MAGO YUNKE: ‘Hangar 52’ ha mejorado muchísimo y ahora va a gustar más
Mago Yunke regresa estas navidades a Madrid y lo hace en un nuevo espacio, en el GTM de La Vaguada, el centro comercial situado al norte de la comunidad, en la Avenida Monforte de Lemos 36, al lado de los cines, justo en la azotea, donde se ha instalado la carpa para que el espectáculo pueda tener lugar.
Y regresa con Hangar 52, que ya recomendamos cuando lo vimos en Ifema en 2022, un show de magia absolutamente impresionante que cuenta con cambios que hacen más grande aún aquello que vimos entonces, según nos contó cuando lo entrevistamos en el pase gráfico que tuvo lugar en la mañana del 14 de noviembre: ‘Los números de magia están todos revisados, guionizados, dirigidos por un director artístico, por un coreógrafo, por un director de iluminación y desde 2022 hasta ahora he hecho un cambio abismal siendo el mismo espectáculo. Se ha mejorado, se han quitado tiempos muertos, se ha pulido, se ha perfeccionado, se han quitado algunas cosas, pequeñas cosas que hacen que el cambio sea muy grande, y también el espacio. El espacio en Ifema era un lugar desangelado, una nave gigantesca y aquí cambia. Siendo un espacio nuevo pero si te das cuenta, cualquier persona que esté aquí está viendo el espectáculo muy cerca. El pabellón de Ifema era enorme, aquí el público se ha reducido y no hemos perdido escenario, el escenario es tan grande como el patio de butacas. Hay mucho material ahí detrás. Este espectáculo, aunque lo haya visto el público, si vienen lo van a disfrutar igual y van a sentir que les gusta más, aunque no van a saber por qué. Van a decir: ‘¡Qué bien, no recordaba que era tan bueno!’, porque creo que ha mejorado muchísimo.’
A la pregunta de cuál es el número más complicado de Hangar 52, Mago Yunke nos dice que es el del tornillo. Es una máquina muy complicada, incómoda, dolorosa, de bastante precisión, y puede ser que sea el momento más incómodo del espectáculo. También visualmente produce bastante rechazo porque es un tornillo que me va a atravesar. Hay otros momentos más poéticos y bonitos que para el público serán bastante más amenos, pero éste del tornillo es el más fuerte, pero yo en un espectáculo de hora y media quiero que haya diferentes sensaciones y que las sienta el público.’ El número al que se refiere está en la fotografía que pusimos en el artículo que le dedicamos cuando lo vimos en 2022 que tenéis enlazado más arriba.
Mago Yunke en realidad se llama Salvador Vicent, pero se le conoce con el nombre artístico de Yunke porque él es de un pueblecito de Castellón, La Vilavella, y debido a que su abuelo era herrero él se ganó ese apodo, que posteriormente le ha servido para hacerse famoso como ilusionista. Le preguntamos cuándo supo que quería ser mago, cuándo se sintió atraído por este mundo tan fascinante y nos dijo que ‘yo descubrí que quería ser mago cuando descubrí el asombro por primera vez. Cuando sentí que lo que estaba viendo era imposible, que habían desaparecido unos puntos pintados en un mondadientes, pintados con un boli y que aparecían y desaparecían con sólo pasar una mano y no entendía cómo algo así podía suceder, a los 8 años, he sentido la pasión por inventar juegos nuevos, por crear de cara al público. Es una cosa que se despertó en mí desde muy pequeño, pero nunca lo he pensado como una profesión, nunca he querido ser artista ni famoso, sino que me gusta porque la magia es ingenio, desarrollas ideas, porque inventas juegos. Y yo soy una persona muy curiosa, me interesa todo: cómo está sujetado el proyector, cómo va a pegarse esta moqueta en el suelo… yo he diseñado la moqueta. Por ejemplo el J-14 es mi hijo Joan, que nació el día 14, ahí está A-25, que es Adrián, que nació el día 25. Hay muchos detalles, cosas mías personales que están en este espectáculo. Me apasiono por las cosas y estoy todo el día inventando y al final consigo crear cosas distintas a las del resto de compañeros.’
Hangar 52, versión 2025, estará en La Vaguada hasta el 18 de enero para quienes deseen zambullirse en la magia a gran escala, porque el espectáculo de Mago Yunke es impresionante, con números ilusionistas que, si no lo has visto con anterioridad, te van a dejar con la boca abierta. Y si lo viste, tal y como nos ha ido contando en la entrevista, también.
Yunke tuvo, para finalizar, el detalle de hacernos un truco de magia para nosotros. Un truco improvisado que hizo encantado y que nos dejó sin habla. Un truco de cartas, ya que en el espectáculo no las hay, pero para nosotros se lanzó a que viéramos su destreza también con ellas. A Mago Yunke no hay nada que se le resista. Y por eso os recomendamos que vayáis a verlo.
Silvia García Jerez
