BACK TO HOGWARTS 2025: Inicio escolar en el Colegio de Magia y Hechicería
Como cada 1 de septiembre, los fans de la saga Harry Potter, exitosísimas novelas escritas por J.K. Rowling, una de las mujeres más ricas del mundo gracias a los universos que ha ido creando en el ámbito literario, celebran el regreso de los estudiantes al Colegio Hogwarts de Magia de Hechicería, una tradición que se ha convertido en un evento global que ya, anualmente, está conectado en muchos países en los que el fenómeno Harry Potter es especialmente relevante.
Este 2025 se ha hecho en un lugar emblemático, un sitio en el que seguro será su emplazamiento las próximas citas de Back To Hogwarts, porque es perfecto. Y es que, ¿qué mejor que hacerlo en el Museo del Ferrocarril?
Los días 31 de agosto y 1 de septiembre el espléndido museo de piezas ferroviarias que suele albergar el Mercado de Motores cada segundo fin de semana de casi todos los meses del año, excepto en julio y en agosto, se ha convertido en el lugar desde el que los estudiantes de Howgarts partan hacia su lugar de estudio.
El evento Back To Hogwarts ha tenido lugar dos días y los dos ha sido un tremendo éxito, pero la salida del tren se realiza únicamente el día 1 de septiembre a las 11:00. De resto, los fans y los visitantes han podido recorrer las instalaciones del Museo del Ferrocarril para ser testigos del ambiente ‘harrypotteriano’ que se había creado, gracias al fabuloso trabajo de HBO Max, plataforma en la que puede verse la saga, incluyendo la trilogía Animales fantásticos y otros materiales especialmente jugosos para los fans como el retrospectivo del 20 Aniversario –Harry Potter: Regreso a Hogwarts– y los concursos presentados por Hellen Mirren –Harry Potter: Torneo de las Casas de Howgarts– y los hermanos James y Oliver Phelps –Harry Potter: Los Magos de la repostería-. Plataforma, también, a la que el año que viene llegará la serie que está comenzando a filmarse estos días.
Back to Hogwarts comenzó el 31 de agosto con una enorme afluencia, como siempre que se hace el evento, porque los fans del niño mago son millones en el mundo y en nuestro país también, por lo que congrega a los seguidores durante horas de cola para ver lo que este año HBO Max tenía preparado, pero La Cronosfera pudo acceder como prensa el día 1 en un recorrido exclusivo para los medios acreditados que entraban antes que el público general.
Accedimos a las 09:00 para hacer el recorrido solos y después, a las 09:45, ya podía acceder el resto del público que aguardaba fuera, expectante, a su turno para pasar a verlo también. Y lo primero con lo que nos encontramos es con un montón de maletas amontonadas, con mucho arte y mucho estilo, a la entrada del Museo.
Después ya nos fuimos encontrando con distintos escenarios creados para hacerse fotos, o vídeo, lo que surgiera, y uno tras otro fuimos pasando por ellos para hacernos las nuestras. Unos más llamativos que otros pero todos ellos con algún significado importante sobre la saga, como un panel que ponía en orden, con su cartel y su título, las películas que todos los amantes de Harry Potter han podido ver.
Aunque lo que más nos llamó la atención fue el set donde podías aprender Quidditch con tu profesor. Por supuesto, nos entregamos a sus clases como puede verse en el vídeo maquetado un poco más arriba.
Apartado fundamental es el destinado a la compañía LEGO, de piececitas que acaban formando incluso escenarios maravillosos de las películas. Varias vitrinas en el pasillo central nos daban unos cuantos de ellos y hasta podíamos meternos en el coche Anglia volador construido a tamaño real.
También, cómo no, encontramos la consabida caja de Funko del protagonista para que los visitantes se metieran en ella y poderse hacer la foto de rigor.
Y ya, por último, la tienda. Imprescindible en cualquier Museo y más en uno en el que la exposición es de una saga tan mediática como ésta.
Pero claro, para cerrar la visita a Back to Hogwarts quedaba lo más importante: la salida del tren a las 11:00 am. Como el recorrido lo acabamos pronto, a las 10:00 ya estábamos libres y expectantes por lo que nos esperaba, nos dirigimos a la zona de prensa para esperar a las 10:30, hora en la que nos presentaron a los actores de doblaje de la última parte de la saga: Áxel Amigo (Voz de Harry Potter en España), David Carrillo (voz de Ron) y Laura Pastor (voz de Hermione), que hicieron las delicias del personal primero contando sus experiencias en la serie y después siendo los encargados de repartir los regalos que HBO Max tenía en un baúl preparados para los fans que acertaran las preguntas sobre los libros y las películas que se les fueron haciendo.
Y así pasamos la media hora de espera hasta que llegaron las 11:00, la cuenta atrás y la salida del tren, que era lo que nos había llevado hasta allí. Y así nos despedimos… hasta el año que viene que vuelva a salir dando comienzo al nuevo curso de Magia y Hechicería. Un evento claramente para los fans más acérrimos de la franquicia nacida de la pluma de J.K. Rowling en 1997.
Silvia García Jerez