Wicked el musical, conquista Madrid con magia, emoción y una puesta en escena impecable
El estreno del musical Wicked en Madrid, dirigido por David Serrano, ha superado con creces todas las expectativas. Desde el primer instante, el espectador queda envuelto por una escenografía deslumbrante, que combina ingenio técnico y belleza visual en cada transición de decorado. Los cambios se suceden con una fluidez casi mágica, logrando transportar al público entre escenarios y emociones sin una sola fisura.
El sonido, nítido y envolvente, potencia cada matiz de la partitura Stephen Schwartz y permite disfrutar plenamente de la precisión interpretativa de un elenco que roza la perfección. No hay un solo paso, gesto o nota fuera de lugar: todo está ejecutado con un rigor y una pasión que dejan huella.
Mención especial merecen las dos protagonistas de Elphaba y Glinda interpretadas por Cristina Picos y Cristina Llorente, cuya conexión sobre el escenario traspasa las butacas. Sus voces, poderosas y llenas de matices, logran emocionar hasta poner el vello de punta. La química entre ambas genera una energía única que convierte cada dúo en un momento de auténtico estremecimiento.
Wicked es un musical para todas las edades, una experiencia sensorial y emocional que combina espectáculo, talento y corazón. Cada detalle —desde el vestuario, hasta la iluminación pasando por un maquillaje espectacular — está cuidado con el máximo esmero, dando como resultado una producción que brilla en todos los aspectos.
Un “¡Bravo!” rotundo y sin género de dudas. Wicked no solo se ve: se vive, se siente y se recuerda.
SINOPSIS
Con canciones de Stephen Schwartz y libreto de Winnie Holzman, el musical de Wicked narra la historia jamás contada de las brujas de Oz, sus orígenes, su relación de amistad y los acontecimientos sucedidos antes de la llegada ed Dorothy a la tierra de Oz.
Elphaba, la futura Malvada Bruja del Oeste, es una joven de piel verde esmeralda, apasionada y con un talento extraordinario, pero incomprendida y rechazada por la sociedad. Glinda, la futura Bruja Buena del Norte, es hermosa , ambiciosa y mu popular. A pesar de sus diferencias iniciales y de la rivalidad que surge entre ellas, ambas forjan una inesperada pero profunda amistad. Sin embargo, sus caminos se separan debido a la presión de un mundo que no tolera las diferencias y a decisiones que marcarán su destino para siempre
Wicked está basado en la exitosa novela Wicked: The Life and Times of the Wicked Witch of the West de Gregory Maguire de 1995, y sirve como prólogo del clásico El Mago de Oz de Lyman Frank Baum de 1900 (así como su equivalente cinematográfico de 1939).
Estrenado en 2003, ocupa el cuarto puesto de la lista de espectáculos de mayor permanencia en cartel en la historia de Broadway, con más de 8000 representaciones tras 21 años triunfando ininterrumpidamente.
Desde el West End de Londres, donde lleva 18 años cosechando éxitos, hasta Tokio, sus temas universales y su narrativa cautivadora han trascendido las barreras culturales y lingüísticas, fascinando a las audiencias de todo el mundo, siendo traducido a más de 15 idiomas, visto por más de 60 millones, y recibido más de 100 premios
ELENCO
CRISTINA PICOS · Elphaba
Actriz, músico y cantante gallega. Inicia su formación con el Grado Profesional de Música en flauta travesera y piccolo en el Conservatorio de Coruña. Graduada en Magisterio Bilingüe, cursa la carrera de Teatro y CineMusical en la Escuela María Beltrán de Madrid.
Formada como cantante con profesionales como: Esther Izquierdo, FelipeForastiere, José Masegosa, María José Santos de Dios o Enrique del Portal, completa su formación actoral de la mano de Thais Curiá, Sara Pérez, Esther Izquierdo, Diego Rodríguez, Julián Salguero y Bárbara Merlo.
Dentro de su experiencia profesional ha protagonizado Los Pilares de latierra, el musical en el papel de Aliena; El médico, el musical en el papel de Mary Cullen; Alternante protagonista Sira Quiroga en El tiempo entre costuras; Capullas, el musical en el Teatro Pavón; Ubuntu de Alberto Frías Orquesta Carlos III y otras producciones teatrales y musicales en España e Italia
CRISTINA LLORENTE · Glinda
Nacida en Valladolid, realiza sus estudios en artes escénicas en escuelasde Londres (Drama Studio London, Pineapple y Danceworks) y Madrid (Estudio Juan Codina, Arte4, La Guindalera, Broadway Charly).
Ha protagonizado grandes musicales como Pretty Woman, Ghost, El Rey León, 101 Dálmatas, El Jovencito Frankenstein, Grease, A-un musical de Nacho Cano, Fiebre Hamilton, Cómplices el musical, Blancanieves Boulevard, Antígona tiene un plan y En nombre de la infanta Carlota, así como en la comedia teatral La madre que me parió. También aparece en series de televisión como Parot, Centro Médico, Galerías Velvet, Gran Reserva, La pecera de Eva, Frágiles, Museo Coconut y La Lista Tonta, y en varias campañas de publicidad. Ganadora del Premio Broadway World 2020 como mejor actriz protagonista por Ghost, fue nominada al Premio Max 2007 como mejor actriz protagonista, mejor actriz revelación Premios Garamond 2007, y finalista premios Telón Chivas 2006 a mejor intérprete musical.
Lydia Fairén (Nessarose / Cover Elphaba)
Javier Ibarz (Mago de Oz)
Xabier Nogales (Fiyero)
Guadalupe Lancho (Madame Morrible)
Esteban Oliver (Dr. Dillamond / Cover Mago)
Neizan Martín (Boq)
Lucía Ambrosini ( Cover Glinda / Cover Elphaba)
Antonio Mañas ( Cover Dillamond / Cover Mago)
Laura Enrech ( Cover Glinda)
Clara Rengel (Cover Nessarose / Cover Elphaba)
Carles Vallés (Cover Fiyero)
Aaron Mata (Chistery)
Anna Coll (Elenco / Cover Morrible)
Iván Amigo (Elenco)
Carla Places (Elenco)
Nacho Porcar (Elenco)
Mia Lardner (Elenco)
Esteban Provenzano (Elenco)
Laura López (Elenco)
Odo Cabot (Elenco)
Jessica Garcés (Elenco)
Jon Ipiña (Elenco)
Belén Marcos (Swing)
Gallo Ryan (Swing / Cover Fiyero)
Julia Saura (Swing)
Óscar Muñoz (Swing)
Dirección: David Serrano
Adaptación: David Serrano y Alejandro Serrano
Música y letra: Stephen Schwartz
Libreto: Winnie Holzman
Dirección musical: Joan Miquel Pérez
Coreografías: Iker Karrera
Ayudante de dirección: Carla Diego Luque
Diseño de escenografía: Ricardo Sánchez Cuerda
Dirección de casting y producción artística: Carmen Márquez
Ayudante de dirección: Olga Margallo
Diseño de vestuario: Antonio Belart
Ayudante de vestuario: Beatriz Carballo
Diseño de caracterización: Feliciano San Román y Antonio Belart
Iluminación: Juan Gómez Cornejo y Carlos Torrijos
Sonido: Gastón Briski
Programador de luces: Crispi Tuset
Producción técnica: Javier Ortiz
Dirección técnica: Paco Cobos
Gerencia de compañía: Joaquín Roselló
Productores ejecutivos: Marcos Cámara y Juan José Rivero
Producción: ATG Entertainment