosas, solo digo que los proyectos que hago, los hago porque están a la altura de mi proyecto de vida, en donde el Foro es mi plataforma para generar mi trabajo. Para mi, es muy importante no depender de nadie para trabajar, finalmente no veo porque invertir mi energía, en un proyecto que me genera trabajo, dinero, y donde quiero invertir mi tiempo, insisto, no estoy negada a otros proyectos, pero me gusta invertir en cosas que yo misma estoy creando. Es una cuestión de inversión de tiempo. Es muy gratificante trabajar para el Foro, porque no solamente trabajamos en generar recursos, trabajamos para ser mejores personas, estamos haciendo CIRCULOS DE MUJERES, y reflexionamos en cómo generar publico nuevo o preguntarnos ¿qué hacemos para tener calidad de vida? Tener calidad de vida no solamente tiene que ver con el dinero o con el trabajo, si no con nuestras emociones, no venimos a este mundo para trabajar y pagar cuentas, la pregunta sería, ¿Qué haces con ese tiempo para ser una persona informada, formada con valores, y que te hagan encontrarle un sentido a tu existencia. ¿Porque si no? ¿Qué estamos aportando? ¿Cómo valoramos nuestro tiempo en este mundo? Sobre todo en esta profesión que tiene que ver con conectar personas, con la responsabilidad de comunicar ideas, transformar mundos y ser congruentes con lo que somos y con lo que hacemos, para ser responsables. Se trata de ejercer nuestra libertad, de hacer lo que uno quiere hacer. No es suficiente con ser un revolucionario en Facebook o en Instagram, hay que ser congruente con lo que hacemos. 

Entrevista a Iatri Marta

LA CRONOSFERA: ¿Cómo a influido la confinación en tu día a día?

ITARI MARTA: Yo soy una persona que se mueve mucho, me paso el día en ensayos o en reuniones y ahora me tengo que quedar en casa. Pero he tenido mas tiempo para asentar ideas, me he movido mucho intelectualmente. Trabajo mucho para mantener el Foro como espacio independiente, tienes que gestionar, inventar, mover los proyectos. Llevamos 20 años haciendo esto, eso es nuestra ventaja, llevamos 20 años de crisis. Con la onda del Online lo hemos integrado porque nos ayuda a evolucionar, estoy bastante entrenada para vivir en crisis. Este confinamiento me ha enseñado a tener mas calma, para que mi cabeza se mueva mas rápido. Es un aprendizaje que complementas con esta adaptación de esta nueva realidad.

No es suficiente con ser un revolucionario en Facebook o en Instagram

Entrevista a Iatri Marta

LA CRONOSFERA: ¿Qué piensas hacer cuando termine todo esto?

ITARI MARTA: Seguir haciendo lo mismo. Intentar conquistar el mundo, pero con nuevos elementos, como es el online, no sustituir el trabajo del teatro, pero si integrarlo, ampliarlo. Hacer streaming, directos, transmitir escenas grabadas, diseñar proyectos para Zoom, hacer streaming con ficción, usar nuevos códigos, aprenderlos, desarrollarlos.

«Nosotros, la gente que hacemos teatro, somos la crónica de este presente»

Algo que fue increíble, es que el Foro tiene 200 butacas y en las transmisiones vendimos 700 boletos, nuestros espectadores son de diferentes Estados de la República y hay mucha gente que no puede venir o que nosotros no podemos llevar. Hay que salirnos del purismo y entender que estamos llegando a otras personas. Hay que abrir la mente pensando en el beneficio del otro, no solo a uno mismo. 

Entrevista a Iatri Marta

LA CRONOSFERA: ¿Con qué te quedas de lo que nos esta pasando?

ITARI MARTA: Me di cuenta de que me preocupo mucho de las cosas, hay que dejar que la paciencia haga su trabajo, me tengo que cuidar, mi autocuidado me hizo ver que me cuidaba poco. ¿Cómo le hago para que mi trabajo salga con placer, con disfrute? Si no existe eso, no le encuentro sentido. Ojalá que los procesos humanos sean mas eficientes, pero nos daremos cuenta que a lo mejor, el mundo no cambió, los que cambiamos somos nosotros. 

Es muy probable que nosotros no veamos las consecuencias de esta pandemia y que el capitalismo regrese con mas fuerza. Tendremos que asumir que pudimos reflexionar sobre nuestra calidad de vida y hacer algo provechoso, algo que ayude al mundo. 

Roberto Peralta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *