El Jardín de las Delicias: un espectacular cierre de verano 2024
El Jardín de las Delicías 2024 cerró este verano con una estupenda combinación musical. Bandas consagradas y emergentes, artistas de primer nivel, sin olvidar las magnificas creaciones de Pablo Méndez Performances que recorren este jardin, poniendo una increible nota de fantasia, nos han dejado un gran sabor de boca en este fin de semana y se está convirtiendo en una cita imprescindible para el septiembre madrileño. Este año, por primera vez, el evento tuvo que enfrentarse una lluvia que afortunadamente fue ligera,
PRIMER DÍA en El Jardín de las Delicias
En el escenario Endesa, el festival arranco con 84; era pronto, y la gente comenzaba a llegar mientras caldeaban el ambiente y transmitian su buen rollo, marcando un inicio prometedor para la quinta edición. Una actuación en la que no falto su Flor de Primavera.
A continuacion Coti, el cantante y compositor argentino, junto con su banda, interpretaron hits que ya estan en la memoria colectiva de todos los amantes de la música en español, y presentó por primera vez en directo Canción de luto, una radiografía del desamor que tuvo a la cantante Ana Guerra como la invitada sorpresa en su estreno. Esto se va animando cada vez más, y la gente dusfruta de la música, el ambiente y se mezcla con los extraños seres que recorren el jardin.
Besmaya, (Javier Echávarri y Javier Ojanguren), fueron elevando el vino despues, con su musica indie – pop – rock – sin etiquetas, con un sonido más potente, y conectando con la parte más joven de este Festival, que tiene bastante de intergeneracional, y ya con la noche encima y todo al completo, Marlon conecto con un publico que ya estaba totalmente animado y que quedo encantado cuando con Alvaro de luna, nos cantaron su olvide olvidarte, para dar paso a uno de los grandes de la noche.
Los Hombres G. La banda liderada por David Summers, junto con Rafa Gutiérrez y Daniel Mezquita a la guitarra, y Javier Molina a la batería, llevan cuarenta años en el escenario, y eso no se consuigen porque si; han sabido no solo mantenerse, sino juntar a generaciones en los conciertos; no creo que a estas alturas halla alguien que no cante «Sufre Mamón«, o «Venezzia» en cuanto empiezan a sonar los primeros acordes. Una hora donde repasaron éxitos de siempre: “El ataque de las chicas cocodrilo”, “Si no te tengo a ti”, “Indiana”, o “Suéltate el pelo”. Música pop por definicion, y con la solidez y elegancia de cuarenta años en los escenarios, pero sin perder la frescura. Al final consiguen reunir gente de todas las edades pasandolo bien, cantando, bailando y disfruntando. Justo lo que tiene que tener un festival.
Y pasamos despues a otro de los platos fuertes La la Love you, Roberto Amor (voz y guitarra), David Merino (voz y guitarra), Lydia Carré (coros y bajo) y Óscar Hoyos (batería), estos chicos de Parla llevan casi 20 años en esto, aunque es en los ultimos cinco cuando parece que han despegado y conseguido su reconocimiento. Su particular pop de letras pegadizas y un toque cercano entre lo sarcastico y lo optimista, nos llevaron a «El fin del Mundo» con un publico entregado y en plena sintonía. Un gran concierto dentro de este festival en el que también interpretaron clásicos como “Laponia”, “El principio de algo”
El fin del mundo en el Festival El Jardin de las Delicias 2024, con La la Love You
La jornada culminó con Juan Magán, quien cerró el día a la 01:30h , asegurando un potente final con sus ritmos electrónicos característicos
Mientras en el escenario Bosque, los artistas emergentes y algunos no tanto, dieron una buena alternativa para los que querían descubrir nuevos horizontes, o poder ver en directo a los que ya teníamos fichados , cantautores como Alex Wall o Luis Fercán, Ultraligera, Ardiya, o Hermanos Martinez, que tocaron canciones como “Rottermaier”, “Canalla” o su último single “Para que me escribes». Pero no queremos olvidarnos de ninguno de los que pasaron, asi que aquí os dejamos la lista, y siempre estamos abiertos a vuestros comentarios y sugerencias para los proximos conciertos. Gus,La vecina de arriba, Ultraligera, Luis Fercán, Hermanos Martínez, Alex Wall,Ters, Barce, Mickey Pavón, Los Gilca, Ardiya, Adrián Lozano B2B Pablo Bustos
Por si esto no fuera suficiente, el festival también destacó por su oferta gastronómica y comercial (sin entrar en el siempre temido tema de precios). Food trucks con una variedad impresionante, desde burgers gourmet hasta opciones vegetarianas y veganas, Stands de pequeños comercios ofrecían, ropa y accesorios hechos a mano, y un montón de actividades disponibles que aseguraban entretenimiento por todo el jardín. Zonas de descanso con pufs gigantes, áreas interactivas para juegos, quiromancia, magia..,