HALLOWEEN 2025: Parque Warner pone de largo su temporada más terrorífica

La decoración de calabazas que encontramos al llegar a Parque Warner

Halloween 2025 está cerca, pero a Parque Warner ya llegó el 27 de septiembre. Y hasta el 3 de noviembre va a estar disponible toda la oferta con la que el parque temático, situado en San Martín de la Vega, al sur de la comunidad de Madrid, va a deleitar a los fans del terror y de los personajes que han hecho grande al género.

Así que poneos cómodos porque os vamos a contar qué os tiene preparados uno de los mejores parques temáticos de España para que podáis disfrutar de una o varias jornadas apasionantes.

La fuente de la entrada se ha tematizado de Halloween

Y digo una o varias porque si tenéis intención de montaros en todas las atracciones del complejo, en sus montañas rusas, atender a su oferta gastronómica, ver lo que tienen de decoración en todas las áreas, si queréis ir a ver el musical, que es nuevo esta temporada, y si queréis adentraros en sus pasajes del terror, vais a necesitar varios días para poder hacerlo todo.

Entre la cantidad de gente que va a haber, los paseos que os tendréis que dar para ir de un lugar a otro y las fotos que vais a querer haceros en ellos, los desfiles de personajes, asistir a la Scare Zone que también tendréis disponible, o, cómo no, las compras, imprescindibles en el parque y que siempre requieren un rato, el tiempo en Parque Warner se os va a pasar con una rapidez inusual. Porque cuando te lo pasas bien las horas parecen minutos y va a ser complicado que en un día lo podáis hacer todo.

Pero aquí os ofrecemos una guía de algunas de las cosillas que podéis ver en esta festividad de Halloween. En este reportaje vamos a daros buena cuenta de lo que vais a poder encontrar hasta el día 3 de noviembre y que seguro que vais a querer ver, experimentar y disfrutar.

MERIENDA Y PHOTOCALL

Parte de la merienda que nos ofreció el Parque Warner

El evento al que La Cronosfera fue invitado por Parque Warner para que fuéramos testigos de sus novedades para la temporada de Halloween 2025 dio comienzo cuando nos pusieron las pulseras que nos acreditaban como medio al que se le daría acceso a lo que el Parque nos tenía preparado. Para empezar: una suculenta merienda en el local Casablanca, el mismo en el que nos ofrecieron el cóctel la noche en la que nos presentaron el espectáculo veraniego Justice League: Rise of the Penguin.

Cara a cara con Isabel, la novia de Hotel Embrujado

Una merienda exquisita, con mezcla de dulce y salado, para quien se decantara por bocadillos o por bollería variada y chuches, que estuvo aderezada por la visita de los personajes que diariamente se pasean por el Parque Warner para asustar a los visitantes y para que éstos aprovechen y se hagan fotos con ellos. Por supuesto, cundió el pánico entre las mesas del cóctel cuando todos ellos dieron los sustos correspondientes a los invitados más desprevenidos. El barbero, el muñeco ventrílocuo Slappy o, por supuesto, la novia de Hotel Embrujado, Isabel.

Isabel es el personaje estrella de esta temporada. La actriz que la interpreta está sensacional en su papel. Y en su maquillaje y vestuario. Es realmente brutal lo que consigue. Sólo tenerla alrededor pone nervioso y se notaba ese nerviosismo en las caras de los asistentes, que no la querían tener cerca. Generó imágenes muy potentes, con comensales huyendo de ella, o algún otro, como yo misma, enfrentándome al miedo que me daba. Pero es que en realidad, pobrecita. Toda la eternidad esperando a un novio que nunca llegará, sentada a la mesa de un banquete que… bueno, ya entráis en Hotel Embrujado y lo descubrís vosotros mismos. Una atracción que está un poco escondida -aunque en época de Halloween no tiene pérdida porque está al lado del pasaje del terror de La Monja– y que merece mucho más prestigio del que tiene, porque nadie la cita entre sus favoritas y debería. Parece poca cosa pero es muy muy potente. Y normalmente los visitantes que se adentran ella acaban aplaudiendo. Porque merece la pena, es de las mejores del parque.

Photocall con Bugs Bunny y el Pato Lucas, con Dramario y Alba Miau,
Frank Blanco y Luis Larrodera

Lo cierto es que tanto la merienda como la visita de los personajes fueron sólo un par de las actividades que pudieron hacerse en Casablanca, ya que la tercera fue hacerse un vídeo 360, de manera voluntaria, sólo quien quisiera grabarse, con ayuda de un atrezzo que tenían disponible para los que decidieran posar con él, y la cuarta fue el imprescindible photocall de famosos, influencers y creadores de contenido.

Rostros conocidos por la televisión o por las redes sociales se dieron cita en el salón donde merendamos, y todos ellos se fotografiaron en el dispositivo con los logos del Parque Warner y dos de sus personajes de animación más conocidos, Bugs Bunny y el Pato Lucas, por supuesto vestidos de Halloween, como marca la festividad que se celebra en este mes.

El presentador Frank Blanco, el influencer Aless Gibaja, los creadores de contenido conocidos en redes como Alba Miau y Dramario, los también creadores de contenido Mundo Mupi o el presentador Luis Larrodera y un largo etc. estuvieron por allí. Una hora fue el tiempo previsto para que todos ellos se hicieran fotos con los Looney Tunes, que también tienen su desfile en el Parque Warner, pero nosotros no lo vimos porque ya había tenido lugar antes de que llegáramos los invitados al evento. Eso sí, el visitante puede mirar el horario en el que harán sus desfiles en la página web del Parque. Cada día estará señalado con sus horas y lugares para encontrarlos. Eso sí, que no se despiste nadie que quiera el desfile porque dura muy poquito y en seguida pasa…

LA MALDICIÓN DE DRÁCULA

El espectáculo ‘La maldición de Drácula’ tal y como se ve justo antes de dar comienzo

Una vez concluida la merienda y el photocall, era el momento de cambiar de actividad. Eran ya cerca de las 19:15 y los organizadores del Parque Warner nos llevaron al Teatro Hollywood, donde este Halloween han estrenado un nuevo espectáculo, que nos disponíamos a ver.

Titulado La maldición de Drácula, es un estreno del Parque Warner para esta temporada, un espectáculo brillante en el que la producción resulta apabullante. Un decorado impresionante para introducirnos en el universo creado por Bran Stoker y adaptado a musical para toda la familia.

Con una duración de unos 35 minutos, fue presentado por el nuevo director general del Parque Warner, Javier Guarido, puesto que ocupa desde el pasado verano, y tras una breve invitación al público asistente a ver el recién inaugurado espectáculo, La Maldición de Drácula dio comienzo.

Canción tras los saludos finales del espectáculo

Como decíamos, la producción es impresionante. Para quedarse en ella un buen rato más del que dura el musical. Los números son, a nivel coreográfico, fabulosos. A quien le guste el musical los va a disfrutar un montón. El único problema es que las letras de las canciones no acaban de entenderse bien y muchas estrofas se pierden en el aire. Pero no pasa nada, porque todos nos sabemos la historia del Conde Drácula y de Mina, su amada. Y es, en resumidas cuentas, la que vemos representada en el escenario.

También se incluyen en el espectáculo unos números acrobáticos que, oye, se agradecen mucho. No tienen nada que ver con Drácula pero qué bonitos quedan y qué maravilla poder verlos y admirar a quienes lo hacen posible. Porque a quienes lo vemos desde la butaca nos parece increíble que alguien pueda ser capaz de tales ejercicios en un equilibrio imposible que quienes lo llevan a cabo dan la impresión de que es mucho más fácil de lo que debe ser.

Por lo tanto, una vez concluido el musical, llegaron los saludos, también coreografiados, con los personajes saliendo por orden al escenario, de menor a mayor responsabilidad en el espectáculo, y los aplausos de un público al que se notaba encantado con lo que acababa de presenciar.

Parque Warner puede sentirse orgulloso de una producción de este calibre para celebrar la temporada de Halloween 2025.

PASAJES DEL TERROR Y ATRACCIONES

Detalle de la caída de Batman Gotham City Escape con La Venganza del Enigma de fondo

Salimos del Teatro Hollywood a eso de las 20:15 y comenzaba el tiempo del Parque Warner para nosotros solos. Los invitados al evento podríamos, a partir de entonces, con el parque cerrado para el resto de usuarios, disfrutar de sus instalaciones. Una gozada que tenemos, sinceramente, que agradecerle al Parque. Menuda maravilla pasear por sus viales casi solos, hacer unas colas mínimas o adentrarnos en los pasajes del terror con la pulsera de acceso que nos dieron al entrar.

Y es que, el tiempo libre que comenzaba entonces, y que teníamos disponible hasta las 22:00, era para montarnos en las atracciones y montañas rusas que estaban abiertas -casi todas, desde luego las más representativas-, y para entrar en los Pasajes del Terror, que habitualmente son de pago. 7 euros cuesta entrar en ellos por separado, pero el parque tiene también ofertas disponibles en la web y en las máquinas en las que se pueden comprar los tickets, a la entrada de cada uno de ellos.

Y no había mucho tiempo, lo teníamos justo, porque los eventos de Parque Warner siempre tienen el tiempo muy bien medido, para hacer lo que nos habíamos propuesto, que era adentrarnos en varios pasajes del terror, en todos menos en Crime Alley: Night of Chaos, que ya vimos cuando se inauguró, y, por supuesto, montar en Batman Gotham City Escape, la estrella del parque, y, para muchos, la estrella de los parques de España.

La muñeca Annabelle que vemos en su caja al entrar en el pasaje Expedientes Warren

Comenzamos con la novedad de la presente edición de Halloween: Expedientes Warren. En realidad ese no es nuevo, ya lleva unas cuantas temporadas en el Parque, lo que ocurre es que han incluido en el recorrido una nueva escena. Han tenido el pasaje cerrado un par de semanas para hacer cambios en su interior, para remodelarlo y que pueda albergar a un nuevo personaje de la última entrega de la saga, El último rito, la que aún bate récords de taquilla. Actualmente en cartelera es, de hecho, la película de terror más taquillera de la Historia. Tal cual.

Y el pasaje está a la altura de la fama de la saga. Las dos mejores son las dos primeras, las dirigidas por James Wan, el resto sólo las ha producido, pero el cariño que ha generado hacia ellas debido a lo apoteósicas que fueron las dos primeras ha hecho posible un universo en el que La Monja ha brillado con luz propia, la muñeca Annabelle ha llegado a ser un icono del cine de terror y en general la saga se ha erigido como un referente en la cultura pop contemporánea. Por eso tiene un pasaje del terror, con todo merecimiento.

Y es sensacional. Parque Warner ha hecho una labor muy brillante con él, recreando escenas clave de la saga, con los personajes que la han hecho célebre dándonos sustos por sus pasillos y por las esquinas. Menudos gritos pegamos. Menudos gritos se oyen detrás de nosotros. Desde el primero hasta el último del grupo lo pasa tan mal como imagina que lo hará. O sea, que bien, que a eso vamos y los actores, con sus maquillajes y vestuarios, rodeados de una perfecta puesta en escena, hacen un trabajo alucinante. De verdad. Expedientes Warren es un pasaje del terror de lo más recomendable. Se pasa mal pero eso es que vale la pena. Y el precio de 7 euros está justificado. Es fabuloso.

Tematización de IT al entrar al pasaje correspondiente

Tiempo de descansar de tanto estrés con Batman Gotham City Escape. No puede faltar en cualquier visita a Parque Warner. Si sólo puedes subirte a una cosa, que sea en esa montaña rusa. Y lo cierto es que, por supuesto, con el parque cerrado para nosotros y sin colas, se disfruta mucho más. Pudimos incluso hacerla dos veces sin volver a entrar en las instalaciones. Directamente. Acabar y, aún sentados, salir de nuevo disparados. Una gozada que se le agradece a Parque Warner.

Porque, además, en qué estado está la montaña rusa. Una pasada. Va rápida como ninguna. Menuda velocidad. Posiblemente porque con la afluencia tan escasa por el evento al no ir lleno el tren el escaso peso la hacía volar. Nosotros sí que éramos Batman surcando los cielos de Parque Warner. Y con el audio escuchándose perfecto: Claudio Serrano -voz de Batman en la versión doblada al castellano de las películas, que estuvo en el Parque recientemente en el Batman Day- encajando sus frases en los momentos adecuados del trayecto. Las villanas igual. Cuando el audio y el trayecto se sincronizan Batman Gotham City Escape es una obra maestra con mayúsculas.

Acabadas las dos veces en el Batman, y hechas otras dos en el Superman, que como está al lado puedes aprovechar, era hora de volver a los pasajes del terror. Turno de La Monja. Sí, la de Expediente Warren, la que surgió de la segunda entrega y se hizo tan popular que dio lugar a dos spin off, el del personaje y el de su precuela para contar su origen. Y sí, también tiene su propio pasaje del terror fuera del de la saga. Privilegio de su fama. En este caso el pasaje es igual de disfrutable, se pasa igual de mal, pero es más corto y se pasa mal menos tiempo. Pero vamos, que vas a gritar igual o más que en Expedientes Warren, no te confíes.

La zona del Lejano Oeste vacía y con su iluminación nocturna

Y, para terminar, IT Experience. Otra barbaridad marca de la casa, marca Parque Warner. Menuda maestría a la hora de plantear pasajes del terror. Desde el preshow ya nos van a dar sustos, así que os espera un pasaje potente, medianamente largo, en el que vas a gritar hasta dejarte la garganta.

En general, los pasajes están muy bien producidos, con un trabajo de ambientación sobresaliente. Si has visto las películas te vas a alegrar de ir reconociendo los escenarios que vas a encontrarte. Y ese relax que te llevas antes del susto que te van a dar. Porque también hay que felicitar a los actores. No pueden hacerlo mejor. Todos dan un miedo mayúsculo y se les nota la entrega a pesar de que imaginamos que es un trabajo ingrato. Ahí, tantas horas con el maquillaje y el vestuario puestos, asustando a grupos de visitantes durante sus varios turnos. Para nosotros, que nos adentramos ahí unos minutos, muy bien, pero a ellos se les tiene que hacer largo. Son unos profesionales y tenemos, y queremos, felicitarlos de verdad.

Y a Parque Warner por el evento organizado y por el trabajo que ha llevado a cabo con toda la tematización del parque. Aunque la decoración es la misma de hace ya un par de años, es siempre un placer encontrarse con la fuente ensangrentada de la entrada o con las calabazas que nos indican que estamos en la temporada de Halloween. Simplemente caminar por sus viales ya es una gozada, más cuando estamos en esta época en la que todo parece más mágico, por mucho que nos asuste. Y felicitar al parque también por sus novedades y por mantener las que no lo son en tan buen estado de forma. Se marcha uno del parque con una sonrisa. Y lo que es mejor: se marcha deseando volver. Buena señal esa. La mejor de todas.

Silvia García Jerez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *