MISSING: Investigando en Internet
Missing viene a seguir la estela de Searching…, película de 2018 en la que un padre buscaba a su hija desaparecida gracias a la tecnología que Internet ofrece para conseguirlo. Todo lo que aparecía en la pantalla era la del ordenador del padre, idea que fue un éxito de taquilla y que llevó al equipo a hacer una segunda parte que ha tardado en llegar debido a la pandemia.
Así que la distribuidora Sony estrena ahora Missing, en la que se da la vuelta al argumento primigenio y es la hija la que busca a su madre con los recursos que la red ofrece. Todo tipo de páginas web, redes sociales, aplicaciones de contacto para conocer a quien pueda ser tu pareja… Missing no deja ni un recurso de Internet por utilizar. La protagonista incluso se permite contratar a un detective privado, al que interpreta Joaquim de Almeida, para seguir los pasos de su madre donde ella no puede rastrear: in situ. Y a él también lo vamos a ver por videoconferencia.

busca a su madre, Grace (Nia Long, en la pantalla grande)
June (Storm Reid) ha perdido a su padre. Hace mucho tiempo. Un vídeo casero del que la joven no se desprende le recuerda ese pasado que añora. Ella era una niña cuando ocurrió y ahora es una adolescente cuya madre, Grace (Nia Long) tiene citas con hombres que conoce en Internet. Lo normal en el mundo contemporáneo. Pero es que Grace desaparece justo cuando se va de viaje con Kevin (Ken Leung), al que ha conocido de este modo. June empieza a investigar porque en el hotel donde se ha hospedado no tienen ningún rastro de ellos y la joven está decidida a dar con su paradero, sin saber que todo va a complicarse de una manera que no esperaba.
Missing es una película muy superior a Searching… En ésta, la novedad jugaba a su favor, pero Missing es un film más compacto, mejor concebido, con un guión más perfilado y un personaje, su protagonista femenina, la que busca a su madre desesperadamente, que es un auténtico hallazgo.
Storm Reid interpreta a June de manera colosal. En todo momento estamos inmersos en la historia gracias a todo lo que llega a hacer en su investigación y lo cierto es que nos asombra hasta qué punto es capaz de dominar todos los recovecos del mundo digital. Nada se interpone en su camino cuando busca un dato, una foto, un teléfono, una dirección gracias a la que poder seguir y no atascarse. Es una leona de la red, una heroína de los tiempos modernos.
Missing es una película entretenidísima, nos mantiene enganchados las prácticamente dos horas que dura, pero también lo hace a base a giros no siempre bien recibidos aunque estén bien explicados. Porque son muchos y llega un momento en el que no parece serio, nos da la impresión de que la película está descarrilando. Pero no lo hace. Si analizamos los datos que nos ha ofrecido hasta el momento todo encaja. Es retorcida pero está bien pensada. Nada queda al azar o resulta un error en medio del misterio. Y eso hay que agradecérselo al trabajo de Will Merrick y Nicholas D. Johnson, guionistas y directores del conjunto.
Missing merece tener el éxito de su antecesora. Es una película brillante e igual de absorbente que nos mantiene pegados a la butaca gracias a su ingenio y a sus resoluciones visuales, dadas por la propia tecnología, pero siempre variada dentro del contexto de la historia. Y también, como digo, debido a su protagonista, que es un acierto de casting. Missing lo tiene todo para gustarle al público, ahora solo falta que éste responda a la propuesta.
Silvia García Jerez