FELIZ DÍA DE TU MUERTE 2

Feliz día de tu muerte 2 es mucho mejor que la primera. Y eso es una proeza porque el listón estaba muy alto, es una película tan aplaudida que precisamente por eso ha nacido esta secuela, y lo ha hecho para dejar a su hermana mayor muy detrás en la carrera por el premio a la mejor.
Para quien esto firma, por el contrario, la segunda no lo tenía difícil, porque Feliz día de tu muerte era una sucesión de gags y chistes sin demasiada gracia que se sustentaban en el hecho de lograr hacer que Atrapado en el tiempo se convirtiera en una divertida comedia adolescente en la que el núcleo a resolver consistía en saber quién estaba tan empeñado en matar a Tree (Jessica Rothe) en el día en el que le tocaba soplar las velas.
Tree despertaba una y otra vez en el mismo día tras morir una y otra vez y hacía una y otra vez un recorrido casi idéntico, que variaba solo para introducir los avances que la historia precisaba para concluir como los cánones mandan que acabe una película así.
Por lo tanto, el resultado era algo parecido a eterno porque la originalidad de la que supuestamente hacía gala estribaba en comprobar hasta qué punto Atrapado en el tiempo podía convertirse en una parodia dentro del género de terror. Y la respuesta es que el punto era el justo, que era muy poco.
Pero ahora ha llegado Feliz día de tu muerte 2 para darle un giro a la decepcionante primera parte y obtener una nota muy superior incluso a la que inicialmente podría pensarse que sumaría.

En FELIZ DÍA DE TU MUERTE 2 es el turno de Ryan
En FELIZ DÍA DE TU MUERTE 2 le toca morir a Ryan

Feliz día de tu muerte 2 comienza con aquel personaje que entraba en la habitación de Carter (Israel Broussard) para preguntarle si había conseguido ligarse a Tree. Se llamaba Ryan y lo interpretaba Phil Vu. Ahora es él el que muere sin parar y por supuesto trata de averiguar quién quiere matarlo.
Lo que descubre deja a sus compañeros de experimento sin habla, porque con la máquina en la que trabaja ha creado un bucle temporal por el que… mejor lo descubrís viendo la película.
Esa máquina, ese bucle y el intento de revertir la situación llevan a que casualmente vuelva a ser Tree quien entre otra vez en su cumpleaños infernal, repitiéndose la secuencia de hechos que ya vivió. Pero esta vez no todo es igual y tendrá que descubrir, además de quién es, esta vez, el asesino, el modo de regresar a la circunstancia que la trajo hasta aquí.
Parece retorcida pero Christopher Landon, guionista y director de la película, se las arregla para contarlo todo de la manera más sencilla. Y es asombroso asistir a cada giro, cada idea que viene de la situación anterior rizándola y haciendo de ella una genialidad.
La brillantez de todos sus movimientos, a cual más loco y a cual más divertido, es admirable. Porque no solo la trama está bien urdida, es que además a nivel de comedia funciona estupendamente, con chistes perfectos y gags que son auténticas gamberradas. Las risas (nosotros la vimos en la presentación de la Muestra SyFy 2019) se oyen en la sala y en ocasiones también los aplausos, por ejemplo en un momento en que la protagonista está en bikini. Glorioso. Ese instante tiene alma de meme legendario.

Tree vive cosas muy extremas
Tree vive cosas muy extremas en esta segunda parte

Aunque Feliz día de tu muerte 2 guarda un espacio importante a lo emotivo, que tiene también que resolverse, estamos ante una película esencialmente entretenida, diversión desmesurada para pasarlo bien en pandilla.
Pero no olvidemos que se trata de una película de terror, o en ese género encaja la parodia, y como en su día hiciera Scary movie, aquella serie de películas que pretendían reírse de otras que eran míticas y no importaba que fueran de miedo, adaptaban con gracia algunos de los éxitos de ese año o de años aledaños, Feliz día de tu muerte 2 trae a colación películas míticas que también son usadas como referencia para componer el batiburrillo de títulos a recordar mientras vemos este.
Y no solo eso, Feliz día de tu muerte 2 toma el género de los asesinos en películas donde mueren sin cesar jovencitos incautos para crear su propia historia, como si fuera una más de cuantas componen el abanico de las que identificamos, les añade humor a borbotones y el resultado es un film que mezclando ingredientes consigue una originalidad inédita en una cinta de sus características.
Y entre ellos, además del terror, la comedia, un poco de drama y de romanticismo, encontramos la ciencia ficción. Máquinas que son trabajos de clase y que se descontrolan hasta extremos impredecibles.
Que segundas partes no son buenas ya es un tópico que no funciona. De ser así, más de media producción de Hollywood estaría invalidada y habrían dejado de hacerse muchas de las películas que hoy son clásicos. Feliz día de tu muerte 2 será uno de ellos.

Silvia García Jerez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *