Millennium: Lo Que No Te Mata Te Hace Más Fuerte

Millennium: Lo Que No Te Mata Te Hace Más Fuerte es una constatación más de lo difícil que resulta trasladar a cine la saga de la atribulada, oscura y vengadora Lisbeth Salander. Al menos para el que esto escribe, que se ha visto las cinco cintas que existen hasta la fecha y que no se ha quedado satisfecho en ninguna de las ocasiones. Y muchos pueden preguntar: ¿te has leído los libros? A lo que yo respondería: no. Se trata de una adaptación de libro a película. No tengo porqué hacer un trabajo de campo antes de pagar la entrada. Si me gusta igual me leo el libro, y viceversa. Además no seré yo el que cuestione a los millones de fans que tiene la trilogía original de Stieg Larsson, por lo que parto pensando que el material literario es más que estupendo. Ahora ya, cómo se han traducido los títulos….

Dejemos ya atrás las tres primeras entregas cinematográficas firmadas por el responsable, en parte, de Mr Robot, Niels Arden Oplev, que en pantalla grande perdían fuelle a marchas forzadas a cada estreno, con protagonismo de la otrora tripulante de las nuevas entregas de la saga ¿Alien? Noomi Rapace. También a esa nueva adaptación Made In U.S.A. de la primera de las desventuras de la chica del tatuaje de dragón. Cierto es que con merecida nominación a los premios Oscar para la de por sí extraña Rooney Mara, además de sonoro aplauso para unos magníficos títulos de crédito iniciales de auténtico lujo, que dejaron al resto del metraje, firmado por el gran David Fincher, a la altura del betún.

Sylvia Hoeks es Camilla Salander en MILLENNIUM: LO QUE NO TE MATA TE HACE MÄS FUERTE
Sylvia Hoeks es Camilla Salander en MILLENNIUM: LO QUE NO TE MATA TE HACE MÄS FUERTE

Y sin camuflajes ni betunes varios, entremos de lleno en Millennium: Lo Que No Te Mata Te Hace Más Fuerte, que no surgiendo del todo de las manos del escritor original (firma este cuarto libro David Lagercrantz, aunque el personaje sigue siendo de Larsson), y dando una pátina de mayor juventud a la protagonista y secundarios de la saga, vira hacia el mundo del agente infiltrado de corte europeo como suerte de 007 femenina, o Bourne de cresta y mono ajustado, siempre con pasado turbio empeñado en volver, pero que no tiene, en ningún caso, el sombrío cariz de pesar y dolor de todas las versiones anteriores. Muy a pesar del buen trabajo de dirección y puesta en escena de Fede Álvarez. Aquí, ni nos quedamos sin respirar ni nos poseyeron. Lástima.

Millenium: Lo Que No Te Mata Te Hace Más Fuerte se deja ver, pero no va más allá. Mantiene la bella y fría fotografía del cine europeo de maldades varias, leáse El Muñeco De Nieve, El Hipnotista o los distintos casos del departamento Q. También conserva cierta estética pervertida patente en los tres primeros libros, y en las cuatro primeras películas, pero aquí es utilizada como punto de conexión con el resto de historias ya contadas. Al igual que le sucede al personaje, que para la ocasión encarna Claire Foy: puro nexo de unión.

Resumiendo: estamos ante una película nueva, distinta, que busca llevar a un emblemático personaje de la literatura y el cine reciente a otro estadio. Que pretende ampliar un universo apoyado sólo en un perfilado ambiente y una definida y definitoria mujer. Quizá no pilares suficientes para una estructura de celuloide que acaba derrumbándose por falta de fortaleza.

De nuevo leer no es ver.

Luis Cruz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *