Sitges Film Festival 2025, pisando fuerte con Julia Ducounau y Laura Casabé
El pasado 10 de octubre dio inicio el Sitges Film Festival en su 58 edición y arrancó con todo. Apenas empezar y ya nos sorprendió con los grandes títulos del cine fantástico y de terror más reciente. En esta ocasión comentaremos las película: Alpha, de Julia Ducournau y La virgen de la Tosquera, de la argentina Laura Casabé.
Después de Titane (2021), todos los fanáticos del género esperábamos con ansias la nueva obra de la directora francesa Julia Ducournau. Y entonces llegó Alpha. Alpha (Mélissa Boros), es una niña de 11 años con los clásicos problemas adolescentes, solo que vive en un entorno apocalíptico en donde la humanidad está por extinguirse. Su madre (una soberbia Golshifthe Farahani) descubre en la espalda de Alpha, un tatuaje que podría contagiar a su niña de la enfermedad que está acabando con el mundo. Seguiremos el periplo de supervivencia de estas dos mujeres al lado del hermano de la progenitora, Amin (Tahar Rahim), donde, además de protegerse del contagio, deberán intentar sobrellevar la discriminación cuando el entorno cree que estás infectada.
Ducournau eligió este drama apocalíptico para su triufal regreso luego de ganar la Palma de Oro en el Festival de Cannes del 2021. No era lo que esperábamos. Ya en la presentación de la cinta en el Sitges Film Festival nos advirtió que «esto no tenía nada que ver con Titane», y no estaba nada alejada de la realidad. Aunque las actuaciones de los tres protagonistas son impecables, el juego temporal de Alpha resulta confuso por momentos, cuesta pensar que el punto determinante para saber si estamos en un tiempo o en otro sea el peinado de la madre, pero es que es así. Además, los efectos especiales, cuando vemos retratados a los contagiados por la mortal infección que les acecha, no están muy conseguidos, sobre todo cuando vemos a los figurantes de fondo. En general no estamos ante un esperpento infumable, es decir, se la película se deja ver, pero al final todo queda en buenas intenciones. A ver qué tal la próxima. Alpha se estrena en salas españolas el próximo 14 de noviembre.
La virgen de la Tosquera (Argentina, 2025) de Laura Casabé, basada en la novela homónima de la popular escritora Mariana Enríquez, un coming of age contemporáneo, nos introduce en la vida de Natalia (Dolores Oliverio) una adolescente de clase media baja quien, al lado de sus dos mejores amigas, sufre porque está enamorada de Diego, un amigo de toda la vida. El amor no es correspondido, pues éste ha conocido a una chica, Silvia, que es más mayor que ellos, y se han hecho novios. Natalia, al lado de su abuela (Luisa Merelas) realizarán un conjuro, cercano a la magia negra, para destruir la relación.
La virgen de la Tosquera podría ser dos filmes en uno, porque, por un lado, nos adentramos en la vida de una adolescente promedio de una provicia de Buenos Aires, con una vida monótona y sin aspavientos, en donde cualquier pequeño conflicto supone el fin del mundo. Por otro lado está la parte sobrenatural, que aunque no está introducida de una manera forzada, si la quitamos, tampoco pasaría nada. Si esperas ver terror argentino del tipo Cuando acecha la maldad (Demián Rugna, 2023), ésta no es tu película. Sin embargo, merece la pena echarle un vistazo. La virgen de la Tosquera se estrena el 30 de octubre en cines.
Esto es todo por hoy, no olvidéis seguirnos en nuestras redes sociales, La Cronosfera en todas, para no perderos más recomendaciones del Sitges Film Festival 2025.