Hermana muerte, de Paco Plaza, inaugura el Sitges Film Festival 2023

Arrancamos con el Sitges Film Festival del 2023 con la esperadísima película, Hermana muerte, de uno de los directores habituales y más queridos del festival, Paco Plaza.

Con guion de Jorge Guerricaechevarria, el director desarrolla la historia a finales de los años cuarenta y narra la historia de Narcisa (inmensa Aria Bedmar), una aspirante a monja que llega a un convento para tomar lo votos definitivos. En el sitio también acoge a un grupo de niñas huérfanas por lo que la incipiente religiosa también se convertirá en una de las profesoras del lugar. Poco a poco, la novicia descubrirá oscuros y tenebrosos secretos que esconde la sagrada edificación.

Fotograma de Hermana Muerte,  de Paco Plaza
Fotograma de Hermana Muerte, de Paco Plaza

El filme nos envuelve en una siniestra atmósfera en donde las visiones de la protagonista serán la clave para desvelarnos el misterio de la narración. La forma en la que el director nos conduce por la trama se asemeja al estilo de las cintas de terror de los años setenta, en donde se nos viene a la mente el maestro Darío Argento en Suspiria (1977), con primeros planos acompañados por música tan estruendosa como perfecta que nos atrapa en el misterio y no nos suelta.

Y nada de esto sería posible sin la protagonista, Aria Bedmar, quien, con una mirada intensa y transparente, nos encamina por la enrevesada historia y logra que cada uno de los enigmas planteados en la trama nos sorprendan, a la par de ella. Al mismo tiempo vamos conociendo el origen del mal que esconden aquellos sagrados muros.

Aria Bedmar, protagonista de Hemana Muerte
Aria Bedmar, protagonista de Hemana Muerte

Si no habéis podido asistir a la proyección, la película se estrenará en la plataforma Netflix el próximo 27 de octubre. Y es en este sitio podéis refrescar la memoria con Verónica (2017), la secuela de este filme.

Con Hermana Muerte queda inaugurado el Sitges Film Festival que, como cada año, nos ofrecerá la oportunidad de disfrutar de las mejores cintas del género del año del 5 al 15 de octubre.

¡No os lo podéis perder!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *