ENRIQUE URBIZU: Gigantes se concibió en 12 capítulos
Gigantes fue una de las mejores series que los espectadores adictos a este formato en cuanto a la narración de historias pudieron ver la temporada pasada. 6 capítulos en los que la familia Guerrero, capitaneados por un padre imponente, interpretado por José Coronado, iban a constituir el terror del barrio del que todo nace.
Pronto sus hijos toman el control de la situación, y de la entrada de la cocaína en Europa, y la guerra, claro, se avecina. Pero todo tiene un final y este parece que ha llegado. A partir del día 22 de marzo, en Movistar, Gigantes está disponible para sus usuarios, y los seis capítulos que componen el cierre de la temporada, y de la historia de los Guerrero, pueden verse del tirón si lo que queremos es hacernos una maratón.

La Cronosfera ha tenido la oportunidad de hablar con los responsables de la serie, con Enrique Urbizu, su director y un poco también su guionista, pero básicamente padre de esta joya de la televisión de nuestro país, junto con algunos de sus más destacados intérpretes, como Daniel Grao, Isak Férriz y Nene, los Tomás, Daniel y Clemente de esta ficción.
También hablamos con algunas de sus mujeres, con Elisabet Gelabert, la policía Márquez, que es como Ripley pero luchando contra alienígenas más terrenales, o con las Sol y Carmen de la vida de Tomás, las actrices Yolanda Torosio y Sofía Oria, la Carmencita de nuestra Blancanieves muda, dirigida por Pablo Berger y protagonizada por Maribel Verdú. Curiosamente, aquí el personaje de Sofía también se llama Carmen.
Con todos ellos conversamos en el vídeo que tenéis a continuación, y nos contaron qué podemos esperar de esta nueva temporada, qué cosas cambian, cuáles avanzan y en qué sentido y también alguna que otra curiosidad, aportada por Isak Férriz, al respecto de los olores en el rodaje. Os invitamos a ver el vídeo y, como bien dicen ellos al final, a que no os perdáis esta segunda temporada de Gigantes.
Silvia García Jerez