Sala El Sol – 40º Aniversario

La histórica Sala El Sol de Madrid celebró en fiesta privada el pasado miércoles su 40º aniversario de vida, justo el mismo día en que se inauguraba, pero 4 décadas después.. Si en ese 9 de Octubre de 1979 fueron Nacha Pop los que dieron el pistoletazo de salida a todos los conciertos que han alojado desde entonces, la otra noche una banda base de músicos excelentes, con ayuda de invitados especiales, amenizaron la velada recordando éxitos de todas las épocas interpretados en este lugar con encanto, empezando por “Los Ramones” la canción emblemática de los Pistones que menciona en su letra a la propia sala.

Se contó con la asistencia de personajes de la cultura y noche madrileña además de público selecto, y además de las actuaciones y sesiones de dj, se ha preparado un rincón- fotocall con un sofá que recrea las legendarias paredes autografiadas de los camerinos de El Sol, y se ha preparado una exposición conmemorativa de los hitos de la sala, que se puede disfrutar a lo largo de las paredes de su famosa escalera curva.

Sala El Sol - 40º Aniversario
Los camerinos de El Sol

Estará visible al menos hasta el mes de Enero (seguramente prorrogable), y ha contado con la colaboración de algunos miembros de el grupo de Facebook Rock-ola, Madrid 1980-85 que han cedido material o han colaborado de una u otra forma. A «Los Ramones» siguieron otras como por ej de Burning (“Qué hace una chica como tu…”) o La Unión (“Lobo Hombre En Paris”, con la sorprendente interpretación vocal de su bajista, Luis Bolín).

Sala El Sol 40ª Aniversario
Sala El Sol 40ª Aniversario

De modo improvisado, al recordar la inauguración, hubo unas palabras emotivas de homenaje a Antonio Gastón, el fundador de El Sol, a cargo de L.Ramon G. del Pomar, quien reconoció la huella en él de ese personaje que era Gastón, y que inspiró la labor posterior de Ramón en su etapa de encargado de Rock-Ola.

Después siguió la interpretación de “Running On Empty” de Jackson Browne con la colaboración de Ramón Arroyo (Los Secretos) etc. y tras los éxitos pop vino un descanso para dar cuenta de las copas y luego proseguir con la banda interpretando versiones de temas soul y funky clásicos hasta las tantas de la madrugada..

Javier San Vicente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *