LA FUENTE DE LA ETERNA JUVENTUD: Aventuras en la pequeña pantalla

El director Guy Ritchie regresa, y estrena película, en concreto La fuente de la eterna juventud, pero no lo ha hecho en la gran pantalla, sino en la pequeña, y, siendo más específicos, en Apple Tv+.

Lo cierto es que cuesta acostumbrarse a algo que cada vez es más común entre los cineastas, eso de que aúnen fuerzas con las plataformas para producir títulos costosos para las grandes majors o, directamente, los produzcan para, sin el paso previo por los cines, estrenarlos directamente en ellas. Quienes crecimos en los 80 con películas que sólo llegaban a las salas oscuras, y que tanto tardaban en salir en vídeo -a los videoclubes o a la venta directa-, vemos este cambio de paradigma con ojos extrañados.

Porque es llamativo que directores del calibre del inglés Guy Ritchie, que comenzó a hacerse un hueco en el panorama internacional con su ópera prima, la producción de bajo presupuesto Lock & Stock (1998) y que se convirtió en un referente del cine independiente ya con su segundo trabajo Snatch. Cerdos y diamantes (2000), abriéndosele entonces las puertas de la industria, a lo grande, para que pudiera rodar Sherlock Holmes en 2009 y no bajarse desde entonces de las grandes productoras, es extraño como digo, verlo ahora estrenar en Apple Tv+ sin que antes pase por las salas. Aunque, todo hay que decirlo, desde que estrenara en 2023 la espantosa Operación Fortune: El gran engaño, sus siguientes tres películas no han llegado a los cines. La repercusión de Ritchie como el director apreciado por las masas que fue ha ido menguando. Está claro que no encuentra el proyecto perfecto que vuelva a poner su nombre en las grandes ligas.

Y que una película protagonizada por Natalie Portman vaya directamente a una plataforma, insisto, se hace raro. Muy raro. Pero actualmente así funciona el mercado. Sea bueno o malo el título a estrenar. Si el acuerdo con la plataforma es no pasar por salas, no se pasa. Otra cosa es que se quiera optar a premios, entonces las Academias tienen el estreno en cines como algo obligatorio y se busca la distribuidora dispuesta a llevarla a ellos.

Un momento del film, La fuente de la eterna juventud
Un momento del film

Pero en el caso de La fuente de la eterna juventud eso no iba a suceder. Que optara a premios. Al menos a los buenos… Así que no es necesario estrenar en cines y en Apple Tv+ la tenemos disponible para darle al Play y encontrarnos con John Krasinski y la ganadora del Oscar por Cisne negro, que se juntan para dar vida a Luke y Charlotte Purdue, dos hermanos distanciados que se unen para enfrentarse a una aventura como las que se corrían de niños junto a su padre, el famoso arqueólogo Harrison Purdue. Si algo así no es una referencia directa a Indiana Jones… en concreto a Indiana Jones y la última cruzada. Sin padre, pero con el objetivo de dar con la fuente de la eterna juventud del título, cosa que remite al que protagonizó Sean Connery con tanto acierto.

Pero es que Indiana Jones sólo hay uno y no se llama John Krasinski. Ni tiene la presencia de Harrison Ford ni su carisma. Cuando vemos a Harrison Ford vemos a Indiana Jones, esté o no vestido de él. Al mirar a John Krasisnki no vemos a un aventurero que vaya resolviendo acertijos escondidos en pinturas históricas para descubrir las pistas que lo lleven al lugar en el que se encuentra su objetivo. Krasinski lo intenta, pero no da con el personaje. Tampoco tiene química con Natalie Portman. No dan perfiles de hermanos, ni siquiera mal avenidos como éstos. Y si los protagonistas no nos resultan creíbles, la película se nos cae.

Tampoco el guión de James Vanderbilt tiene consistencia. Parece un cóctel de elementos ya vistos en ese cine al que homenajea y la dirección de Ritchie no se queda atrás en cuanto a falta de garra y escasez de interés. La fuente de la eterna juventud está repleta de tópicos que no sostienen un film que por momentos podría servir de entretenimiento, pero ante tanta copia de la fuente suprema -de un héroe ya mítico en la cultura popular-, éste arqueólogo venido a menos junto a una hermana que no aporta demasiado al relato, se quedan ambos, al igual que la película, cojos en su intento de destreza. Únicamente el pequeño Benjamin Chivers tendrá el personaje idóneo para las necesidades de la aventura, un Tapón que el guión tampoco explota como para que se nos quede en la memoria como sí ocurría con aquel niño que hace poco ganó el Oscar al mejor actor secundario por Todo a la vez en todas partes.

La fuente de la eterna juventud, por lo tanto, llega a Apple Tv+ para no brillar en la plataforma. En ella vamos a encontrar títulos mejores, películas y series más recomendables que éste nuevo trabajo de Guy Ritchie, John Krasinski y Natalie Portman, nombres ilustres que en otros anteriores a éste tuvieron la justificación plena para ser considerados como tales.

Silvia García Jerez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *