Entrevista con LUISMA ALBARRACÍN

¿Haz jugado el videojuego de Age of Empires II?….Pues Luisma Albarracín le pone su voz. ¿Eres fan del buen Anime?… Luisma es uno de los protagonistas poniendo su voz interpretativa a varios personajes en Leyenda de los héroes de la galaxia, que la puedes ver en Netflix, una serie que esta pegando fuerte en Japón. Por si fuera poco también pone su voz a Simoncino, el malo de Dogman. ¡Ah! y también en Aves de presa, y en pelis, series, documentales y teletiendas. En todo el entretenimiento visual, él esta ahí.
«Me tomo todos los días, como si fueran un día de trabajo«
La voz, es un instrumento de trabajo que no solamente canta, habla o dice parrafadas, con la voz, se pueden hacer muchas cosas, muchas voces, muchos tonos, muchas curvas, muchas emociones y sobretodo, producir muchas sensaciones. Luisma es un tío cumplidor, de esas personas que lo que dicen lo cumplen, de esos que si se tiene que quedar hasta las once de la noche en el estudio grabando, se queda. -“Si me llaman y te digo que si, en una hora me planto ahí”.
En esta ocasión, nos cuenta como lleva la cuarentena.
Luisma ríe. El buen sentido del humor lo conserva, no lo pierde. Siempre sincero.

De niño, nunca me paré a pensar en las voces de los dibujos. La gran pregunta: – ¿Quién hace las voces de los dibujos? Me la hice hasta el instituto, con mis compañeros frikis que veíamos mucha animación japonesa, la veíamos en japonés. ¡Claro¡ me di cuenta de que, cuando alguna serie, película, anime, llega a España, hay detrás un grupo de personas, que son los que se dedican, como lo decían antes, a ponerles voz…luego vemos que es más que eso.“Como a nosotros no se nos ve la cara, solo se nos escucha…”
LA CRONOSFERA: ¿En qué proyectos estabas antes de la confinación?
LUISMA: En la semana que se dio el estado de alarma, cuando estábamos un poquito asustados y los estudios seguían funcionando, acabé un par de películas, que no sé si todos los actores habían terminado de hacerla, se quedaron colgadas varias series y un videojuego que quedó colgado en el aire, no te sabría decir cuantos documentales se quedaron colgados… Ya no te digo cuantos actores con renombre han dejado proyectos en el aire. Además las clases en las que colaboro, que son varias, en varios estudios y centros, todos están parados.
LA CRONOSFERA: ¿Cómo te ha influido todo esto? ¿Cómo has interrumpido tu ritual?
LUISMA: Lo primero, evidentemente, el trabajo. Estoy sin trabajo. Cuando estas cosas pasan, te planteas cómo invertir el tiempo que tienes libre. Lo primero, tengo un par de horas más de sueño. Ahora por desgracia o por suerte, como al día siguiente no tengo que ir a trabajar fisicamente, me permito acostarme y levantarme mas tarde, pero me tomo todos los días como si fueran un día de trabajo, sigo haciendo mis ejercicios de voz, si que es cierto, que tomo muchas infusiones y curiosamente por el hecho de estar encerrado en casa, tomo menos. Eso si, he cambiado las infusiones por el agua con hielo. También estoy haciendo rutinas de limpieza general , pero como ya limpie a fondo toda la casa… pues ya no sé que más limpiar. Y tengo una bici estática que la estoy poniendo a sufrir.
Lo primero que quiero hacer cuando termine todo esto, es comprobar si los niveles de polución han van bajado, quiero irme a Barcelona capital a comprobar que el aire esta mucho mas limpio. Quizá me tiro todo el día de turismo para comprobarlo.
LA CRONOSFERA: ¿Cómo vas a retomar tu vida como actor cuando termine todo esto?
LUISMA: Lo primero que quiero hacer cuando termine todo esto, es comprobar si los niveles de polución han van bajado, quiero irme a Barcelona capital a comprobar que el aire esta mucho mas limpio. Quizá me tiro todo el día de turismo para comprobarlo. (Risas). Espero que todo el trabajo que quedó pendiente, el que se a acumulando, lo terminemos. Además hablar con los directores que conozco, decirles que estoy disponible. Siendo optimista, espero que se acuerden. No pienso hacer nada especial, los compañeros de mi gremio, todos estamos igual y con los que hablo tienen una opinión bastante similar a la mía. No va hacer falta que hagamos gran cosa, porque cuando esto acabe, esta cuarentena, espero que nos llamen como si nunca hubiera pasado, como si fuese el día siguiente al que tuvimos trabajo y como si al siguiente lo volviéramos a tener. Pienso que así será, luego habrá que ver. En la profesión estamos unidos y sabemos que nadie ha rematado el trabajo.

LA CRONOSFERA: ¿Cómo crees que sea el regreso?
LUISMA: Me imagino que un estudio medianamente serio, tomará medidas para que no nos contagiemos. A nosotros y a los estudios nos interesa trabajar. Soy optimista al respecto, creo que los estudios nos tranquilizaran, no solo a los actores, si no a los técnicos, a los directores, a los productores, a todos los que trabajamos, de que tomaran medidas necesarias para evitar contagios y que el trabajo se dé en las mejores condiciones. Esto es reciproco, tanto los estudios como nosotros tenemos que tener cuidado.
Tengo la suerte de no conocer a nadie que se haya infectado gravemente, es evidente que es muy duro, y lo duro que es para mucha gente que tiene algún familiar contagiado y no pueda ir a verlo para ver como evoluciona, sé también que es muy duro que en los medios de comunicación se hable más de cifras que de personas. Aquellos que tenemos la suerte de no estar contagiados, no creernos que somos inmunes, que respetemos el confinamiento, sin buscar excusas para salir a la calle, no solo se trata de infectados y muertos, también se trata de las familias o conocidos que pueden estar contagiados y no lo saben, porque alguien salió a la calle negligentemente. La gente que tenga que salir por cuestiones importantes que salga y las que no, que se queden en casa. No vamos ha estar encerrados 20 años. A menos que nos tomemos todo esto a cachondeo.