ROCK BOTTOM – Robert Wyatt y la contracultura de los años 70, en claro
Es muy audaz en estos tiempos pensar en el músico de culto y hoy minoritario Robert Wyatt para realizar una
Read moreEs muy audaz en estos tiempos pensar en el músico de culto y hoy minoritario Robert Wyatt para realizar una
Read moreLa V Muestra de Flamenco del madrileño barrio de Vallecas que organiza la Comunidad de Madrid estará dedicada al popular dúo de flamenco y rock de los años 70, que triunfaron con la canción Te estoy amando locamente, y ambientará el Centro Cultural Pilar Miró con una exposición de fotografías, discos suyos y toda una escenografía que permitirá recordar la historia y trayectoria de las dos artistas. Una de sus integrantes, Carmela Muñoz, participará en un concierto homenaje al mítico dúo acompañada de sus hijos y dos de las hijas de su hermana Tina, que debutan musicalmente con esta actuación
Read moreSe presenta por fin en este mes de octubre un biodocumental largamente esperado que sorprenderá agradablemente a muchos. Se trata de “Soy Rebelde”, que tiene como eje central la figura de Janette Anne Dimech, la cantante melódica y compositora hispano-británica conocida artísticamente como Jeanette, que encandiló a toda España en el pasado siglo con éxitos como “Cállate niña” (todavía con al frente de su grupo Pic-Nic) o ya en solitario con “Porque te vas” o el “Soy Rebelde” que da título al filme, entre otros.
Read moreSe estrena lo que nos anuncian como el biopic de Amy Winehouse, la cantante que ingresara en el famoso ‘Club de los 27’, (referido al ramillete de ídolos musicales que perdieron la vida prematuramente a los 27 años, sobre todo a finales de los años 60 y luego reactivado por Kurt Cobain) y que brillara en los años 2000 como la gran esperanza del jazz y del soul, cosechando numerosos premios. Además de sus cualidades vocales y compositoras, Amy Winehouse se hizo un hueco en la fama (en el peor sentido de la palabra) por sus excesos alcohólicos y drogodependencias que no tenia empacho en mostrar en público y que alimentó una persecución de la prensa amarilla lamentable.
Read moreSe estrena en estos días para el público en cines de Madrid, Pamplona, Sevilla y Bilbao «Manolo Kabezabolo (Si todavía te kedan dientes es ke no estuviste ahí)», el documental producido por Du Cardelin Studio sobre la figura del zaragozano Manuel Méndez (1966), alias Manolo Kabezabolo, héroe y mito del punk patrio desde finales de los 80s en adelante.
Read moreJaime Urrutia, el que fuera cantante y alma de Gabinete Caligari se presenta de nuevo en este 2024 para su
Read more