La casa del caracol
Protagonizado Javier Rey y Paz Vega, que junto al peruano Carlos Alcántara (AsuMare, Perdida, Siete Semillas), «LA CASA DEL CARACOL» es un inquietante thriller que nos atrapa en su atmósfera asfixiante llena de personajes turbadores donde nada es lo que parece.
La película cuenta también con la pequeña Luna Fulgencio (Padre no hay más que uno) y el debut cinematográfico de Ava Salazar. La joven actriz compartirá escenas en la gran pantalla por vez primera con su madre, Paz Vega y formará un inquietante tandem junto a Luna Fulgencio.
El reparto se completa con un abanico de grandes intérpretes: la reconocida actriz peruana Norma Martínez (La Vergüenza), Pedro Casablanc, Elvira Mínguez y Vicente Vergara, además de jóvenes brillantes como Jesús Carroza. Junto a ellos, intervendrá también Fernando Tejero en una colaboración especial.
LA CASA DEL CARACOL competirá en la Sección Oficial de El festival de cine de Málagade en su 24ª edición, que tendrá lugar del 3 al 13 de junio. La ópera prima de la directora novel andaluza Macarena Astorga tendrá su première mundial en el certamen, unos días antes de su estreno en los cines de toda España a los que llegará el próximo 11 de junio de la mano de Filmax.
El Festival de Cine de Málaga, con el que la directora tiene un largo “idilio” de presentaciones y premios, acogió la presentación de las primeras imágenes cuando la película justo finalizaba su rodaje en la provincia, en plena pandemia.
El equipo de la película ha recibido la noticia como un gran regalo. “Concursar en Málaga es como volver a casa” afirmaban los productores, donde recuerdan la grata acogida de la provincia durante un rodaje especialmente complicado por las circunstancias sanitarias. Pero no sólo ellos… y es que el talento de la película suma más de seis Biznagas. A los dos galardones obtenidos por Macarena Astorga al mejor documental por Los ojos de Brahim y al mejor corto por Tránsito, se suma la Biznaga de Plata al mejor actor para Javier Rey por Sin Fin y a Carlos Alcántara por Perro guardián, las dos de Elvira Mínguez como mejor actriz por Tapas y Pudor. Y la Biznaga especial por el Premio Málaga con la que Paz Vega tuvo el reconocimiento a su trayectoria. Por su parte, Norma Martínez protagonizó La Vergüenza, ganadora de las Biznagas de Oro a la mejor película y Plata al mejor guión.
Basada en la novela homónima que ha sido éxito de ventas de estas navidades, la película cuenta con guion de la propia autora Sandra García Nieto. «LA CASA DEL CARACOL» es, más allá de un thriller psicológico, el viaje iniciático de su protagonista en el que sobrevuela el secreto de un pueblo que oculta crímenes terribles y un encuentro con fantasmas del pasado… y del presente.
Los propios protagonistas describen así la historia, en unas palabras que recoge también el prólogo de la novela: “LA CASA DEL CARACOL no es solo un cuento para adultos. Es también una reflexión sobre los traumas que condicionan nuestro destino y sobre la capacidad del ser humano para dar respuesta a hechos de difícil entendimiento”, afirma Paz Vega. Y por su parte, Javier Rey concluye: “Todos los personajestienen su pasado, todos tienen algo que ocultar. Son personalidades ricas y complejas que hacen que la historia sea una delicia”.
SINOPSIS
El escritor Antonio Prieto decide pasar el verano en un pueblo de la serranía malagueña, donde espera encontrar tranquilidad e inspiración para su siguiente novela. Allí conoce a Berta, una mujer por la que siente una atracción instantánea, así como a algunos personajes peculiares sobre los que empieza a escribir e investigar.
Antonio comienza a descubrir que los locales guardan numerosos secretos y una perturbadora leyenda oculta. La realidad que vivirá en esos días le harán ir dándose cuenta que, a veces, la realidad supera con creces los mitos…
Impulsada y liderada por el productor gaditano Álvaro Ariza, a través de su productora Esto también pasará, «LA CASA DEL CARACOL» fue una de las primeras películas en dar motor en España el pasado verano tras el estado de alarma.
RTVE y Canal Sur han adquirido los derechos de «LA CASA DEL CARACOL» apostando por el cine liderado por mujeresy especialmente por el thriller dirigido por mujeres, algo muy poco habitual en nuestra cinematografía. Así, la producción ejecutiva la ejerce María Luisa Gutiérrez, considerada por VanityFair una de las cinco mujeres más influyentes del cine español y CEO de Bowfinger International Pictures, responsable de la taquillera saga Padre no hay más que uno.