LOS 4 FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS
Nacieron en 1961, en los cómics de Stan Lee y Jack Kirby. Hoy, Los 4 Fantásticos vuelven una vez más a la gran pantalla, tras haberlo hecho en 2005, en 2007 con su secuela Los 4 Fantásticos y Silver Surfer y en 2015. Nuevo intento de lograr un taquillazo por parte de Marvel y Disney en un verano lleno de títulos fuertes para un público ávido de diversión.
Y es muy probable que consigan apuntarse ese tanto que todo film desea, porque la nueva entrega, que se titula Los 4 Fantásticos: Primeros pasos regresa al principio de todo, al origen de los personajes, a cómo y por qué cuatro personas normales, llegaron a tener los poderes que les conocemos. Un prólogo sensacional en el que nos presentan a Sue Storm (Vanessa Kirby), a su hermano Johnny (Joseph Quinn), a su marido Reed Richards (Pedro Pascal) y a un amigo común que es como un hermano más, Ben Grimm (Ebon Moss-Bachrach) en el proyecto espacial que los convirtió en lo que todos sabemos: en una mujer capaz de controlar la luz alrededor de su cuerpo, en un hombre que puede volar y transformarse en una antorcha humana, en un hombre elástico y uno tan fuerte que hasta su aspecto ha mutado a una enorme roca.
Una vez contado quién es quién y cómo llegan a ser quienes son, entramos en la trama de Los 4 Fantásticos: Primeros pasos, y vamos a saber en breve cuál es la amenaza que se cierne sobre la Tierra y a la que los superhéroes tendrán que enfrentarse. En este caso se trata de Galactus, un villano con un hambre insaciable de destruir planetas, algo que lleva a cabo gracias al designio de una bella y peculiar ayudante: El Heraldo llamado Shalla-Bal, la Silver Surfer interpretada por Julia Garner. Los 4 Fantásticos deberán poner en común sus habilidades científicas para derrocar a este ser que no se detendrá hasta obtener lo que busca.
Al prólogo excelente al que hemos asistido se le suma un desarrollo espléndido. Qué entretenida es y qué bien contada está. Es una gozada que Marvel nos presente una película tan acertada y tan cercana a los cómics en los que se basa. Y entre otras circunstancias el mayor acierto de la película es la relación entre los 4 integrantes de Los 4 Fantásticos: Amor, amistad, camaradería, entendimiento conjunto para trabajar en equipo… es un placer verlos actuar, ser testigos de cómo se organizan, de lo compenetrados que están. Ser amigos o familia no significa que la compenetración forme parte del entramado que mueve a las personas, por mucho que sus vínculos sean fuertes. A veces se pone en marcha un plan y ni para ir a la montaña se ponen cuatro personas de acuerdo. En este caso, Los 4 Fantásticos son un espectáculo. Desde el principio, sin que haya llegado el cénit de la película.
Casi dos horas que se pasan volando. Nunca mejor dicho. Los 4 Fantásticos: Primeros pasos es un disfrute desde el primer minuto hasta el la escena post créditos, que hay un añadido tras la escena entre créditos que siempre se incluye en este tipo de películas. Es un film hecho para los fans de los cómics, que por supuesto verán las similitudes con las viñetas, pero también para aquellos que no los hayan leído. Hay que acercarse a todos los espectadores y es de imaginar que no habrá uno solo que salga insatisfecho.
Lo realmente malo de la película son los efectos. Pero no los de maquillaje, que Cosa está chulísima, o los que respecta a los personajes, porque ese estiramiento de Mr. Fantastic es también fabuloso. O ese robot, H.E.R.B.I.E., una monada que te hace sentir como en casa. No, esos no, sino los del enfrentamiento con el villano. Todos los momentos con él son decepcionantes a ese respecto porque el CGI suele serlo. Técnicamente no se mejora a nivel visual, queda siempre pobre, artificial. Incluso podría decirse que no es bonito de ver. Afortunadamente Los 4 Fantásticos: Primeros pasos tiene un montón de virtudes capaces de lograr que ese ‘error’ se quede en un detalle a mejorar.
Porque como ya hemos dicho es una película entretenidísima, estupendamente bien hecha a nivel de ritmo, de atmósfera, de aroma sesentero que le sienta muy bien, con esos vídeos retro para mostrarnos de dónde vienen los protagonistas. Eso es un acierto a nivel de producción. Y el vínculo precioso del que hacen gala, eso es puro oro en una película que demuestra ser, en efecto, familiar. Con actores que están a la altura de las circunstancias, sobre todo Vanessa Kirby -que debió haber ganado el Oscar al que fue nominada por Fragmentos de una mujer-, un auténtico tesoro universal, y Joseph Quinn –Stranger Things, Un lugar tranquilo: Día 1, Warfare: Tiempo de guerra-, una estrella en ciernes, cada día más consolidado como tal, que le otorga una humanidad encantadora a su personaje de Antorcha. A ellos hay que añadir la presencia rotunda de ese Mr. Fantástico al que da vida Pedro Pascal, la estrella chilena a la que todo el mundo adora y admira en las redes sociales.
Los 4 Fantásticos: Primeros pasos tiene todos los elementos para ser el éxito que Marvel y Disney necesitan para el último tramo del verano cinematográfico: diversión, entretenimiento, actores conocidos, un ritmo espléndido, una banda sonora apabullante de Michael Giacchino, momentos emotivos… prepárense para pasar un rato realmente Fantástico.
Silvia García Jerez