Hablamos con Vito Sanz y Berta Vázquez

‘A mí me sorprendió que todo esto saliera de la cabeza de una persona’, afirma Berta Vázquez, protagonista junto a Vito Sanz de Las leyes de la termodinámica, cuando se le pregunta a ambos que si les ha sorprendido el resultado final de la película visto en la pantalla. La cinta, que ha cosechado aplausos en el festival de Málaga, donde acaba de presentarse, se estrena ahora comercialmente y La Cronosfera habló con sus actores para indagar en la complejidad de un rodaje que a pesar de eso ha sido satisfactorio y ha propiciado muchos momentos de risas. Como en la entrevista misma.

Vito Sanz y Berta Vázquez en plena entrevista
Vito Sanz y Berta Vázquen en plena entrevista con el trailer de la película de fondo

Pregunta: Cuando os llegó el guion, ¿os pareció una idea tan loca y tan chula como me lo parece a mí?
Vito Sanz: Sí, es un guion muy interesante y muy divertido a la hora de comprenderlo, porque tuvimos no una sino muchas conversaciones con Mateo para comprender toda esa estructura que parece un puzzle…
Berta Vázquez: Un rompecabezas.
Vito Sanz: Un rompecabezas maravilloso que poco a poco, cuando vas comprendiéndolo y le vas sacando las capas al guion, con ayuda de Mateo, es sorprendente y muy divertido de entender. Y tenemos que confesar que durante el rodaje había veces que nos perdíamos. Pero no solo nosotros, y el punto donde podíamos recuperarnos todos era Mateo, que ha tenido siempre la película en la cabeza.
Berta Vázquez: Sí, a mí por lo menos me costó mucho imaginar la película que íbamos a hacer. Todo: el tono, el tipo de película que era… no entendía muy bien. Y como dice Vito, hicimos muchos ensayos, y hablamos mucho y Mateo nos advirtió que iba a ser un rodaje muy rápido y muy caótico donde no íbamos a poder contar mucho con él y lo teníamos que llevar todo preparado porque hay una parte técnica tan compleja que él tenía que irse al combo a estar ahí. Entonces, cuando empezamos a rodar, y él desaparecía en el combo, todavía entendíamos menos lo que estábamos haciendo. Pero cuando vimos la película entendimos lo que había hecho.
Pregunta: ¿Os ha sorprendido el resultado final?
Berta Vázquez: Sí, muchísimo. Yo nunca había visto una peli, una comedia española, así, con este tono y con esta propuesta. Me sorprendió mucho y para bien.
Vito Sanz: A mí también, pero yo tenía mucha confianza en Mateo, porque ya era un director que venía con una trayectoria y que sabes que respira cine y que sabe lo que hace. Pero es verdad que es sorprendente cuando ves el resultado final. Al ser una película tan fragmentada, tan compleja técnicamente de rodar, es verdad que a veces te desorientas y hasta que no ves el resultado final, donde se apoya mucho en el montaje y el humor lo hace desde la cámara, utiliza la imagen para hacer humor… es una comedia que no se apoya en los actores o en el diálogo sino en la cámara y la manera de contarla. Entonces es complejo, hay veces en las que el truco lo ves al final y eso es sorprendente.
Berta Vázquez: A mí me sorprendió que todo esto saliera de la cabeza de una persona. (Risas)
Vito Sanz: Temenda cabeza.
Berta Vázquez: Debió echar humo. Es magnífico.
Vito Sanz: Sí, si echaba humo. Lo veías ahí en el combo y veías cómo de la cabeza le iba saliendo…
Berta Vázquez: ¿Fórmulas, no? (Risas) No os acerquéis ahora mismo a Mateo que es peligroso.
Vito Sanz: Está resolviendo unas cosas, dejémosle tranquilo.

Berta Vázquez: Está con un problema.

 

Los protagonistas en un momento de LAS LEYES DE LA TERMODINÁMICA
Los protagonistas en un momento de LAS LEYES DE LA TERMODINÁMICA

Pregunta: Nos ha contado Mateo cuáles han sido las secuencias más difíciles de rodar, que ha habido unas cuantas, ¿cuáles os han resultado más difíciles a vosotros? Porque en la escena del encuentro debisteis daros una cantidad de golpes…
Vito y Berta ríen ante la pregunta.
Berta Vázquez: ¿Cómo es que estáis aquí?
Vito Sanz: ¿Cómo habéis sobrevivido al rodaje, no?
Berta Vázquez: Bueno, esa secuencia era muy compleja a nivel técnico. Estuvimos dos días haciendo exactamente lo mismo y era más pesado que difícil. Ya llegaba un momento en que te preguntabas por qué estabas allí y qué estabas haciendo. Dos días haciendo lo mismo, pero era hipernecesario. Para mí la secuencia más compleja fue la de La Paloma, la de la discoteca, que era el segundo día de rodaje y ese día fue un lío. Y la secuencia la de la casa fue muy compleja. La ensayamos durante dos meses, la coreografiamos durante mucho tiempo y teníamos mucha presión. Tenía que salir muy bien. Además era el último día de rodaje e íbamos fatal de tiempo. Las once de la noche y tenía que salir a la primera.
Vito Sanz: Sí, yo coincido bastante con Berta. La Paloma es una de las de más complejidad para mí. Por el texto, porque se hizo el segundo día y es verdad que las escenas más complejas se suelen rodar más tarde para que el equipo coja un poco de ritmo. Pero no, fue muy pronto pero la disfruté, dentro de lo que cabe. Aunque sí que es verdad que la sudamos todos.
Pregunta: ¿Qué tiene Vito de Manel y Berta de Elena?
Vito Sanz: Yo siempre parto para el trabajo de materiales míos. Hay algo de Manel en mí seguro, porque lo he hecho yo. También es verdad que yo reivindico la figura del guionista. Mateo ha dibujado al personaje pero vas añadiendo cosas, sobre todo esas inseguridades. Yo no comparto las teorías que desarrolla Manel. Me parecen egoístas, creo que hay que dejar que la vida te sorprenda, pretender cambiar a alguien me parece muy injusto. En una relación amorosa, o en la vida en sí, hay que escuchar a la otra persona y disfrutar de una pareja con lo bueno y con lo malo.
Berta Vázquez: Yo con Elena comparto las ambiciones que tiene en su vida profesional. La vitalidad y la manera de afrontar la vida. Yo me dejo mucho llevar y voy improvisando y no me gusta tenerlo todo controlarlo. También creo que cada uno construye su camino, que atrae las experiencias que llegan a su vida. Uno, con la actitud que toma ante la vida, acaba provocando lo que le llega.
Vito la mira con perplejidad ante la intensidad de lo que dice y añade:
Vito Sanz: Berta Vázquez. Comprad el libro. (Risas) ¿Quieres cambiar tu vida? (Como sugerencia del título del libro)

Las risas fueron la tónica de la entrevista
Las risas fueron la tónica de la entrevista

Pregunta: En la película se habla mucho de química. Una cosa estupenda de la película es que, al contrario que en las comedias románticas, vosotros tenéis que aparentar por momentos que no tenéis química.
Berta Vázquez: Teníamos taaanta química… se desbordaba. (Risas)
Vito Sanz: Llegábamos y la gente: pero qué química tan grande. Nos separaban porque era casi exagerado. (Risas) No, yo creo que tengas o no química a nivel personal eso solo va a favor. Aunque luego tengas que disimular que no la tienes.
Berta Vázquez: Pero había días, como el de la cafetería, que nos daban ataques de risa constantemente y era de: por favor, vete. Entrábamos en bucle de hacer ya el tonto y teníamos que ponernos serios para estar cada uno a lo suyo.
Vito Sanz: Es verdad, sí. Depende de la escena. En la ruptura en la cafetería sí teníamos que tomar cierta distancia, pero cuando se pelean en el escenario dos actores, si fuera del escenario se llevan bien, la película es mejor. Hay algo que queda a nivel actoral que hace que la confianza entre los dos siempre sume. Yo trabajo mejor y más a gusto.
Berta asiente con la cabeza. Y ante la seriedad que adquiere la respuesta, añade:
Berta Vázquez: Comprad el libro. (Risas)

Los protagonistas en un momento de la película
Los protagonistas en un momento de la película

Pregunta: ¿Habéis pensado que vuestra película puede ilustrar a las próximas generaciones en las clases de física? ¿Si a vosotros os lo hubieran explicado así, os hubiera interesado más la asignatura? ¿Érais más de ciencias o de letras?
Berta Vázquez: Yo era más de letras. En 4º de la E.S.O. me empecé a perder con las mates y ya no remonté jamás. Me hubiera venido genial. Es una buena manera de explicarlo.
Vito Sanz: Yo creo que sí, que es una película con la que podemos hacer historia. Nos reconocerán…
Berta Vázquez: En los libros. (Risas)
Vito Sanz: Los físicos del futuro. No, yo ni de letras ni de ciencias. Yo era bastante malo. Es sorprendente que haya llegado a hacer una película. No, era más de arte, de plastilina. Más de arte y de pintura. Intenté hacer una carrera en Historia del Arte y llegué de estudiar interpretación y le dije a mi padre: he decidido apuntarme en la Universidad. Muy bien, hijo mío, ¿y qué carrera has elegido? Historia del Arte. Cojonudo, una de las que tiene más salidas del mundo. Bueno, soy así. Pero bueno, espero que los universitarios la disfruten.
Berta Vázquez: Nosotros no hemos aprendido nada. (Risas)
Vito Sanz: Sí, nosotros no hemos aprendido nada. Hemos tenido que estudiar mucho el guion, sobre todo yo. Pero ahora me preguntan algo de física y realmente… el otro día en Málaga me decían: ¿qué tal? ¿Has aprendido mucho? Y yo: te prometo que era memorizar y decirlo como si lo supiera de toda la vida pero realmente no tengo ni idea. Mañana tenemos una cosa en la Universidad y tiemblo. Van a venir y me van a decir…
Berta Vázquez: El pinganillo, ¿no?
Vito Sanz: El pinganillo con chuleta.
Pregunta: ¿Qué habéis aprendido de Mateo Gil?
Vito Sanz: Es un director bastante exigente consigo mismo y con el resto del equipo y yo he aprendido a no dejar pasar ni una. En un trabajo artístico no te puedes conformar con lo que tienes, tienes que ir un pasito más hacia adelante y trabajar y llegar donde tú quieres.
Berta Vázquez: A confiar mucho en el director. Es que Mateo es un descubrimiento como director y un guionista excelente. Y tan normal…
Vito Sanz: Bueno, normal normal…
(Risas)
Berta Vázquez: Ya me entiendes. Es súper normal y es de admirar.

Silvia García Jerez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *