OCEAN´S 8: Las reinas del tocomocho

Todo empezó en 1960 con Frank Sinatra a la cabeza. Entonces la película se tituló en España La cuadrilla de los 11, aunque en su versión original nunca dejara de llamarse Ocean´s 11, que fue como conocimos aquí a su remake, dirigido por Steven Soderbergh en 2001 y con Gerorge Clooney como el Danny que interpretara el cantante del Rat Pack.
Entonces, en la película original, acompañaban a Sinatra los otros componentes de esa ‘Pandilla de ratas’, Sammy Davis Jr. o Dean Martin, así que Clooney se rodeó de la suya y aparecieron con él en el filme Brad Pitt y Matt Damon. Reparto de lujo en los 60 y mismo glamour en el nuevo siglo.
Por supuesto, la cinta de Soderbergh, aún no siendo la mejor de uno de los mejores directores del Hollywood contemporáneo, funcionó como un reloj suizo. No hay como poner caras bonitas en un cartel para seducir, y quien no tenga a Clooney como favorito tiene a Brad Pitt. Los dos no podían fallar. Y no lo hicieron.
A la primera entrega, Ocean´s Eleven: Hagan juego le siguieron Ocean´s Twelve, en la que se incorporaron Julia Roberts y Catherine Zeta-Jones como nombres femeninos y Ocean´s Thirteen, donde Ellen Barkin y Al Pacino tomaban el relevo.
Es, por lo tanto, una saga con mucha distinción. Con mucha clase. Y con mucho pícaro que realiza los atracos más sofisticados que banda alguna haya perpetrado jamás en una película comercial con el sello de un gran estudio de Hollywood detrás. Es decir, para cualquier amante del espectáculo en la pantalla grande, no hay mejor menú. Otra cosa es que busquemos un guion más o menos elaborado, entonces hay que ir a encontrarlo a otra saga, aquí lo que se sirve es un cóctel de elegancia, belleza y ritmo con la cámara y en el montaje.

La banda de las OCEAN´S 8 no pierden detalle de la acción
La banda de las OCEAN´S 8 no pierden detalle de la acción

Ante la muerte de Bernie Mac, el Frank Catton de las entregas, Clooney se negó a ofrecer otras con ellos como banda, pero había otra posibilidad para seguir con el universo de los robos: hacer un Spin-off (película que nace de un personaje de las anteriores) que de paso funcione como Reboot (renacimiento de la saga con otros actores) a partir de Debbie Ocean, la hermana de Danny, a la que da vida Sandra Bullock.
De este modo, Ocean´s 8, que así se titula la nueva cinta, comienza con Debbie saliendo de la cárcel por buena conducta… ya sabremos qué pasó para que entrara en ella, pero ahora lo importante es que sale, ya que además ha hecho gala ante las autoridades que trabajan en prisión de una intención de vida intachable a partir de lograr su puesta en libertad.
Pero lo primero que hace Debbie es contactar con Lou, su inseparable socia. Cate Blanchett entra en escena. Y las dos, una vez queda claro el plan que Debbie lleva años tramando en la cárcel, reúnen a un equipo capaz de llevarlo a cabo, todas mujeres, entre las que se encuentran Daphne Kluger (Anne Hathaway), Rose Weil (Helena Bonham Carter) o Nine Ball (Rihanna).
Gary Ross, responsable de la estupenda Pleasantville o de la primera entrega de Los juegos del hambre, que tan rentable ha resultado ser como saga, es el que firma la presente. Y el que las filma a todas ellas. Una película de mujeres dirigidas por un hombre. Hubiera sido bonito saber en qué habrían convertido Ocean´s 8 Jodie Foster o Kathryn Bigelow, la mejor directora en activo, por cierto, en el cine norteamericano.
Porque Ross no consigue obtener una película memorable. Se recodará por el hecho de haber unido a tantas mujeres poderosas en un reparto en el que brillan hasta los cameos, pero no por el buen cine que contiene.

Rihanna, auténtica alma de OCEAN´S 8
Rihanna, auténtica alma de OCEAN´S 8

Ocean´s 8 nos va situando con parsimonia en un grupo donde vamos conociendo a todos sus miembros con la función de que el espectáculo del robo, que es lo que nos ha traído al film, colme las expectativas y resulte ser una fiesta. Lo malo es cuando el ir juntándolas a todas no deja de ser mera rutina y el robo como tal, al que no se le puede achacar no ser entretenido, no alcanza los niveles gloriosos de otras películas en las que el golpe resulta ser asombroso.
Ocean´s 8 está concebida para el disfrute de un público que ha ido a admirar a unas actrices que por separado venderían solas una película. La reunión de unos monstruos semejantes resulta apabullante para cualquiera que se acerque regularmente a los cines. Pero con eso no basta.
Lo cierto es que en ese reparto las que de verdad merecen halagos son Sandra Bullock, que se hace con el film con una contundencia de auténtica diosa, y Rihanna, la hacker que todo film de robos contemporáneo necesita y la única que sabe que la clase no está en el argumento.
El resto del reparto, con excepción de Helena Bonham Carter, que no sabemos qué película está rodando por su lado, pero desde luego no un Ocean´s, no está a la altura del glamour que se le pide a la cinta. Ni siquiera la fabulosa Cate Blanchett, cuyo personaje podría ser eliminado de la historia y no lo notaríamos.
En una palabra, Ocean´s 8 es un film decepcionante que solo alcanza las cotas de entretenimiento necesario para pasar un rato en el cine pero que como tal, como arte que a veces se proyecta en la pantalla, ni siquiera es planteable. Incluso el Ocean´s Eleven del que este Reboot nace, es mucho mejor película. También Steven Soderbergh es mejor director y supo elaborar un producto palomitero a la altura de un cine de masas que sin ser una joya sí funcionaba como un entretenimiento de indudable calidad. Aquí las 8 que pretenden reproducir la proeza más parezca que la esquiven que que vayan directas a dicha meta.

Silvia García Jerez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *