LEONARDO SBARAGLIA: Me conmovió muchísimo la adaptación teatral de ‘Los días perfectos’

Leonardo Sbaraglia en el photocall de la obra

Leonardo Sbaraglia, el célebre actor argentino que tanto ha trabajado en el cine de nuestro país -de hecho, comenzó a hacerlo en 2001 en Intacto, de Juan Carlos Fresnadillo, por la que ganó el Goya al mejor actor revelación, y hace pocos meses acabó de rodar su nueva colaboración con Pedro Almodóvar tras Dolor y gloria (2019), Amarga Navidad (2026)-, se estrena como intérprete sobre las tablas teatrales.

Lo hará del 1 al 26 de octubre en el Teatro La Latina, en pleno corazón de Madrid, con la obra Los días perfectos, un monólogo que está basado en la novela de Jacobo Bergareche.

Es Daniel Veronese quien se encarga de adaptarla a este nuevo medio, de novela a teatro, y es Leonardo Sbaraglia quien le va a poner voz a este repaso a la vida de su personaje junto a su pareja, Meta Carpenter. 17 años de convivencia en los que ha habido de todo, desde ilusión hasta rutina, que serán analizados bajo la lupa de un hombre que descubre unas cartas, en un centro de documentación en Texas, unos originales que le había enviado a la propia Carpenter el escritor William Faulkner, su amante.

Amor y desamor se dan la mano en este monólogo que nos ofrece a Leonardo Sbaraglia por primera vez sobre el escenario de un teatro. Y estrena en Madrid, no en su Buenos Aires natal. Y ha sido en Madrid donde la ha presentado junto al equipo que lo arropa, tanto en el proyecto como en la rueda de prensa: Mónica Regueiro, a la izquierda, actriz pero aquí productora al frente de la ejecutiva, Julieta Novarro, a su lado, también productora de la función, Leonardo Sbaraglia en el centro de la mesa, la estrella de cara al público, Daniel Veronese, responsable de la adaptación y director de la obra, y en la esquina derecha el escritor de la novela, Jacobo Bergareche.

Leonardo Sbaraglia contando una divertida anécdota
sobre los nervios a la hora de enfrentarse al escenario

Todos estaban emocionados con el resultado. No hemos podido estar presente en toda la rueda de prensa ya que ni el horario del equipo ni el nuestro han permitido que pudiéramos estar más tiempo, a veces estas cosas ocurren, pero el que estuvimos fue más que suficiente para darnos cuenta del cariño que le han puesto al trabajo y es de imaginar que en el escenario, una vez comience la función, el resultado será de aplausos, vítores y ovación.

Porque todos se habían enamorado del texto antes de convertirlo en monólogo teatral, y cuando la base es buena es muy difícil que no se vea reflejado en las tablas. Así que a partir del día 1 veremos a Leonardo Sbaraglia desplegar su arte y su talento habituales, dándonos una nueva lección de interpretación, tal y como suele hacer en cada trabajo que nos ofrece.

Y sí, seguramente esté nervioso, es normal, aunque los actores no lo digan. Aunque se dediquen a eso y sea lo que hacen, si se lo permiten los productores, diariamente en una obra, o con frecuencia si pueden encadenar una película tras otra. Estar nervioso es parte de la gracia. No es cómodo pero es bonito, también muchos lo admiten, porque es síntoma de que ese gusanillo sigue estando ahí. El día que no estén nerviosos será que su profesión ha dejado de interesarles, y eso sí que sería triste. Leonardo Sbaraglia nos contó, a propósito de esto mismo, una divertida anécdota, tan graciosa como real, de su época de estudiante de interpretación. Una anécdota que es también un consejo para todos aquellos que quieran dedicarse a esto pero lo teman, tal y como es cierto que existe el miedo escénico.

A partir del día 1 de octubre, Leonardo Sbaraglia espera al público en el Teatro La Latina para que seamos testigos de su estreno en Madrid de su faceta como actor de teatro con Los días perfectos. Seguro que nos conmueve como a él lo hizo primero el texto en el que se basa la obra.

Silvia García Jerez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *