IX edición de MANIATIC

La IX edición de MANIATIC Festival Internacional de Cine Fantástico de Valencia se ha presentado en Espai Llimera en un acto que ha servido como luz verde para la celebración de una edición que este año se desarrollará del 10 al 15 de noviembre en los cines ABC Park de Valencia, con algunas sedes satélites como FNAC Valencia, que acogerán actividades paralelas y complementarias.

Los cines ABC Park serán la sede oficial del festival, y en ella se proyectarán los 28 cortometrajes a competición en Sección Oficial y 5 largometrajes que han sido muy aplaudidos a su paso por algunos de los festivales más importantes del mundo. 

Además, FNAC Valencia también colabora con MANIATIC prestando su espacio para la presentación del libro Crisálida, de Alicia Albares y publicado por la editorial Dimensiones ocultas (11 de noviembre a las 19:00). También en el espacio FNAC Valencia se grabará en directo una entrega del podcast La Batcueva Show (13 de noviembre a las 19:00).


Como una de las grandes novedades de esta edición, la tradicional sesión Freak Horror Show, que todos los años se celebra un día antes del comienzo del festival, se celebrará este año en Inmortal Road, en el barrio de Benimaclet (9 de noviembre).

El cartel oficial de esta edición es una obra firmada por el artista multidisciplinar Jesús L. Pérez («El tío Chechu») y es un homenaje confeso a Re – Animator, un título de culto del cine de género de los 80 dirigido con mucho sentido del humor por Stuart Gordon. «La idea para la ilustración ha sido hacer un homenaje reconocible, con mi estilo, a la maravilla infecta que es Re-Animator. He querido dar protagonismo al Dr. Grubert y al pavor de su mirada preguntándote si de verdad le acaban de cortar la cabeza. El Dr. West, oculto totalmente en la sombra como frío ejecutor, analiza obsesivo su experimento a la vez que ofrece la escena al espectador. Todo en un ambiente tóxico de laboratorio caótico. Con el famoso suero como única iluminación, desde la jeringuilla por un lado y el frasco, más tenue, por otro. Un poquito de sangre y listo«, ha apuntado el artista madrileño.

Una edición muy especial porque supone la primera que se celebra bajo el sello recién estrenado de Festival Calificador para los Goya. Para Víctor Palacios, director de MANIATIC, «Entrar en la lista de los Goya ha supuesto un regalo inesperado, es todo un honor pertenecer a esta selecta lista y más teniendo en cuenta que somos a nivel nacional el único festival de cine fantástico. Para todo el equipo es un espaldarazo definitivo que de alguna manera valida todo el trabajo realizado en estos años pasados y que se aprecie desde la Academia es toda una alegría. Tenemos una selección muy buena de cortometrajes españoles y pensamos que de aquí puede salir uno de los próximos nominados a mejor corto en la edición de 2027«.

La novena edición del Festival Internacional de Cine Fantástico MANIATIC de Valencia cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, el Institut Valencià de Cultura y la Diputación de Valencia.

SECCIÓN OFICIAL CORTOMETRAJES DE LA IX EDICIÓN MANIATIC FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO DE VALENCIA 

La novena edición del Festival Internacional de Cine Fantástico MANIATIC de Valencia ha anunciado también el listado de cortometrajes seleccionados para participar tanto en la Sección Oficial a competición. Una selección de 28 obras elegidas entre las 682 películas recibidas de 10 nacionalidades en esta edición, un número que sigue confirmando la buena salud de una de las citas más importantes del fantástico a nivel nacional.


Sección nacional a competición.
Se han seleccionado un total de 10 cortometrajes españoles, todos firmados por realizadores de las comunidades autónomas de Cataluña, Madrid y Valencia.

  • «El revisor», de Jandro López
  • «Tulpa», de Pablo Pastor
  • «Lencería Milagros», de Jana Moreno
  • «Pálpito», de Moisés Romera y Marisa Crespo
  • «Plastificados», de Nerea Úbeda Segura
  • «Hell Troops», de Emilio y Jesús Gallego 
  • «Buffet Paraíso», de Héctor Zafra y Santi Amézqueta
  • «Amira», de Javier Yañez 
  • «Tinieblas», de Raúl Cerezo (& Carlos Moriana)
  • «La identitat del vent», de André Brugnara Petry 



Sección Internacional a competición.
18 son los trabajos seleccionados a nivel internacional, con fuerte presencia de cortometrajes europeos y también asiáticos y norteamericanos, lo que asegura una amplitud de miradas y culturas que enriquecerán mucho esta novena edición.

  • «Shadow of a Dawn», de Olga Stalev (Narva, Estonia)
  • «Incandescente», de Paul Guedón (Nantes, Francia)
  • «Nettle (Ortie)», de Toni Hilgersson (Bruselas, Bélgica)
  • «Terror in the Valey», de Mike Pappa (NY, EEUU)
  • «The boy who cheated death», de Pipou Phuong Nguyen (Hanoi, Vietnam)
  • «Playing God», de Matteo Burani (Reino Unido)
  • «Se dit d’un cerf qui quitte son bois», de Salomé Crickx (Bruselas, Bélgica)
  • «Omnibus», de Hugo N Robertson (París, Francia)
  • «Focal Point», de Raphael Buison (París, Francia – LA, EEUU )
  • «Sammi, who can detach his body parts», de Rein Maychaelson (Indonesia)
  • «Long Pork», de Iris Dukatt (EEUU)
  • «Death of an Actor», de Ambroise Rateau (París, Francia)
  • «First Sight», de Andrew McGee (Reino Unido)
  • «Isolation», de Chen Wei-han (Taiwán)
  • «Brute», de Stephanie Vanhecke & Jan Pepermans (Bélgica)
  • «The pear comb», de Ali Chappel (Reino Unido)
  • «Barlebas», de Malu Janssen  (Amsterdam, Países Bajos)
  • «Song of Silence», de Vasilisa Kuzmina (Moscú, Rusia – LA, EEUU)

SECCIÓN OFICIAL LARGOMETRAJES DE LA IX EDICIÓN MANIATIC FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO DE VALENCIA 

En el terreno de los largometrajes, las 5 películas que se proyectarán a competición en el marco de esta edición son:

  • «La Larga Marcha», del realizador norteamericano Francis Lawrence
  • «Redux Redux», de los directores norteamericanos Kevin y Matthew McManus
  • «Alpha», de la realizadora gala Julia Ducornau
  • «The Last Viking», del director danés Anders Thomas Jensen
  • «Resurection», del realizador chino Bi Gan

5 títulos de peso específico que serán muy celebrados y disfrutados por el público valenciano y cuya presencia en las secciones oficiales de citas como Cannes, Venecia o Sitges avalan su gran calidad y sus capacidades para impactar en los espectadores.

SOBRE EL AUTOR DEL CARTEL: JESÚS L. PÉREZ (EL TÍO CHECHU)

Hola, soy El Tío Chechu nacido en Madrid como Jesús L. Pérez – Valiente, amante de los perretes, el cine y el rock n’ roll. Dibujo desde que tengo uso de razón y aprendo a dibujar a base de dibujar.
A través de garabatos, cómics y microrrelatos ilustrados, cuento historias de paradojas, esperanza y voladuras cerebrales. Para ello utilizo líneas finas, bordes gruesos y planos imposibles de serie B.
En 2016 publiqué una antología de cómics cortos llamada «Viñetas en Caos» y a la espera de conseguir otra editorial, sigo publicando en mi web circodechicha.com, activa desde 2013.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *