SILVIA ALONSO: Se habla de feminismo porque sigue habiendo problemas

A Silvia Alonso la hemos visto en series como La que se avecina o Sin identidad, y en películas como Musarañas, la producción de terror de Álex de la Iglesia, o en Señor, dame paciencia. Ahora estrena una comedia como protagonista dentro de un reparto coral que incluye a Antonio Resines y a Verónica Forqué: Hacerse mayor y otros problemas, que fue presentada en el reciente festival de Málaga. Hablamos con la actriz del certamen, de esas leyendas con las que comparte pantalla y de muchas otras cosas acerca del estreno de esta comedia.

Silvia Alonso en HACERSE MAYOR Y OTROS PROBLEMAS
Silvia Alonso en HACERSE MAYOR Y OTROS PROBLEMAS

La Cronosfera: La película se titula Hacerse mayor y otros problemas, ¿qué otros problemas encuentra Silvia Alonso en su vida?                                                                                                  Silvia Alonso: Los problemas que hay al hacerse mayor dependen mucho de cada persona. Tienes más responsabilidades, físicamente ya no eres lo que eras… (Risas)
La Cronosfera: Tu personaje se presenta como un personaje bastante inseguro, ¿la inseguridad es un síntoma de inmadurez?
Silvia Alonso: No, yo creo que no. Inseguridad tenemos todos, quien más quien menos, pero aquí la inseguridad viene de no saber qué quieres para tu vida. Por un lado está, y lo dice Verónica Forqué, la vida que tienes, luego la vida que te gustaría tener y la vida que los demás esperan que tengas. Entre estas tres vías se encuentra Emma, que no sabe muy bien lo que quiere. Además de esto es un personaje que tiene serios problemas para asumir responsabilidades y para comprometerse con cosas, y creo que muchos miedos también a la hora de tomar decisiones. A lo mejor esto, cuando tienes 20 años, no tiene tantas consecuencias negativas, pero cuando ya necesitas crecer te puede hacer sentir muy perdida y muy frustrada, y eso es lo que le pasa a Emma, que además su entorno empieza a cambiar de repente y no sabe cómo gestionarlo.
La Cronosfera: En la película, no solamente tú, también otros personajes, presentáis la maternidad como un horror, ¿no crees que le habéis quitado a muchos espectadores la idea de ser padres?
Silvia Alonso: No, no creo, porque sabes que si tienes un hijo vas a dormir poco. Eso es así y eso ya es vox populi. Habrá otras cosas maravillosas. Yo creo que no. Vamos, espero.
La Cronosfera: En la película se insinúa que hay una relación lésbica pero no se especifica, ¿cómo es que en el siglo XXI no se afronta esto en una comedia?
Silvia Alosno: Es que nunca se especifica si Violeta está enamorada de Lola. Yo creo que Violeta es un personaje que está muy solo y que de repente es de estas personas que intentan acaparar a los demás para sentir cierto afecto. Pero yo no creo que se trate de eso, sino de un personaje que quiere llevarse a otro a su terreno. Pero de otra manera.

Silvia Alonso en la promoción de la película
Silvia Alonso en la promoción de la película

La Cronosfera: Hay muchos personajes muy locos, ¿habéis disfrutado componiendo esos personajes?
Silvia Alonso: Muchísimo, muchísimo.
La Cronosfera: Y en el rodaje imagino que estaríais de risas todo el tiempo.
Silvia Alonso: Todo el rato. La verdad es que ha sido un placer.
La Cronosfera: ¿Cómo llevas la cleptomanía? (Risas)
Silvia Alonso: Yo no soy cleptómana en mi vida pero en la peli sirve como reflejo de lo que le pasa a Emma, que con tal de no enfrentarse a los problemas se va entreteniendo con cosas. Debería estar solucionando este problema pero se va al supermercado a robar un par de cosas para pasarlo un poco bien. Es ponerse al límite en cosas que no son importantes.
La Cronosfera: ¿Cómo fue el rodaje de la escena en la que tienes que estar vestida de hada?
Silvia Alonso: Muy divertido, porque había un montón de niños y fue divertido, porque rodar con niños siempre es bastante complicado y en este caso fue muy sencillo.
La Cronosfera: ¿Tanto ahí como en la guardería?
Silvia Alonso: En la guardería eran muchísimos, pero la verdad es que estuvieron bastante bien. Con los bebés fue más complicado porque con los bebés tienes que estar para ellos todo el rato. Y fue agotador, pero muy bien.
La Cronosfera: ¿Te sientes identificada con ese lado creativo de tu personaje de escribir cuentos para niños?
Silvia Alonso: No, nunca se me ha pasado por la cabeza escribir cuentos.
La Cronosfera: ¿Cómo ha sido trabajar con Antonio Resines y Verónica Forqué?
Silvia Alosno: La verdad es que muy bien, a mí me hacía mucha ilusión. Y me gusta mucho ver que, evidentemente tienen una experiencia alucinante pero yo cuando empiezo nuevos proyectos, o proyectos que me asustan un poco, y me veo insegura me pregunto: ¿es que esto no se me va a pasar nunca? Si ya llevo un montón en la profesión. Y los ves a ellos, y hablo de ellos al igual que me refiero a otras personas con las que he trabajado que llevan toda la vida, y realmente nunca se pasa. Siempre hay un puntito… Estás más plantado, sabes a lo que vas, ya lo has hecho mil veces, pero siempre hay un puntito como de vértigo que está bien también.
La Cronosfera: Acabamos de ver a Vito Sanz en Las leyes de la Termodinámica y ya nos estamos acostumbrando a verlo como el héroe romántico, ¿cómo has vivido ser la heroína romántica con él?
Silvia Alonso: Mira, no nos conocíamos pero a los diez minutos ya estábamos súper conectados. Es que es muy majo, muy buen compañero y un gran actor. Que lo sigamos viendo mucho.
La Cronosfera: La película está dirigida por una mujer, con muchas chicas en el reparto y la habéis presentado en Málaga, donde la ganadora también ha sido una mujer, ¿cómo has vivido esta explosión de feminismo en Málaga?
Silvia Alonso: Es que es algo natural y obvio. Es lo que es. Cuando me preguntan que si creo que habría que darle más oportunidades a las mujeres directoras es que por qué no habría que dárselas. Yo lo tengo estructurado en la cabeza de una manera tan obvia… Me sorprende que se tengan que hacer estas preguntas. Pero si se está viviendo este momento es porque sigue habiendo problemas pero para mí, en mi cabeza, es que no en entra que no sea de otra manera.

Silvia García Jerez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *