PARÁSITOS: El Magnum Opus de Bong Jo-hoo

Tras su periplo por Estados Unidos, el realizador surcoreano regresa a su país natal para hablarnos de una polarización extrema y salvaje. Una desigualdad social, más que latente en pleno siglo XXI, que sirve a Parásitos para componer el retrato de dos familias cuyo contacto, sería inexistente de no ser por un vínculo laboral. Una propuesta a priori llana pero incisiva, que logró alzarse el pasado festival de Cannes con el máximo galardón: la codiciada Palma de oro. Dio igual la calidad de una sección oficial comandada por algunos de los autores más cotizados en este tipo de festivales: Pedro Almodóvar, Quentin Tarantino, Ken Loach o Terrence Malick, no pudieron hacer nada contra Bong Jo-hoo y su Parásitos, que vencieron de forma ecuánime.

Parásitos - os actores Choi Woo-shik, Hyun Seung-min y lee jung eun
Los actores Choi Woo-shik, Hyun Seung-min y lee jung eun

Sin un género claro, pero más tirando hacia la comedia negra. Parásitos resulta una combinación interesante y arriesgada en la que todo, absolutamente todo, funciona a la perfección. Desde un excelente guion, pasando por un reparto coral, que nos brinda una interpretación digna de mención, hasta un ritmo y una puesta en escena que le otorgan el calificativo de sublime. Enserio, es una película maravillosa.

Parásitos arranca con la historia de una familia desamparada, en la que unos padres desempleados son incapaces de pagar los estudios universitarios a sus hijos. Esto, en vez de resultar una disputa familiar, convierte esa realidad: convivencia con chinches y cucarachas, en un elemento de unión para intentar dejar atrás esa miseria colectiva. Eso y la oportunidad de entrar a trabajar en una gran mansión se convertirá en el detonante de un juego, a priori, divertido, pero que irá resultando por momentos inquietante. Y así, hasta llegar a un clímax espeluznante, que será recordado para siempre.

Parásitos. La actriz Cho Yeo Jeong
La actriz Cho Yeo Jeong

Y es que este es un ejemplo de un cine social renovado y alejado de efectismos y memeces. Una película sin atajos y construida minuciosamente, que sirve de precedente para el género o géneros. Una obra maestra que perdurará en los años. Y que además confirma la creciente sensibilidad que hay por parte de Occidente, ante las nuevas propuestas cinematográficas de Oriente. En definitiva, una de las mejores películas de estos últimos cinco años.

Actualización:

Nominaciones para los premios Oscar 2020.

La película Parásitos ha sido nominada en estas seis categorías:
MEJOR PELÍCULA (Parásitos, Le Mans, El irlandés, Jojo Rabbit, Joker, Mujercitas,
Historia de un matrimonio, 1917, Érase una vez…en Hollywood).

MEJOR DIRECCIÓN (Bong Joon Ho, Martin Scorsese, Todd Phillips, Sam Mendes, Quentin Tarantino).

MEJOR GUION ORIGINAL (Parásitos, Knives out, Historia de un matrimonio,1917, Érase una vez…en Hollywood).

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL (Parásitos, Dolor y Gloria, Corpus Christi, 
Honeyland, Los Miserables).

MEJOR MONTAJE (Parásitos, Le Mans, El irlandés, Jojo Rabbit, Joker).

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN (Parásitos, El irlandés, Jojo Rabbit, 1917, Érase una vez…en Hollywood).

Guillermo Asenjo Lara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *