Festival El Jardín de las Delicias, Día 2

SEGUNDO DÍA en El Jardín de las Delicias

El Sabado, llegó un cartel más potente.  Inazio, procedente de Navarra, se encargó de iniciar la jornada. Este joven cantautor de indie-folk ha conseguido hacerse un hueco en el panorama musical, y a el le que sirvió para continuar presentando su nuevo EP, ‘Música para bailar sobre el agua’.

Malmö 040, la banda de los cinco chicos catalanes que se formo desde el colegio, viene dando pasos firmes en el pop-rock español den los últimos años, unos 7 u 8 años, Un grupo que mería una mejor hora para tocar, pero es que el resto son ya giantes. Un espectaculo potente con buen sonido y buena conexión con el público, en especial cuando tocaron  “La Última Canción” cantada por todo el publico «madrugador del festival».

Despues de este nivel, entraron en escena Andy y Lucas, en gira de despedida, y que nos dejaban grandes canciones que como “Son de Amores” o “Tanto la Quería” entre otros temas también conocidos y alguno más clásico de los suyos, aquí la conexión con el publico iba y venia, en las canciones más conocidas el publico se metia en el concierto y cantaban todos juntos, y a ratos desconectaban del escenario. Luego llegó Beret, mezclando algún cover y temas más clásicos, conquistando al publico con un «Lo siento» y “Porfa No Te Vayas”, dejandonos con el ambiente perfecto y ya con la noche encima para ver a uno de los platos fuertes de la noche, aunque llegados a este punto, ya es dificil saber quien es el plato fuerte.

La Oreja de Van Gogh, el mítico grupo, con la voz de Leire Martínez y sonido super cuidado y afinado, reino durante una hora de su gran espectaculo, donde tocaron enlazando todos sus grandes éxitos “La Playa”, «Paris» , «Puedes contar conmigo», “Sirenas” ,“Pop” o «Inmortal», y el publico que ya abarrotaba la explanada hasta no caber nadie mas, coreaba todas las canciones.

La salida del escenario la lleno Viva Suecia, una pedazo de banda que tocan genial y es de las grandes en este momento. Con un ritmo pop-rock con mucha fuerza, intenso, que además en esta ocasion sonaron increibles, hicieron seguir bailando y cantando a la gente que estaba decidida a seguir disfrutando la noche y «No hemos aprendido nada» si no sabemos gozar de estos momentos, y da igual que suene «La voz del Presidente» o elijamos «Hablar de Nada«.

El cierre de esta edición fue para Taburete, que han anunciado un parón en su trayectoria; quiza sea de descanso o para concentrarse en nuevas creaciones. Este particular grupo que mezcla pop con rancheras, donde Willy Bárcenas y Antón Carreño, son los reyes de la joda, salieron para arrasar y cerrar la fiesta, y lo consiguieron. El gran número de seguidores que tiene, disfruto de lo lindo viendo como se despedian temporalmente con todos sus grandes temas, Madame Ayahuasca, Mariposas, Sirenas, Caminito a motely Amos del piano bar, poniendo el broche de oro a este festival

Paralelamente hemos ido a ver a algunos de los que se presentaban en el escenario pequeño, Moni Montes, la veinteañera valenciana arranco la mañana, para dejar paso a Javi Chapela un un joven compositor gallego con un sonido indie pop-rock un estilo personal en su voz, para seguir con Pavlenha, Mercedes Cañas, Gon Abril, Noan, y Depol que fue uno de los que mas nos interesaba escuchar, y no nos defraudo, el escenario pequeño tanía que haber sido mas grande, Hey Kid, Merino, Dollar Selmouni, para dejar el resto de la noche a los DJs Mike Fajardo, Iván MG B2B Santi Moreno, Matarranz B2B Iñigo Marco, Juan Valiente, Juan Gr B2B Escalante

FESTIVAL JARDÍN DE LAS DELICIAS 2025 – Cartel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *