ANOTHER WAY FILM FESTIVAL 7ª Edición

El festival sobre progreso sostenible de referencia, Another Way Film Festival, arranca hoy, 21 de octubre, su séptima edición bajo el lema «Aunemos esperanzas». Y lo hace con el estreno nacional de Dear Future Children del director Franz Böhm, quien retrata la historia de tres jóvenes activistas que luchan por cambiar las injusticias en diferentes lugares del mundo. La sesión inaugural se celebrará, en colaboración con Greenpeace, de manera simultánea en 10 ciudadesespañolas: Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Mallorca, Pamplona, Sevilla, Toledo, Valladolid y Vigo. Así, se acerca la experiencia del festival a nivel nacional no solo en formato digital, sino también presencial.

Del 21 al 28 de octubre se podrán ver un total de 37 películas repartidas entre documentales, ficción y cortometrajes con temáticas como el cambio climático, la justicia climática, la pérdida de la biodiversidad y el vínculo del ser humano con las demás especies. De esta selección, 17documentales entrarán a competición: 11 en la Sección Oficial optan por el Premio Odisea del Jurado de 3.500€; y 6 en la Sección Impacto que, junto a los títulos de Sección Oficial, tendrá cada uno un Premio del Público cortesía de AEDRA.

La programación se completa con la celebración de ocho actividades paralelas que giran en torno a encuentros para profesionales del cine y emprendedores comprometidos; talleres vivenciales, colaborativos y de cuidado personal; actividades infantiles y para toda la familia.

Las sedes de esta edición son: Cineteca Madrid, Cines Golem Madrid, Filmoteca Española, Sala Equis, Institut français de Madridmk2 Cine Paz, Filmin y la plataforma online del festival (Another Plataforma).

Más información y venta de entradas en la web del festival: www.anotherwayff.com.

Conversaciones con expertos

Después de cada proyección, se producirá una conversación en las salas de cine con especialistas en las diferentes materias tratadas. Su fin es seguir desarrollando el pensamiento crítico y contar con un espacio de interacción entre instituciones, asociaciones, ONGs y el público del festival.

Algunos de los expertos que charlarán con los espectadores pertenecen a organismos como Greenpeace, WWF, Fundación Philippe Cousteau, Unión de pequeños agricultores y ganaderos (UPA) o Plataforma contra la privatización del agua, entre otros. Además, también se contará con la presencia de los cineastas Andoni Canela (Panteras), Cyril Dion (Animal) y la actriz Nathalie Poza.

Proyecciones físicas y online

A partir de hoy y hasta el 28 de octubre ya se pueden ver online en Another Plataforma, la plataforma de de visionados online del festival, las siguientes películasDear Future Children, School of Hope, Becoming Cousteau, Arica, The Edge of Existence, The Pink Indian Against the Invisible Beast y The Bubble. 

Los abonos online están disponibles por 15€ y los visionados individuales por película al precio de 3€.

Además, estos títulos se podrán ver presencialmente del 22 al 28 de octubre en Cines Golem Madrid, excepto Animal que se verá en Institut français de Madrid y la película inaugural, Dear Future Children, que se verá el 21 de octubre en Cineteca Madrid.

Las seis películas que componen la Sección Impacto ya se pueden ver hasta el 28 de octubre en la plataforma online Filmin y presencialmente, durante el fin de semana, en Cineteca Madrid. Estos títulos son: Bird Island, Lords of Water, Bajo fuego, Rift Finfinnee, The Story of Plastic y The People vs Agent Orange

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *