JAIME ROSALES: No me gusta la expresión ‘masculinidad tóxica’
Jaime Rosales es un cineasta único. Y que un cineasta único estrene película es un acontecimiento. El 14 de octubre llega a las pantallas Girasoles silvestres, la historia de Julia, sus dos hijos y los hombres que rondan en su vida. Hombres inmaduros que anteponen su masculinidad, más bien tóxica, a la luminosidad que pueda llegar a tener la relación que están viviendo.
A Jaime Rosales no le gusta la expresión ‘masculinidad tóxica’, nos lo cuenta en la entrevista que ha tenido con La Cronosfera. Considera que es mejor hablar de relaciones, pero si éstas no son sanas, con igualdad entre los dos, habrá que llamarla de alguna manera, y algo tóxico es lo contrario a que sea sano. Y esa toxicidad se ve representada en los hombres que llenan la vida de Julia, una mujer que, con sus fallos, como ser humano que es, solo pretende ser feliz. Qué poco y cuánto a la vez.
A Julia la interpreta Anna Castillo, que está sensacional en el film. Menuda joya de interpretación. Por ella le preguntamos a Jaime Rosales, por cómo ha dirigido a los actores, encabezados por Anna, de la que nos habla maravillas, porque a través de ella ha podido dirigir a los niños. Escuchad su explicación porque vale la pena.
También le preguntamos por la dificultad, evidente, de dirigir el cine naturalista que caracteriza su filmografía. No puede ser fácil filmar la vida de esa manera, de forma que no parezca una película, aunque lo sea. Y Jaime Rosales nos da las claves de cómo afronta su trabajo.
Una entrevista muy interesante la que mantuvimos el mismo día que vimos la película, una cinta compleja, con muchas capas y muchos sentimientos mezclados en ella. Una película imprescindible para entender las relaciones contemporáneas y, cómo no, para la filmografía de un director que atesora maravillas como La soledad o Petra en su carrera. Girasoles silvestres es un acierto más que se suma a ella.
Silvia García Jerez