EL ABISMO SECRETO: Homenaje a la mejor serie B
El abismo secreto, cuyo título original en inglés, The Gorge, es casi clavado al español, sólo que aquí se le ha añadido ‘secreto’ al abismo, porque entre otras cosas ya veremos a lo largo de la historia que realmente lo es, es una película que perfectamente podría haberse estrenado en cines, pero que Apple ha decidido que no pase por las salas, que vaya directamente a la plataforma. Una lástima.
No es que El abismo secreto sea una joya, no lo es, pero en comparación con las producciones que estamos viendo en la cartelera se trata de un entretenimiento más que aceptable que podría haber sacado rentabilidad en la gran pantalla.
Su argumento es muy sencillo: Levi (Miles Teller) un chico solitario, muy bueno en su trabajo -francotirador a sueldo-, es reclutado por su nueva jefa, Bartholomew (Sigourney Weaver) para que acuda a su nuevo puesto, un abismo cuya ubicación no puede saber, para lo cual lo duermen durante el viaje, de cara a relevar a quien allí lleva un año, J. D. (Sope Dirisu), otro francotirador que le explica que lo que tiene que hacer es defender ese abismo de los Hombres Vacíos que están abajo, que éstos no deben subir.
Levi, una vez hecho el relevo, se instala en su nuevo hogar. Lejos de todo y de todos… No, de todos no, porque en el otro lado de ese abismo secreto se encuentra Drasa (Anya Taylor-Joy), otra francotiradora brillante que ha de hacer lo propio con su parte del acantilado. Los prismáticos de ambos, el cuaderno de notas de ella y la pizarra de él servirán para un intercambio de mensajes con los que irán entablando una relación que poco a poco, y gracias al ingenio de Levi, se irá estrechando incluso físicamente. Y su amistad será clave para que entre los dos descubran el misterio del lugar en el que están y, al ser conocedores del peligro en el que están, luchen por salvar su vida.
El abismo secreto tiene, por lo tanto, una mezcla de géneros de lo más atractiva. Aventuras, ciencia ficción, cine romántico, cine de espías… todos ellos se dan la mano para ofrecernos una serie B de primer nivel, de estas que echamos de menos, que tan pocas se hacen ya.
Por supuesto, con un reparto de lujo, nada propio de la serie B: Miles Teller, el alumno protagonista de Whiplash, Anya Taylor-Joy, cuya carrera está yendo en meteórico ascenso a pesar de su último patinazo, Furiosa, y Sigourney Weaver en un papel cortito pero intenso, se dan cita en el film. Y ellos son, precisamente, el gancho de una cinta con pinta de ser una más dentro del catálogo de una plataforma bastante interesante, sobre todo en lo que a series se refiere, ya que está estrenando cada fin de semana el episodio correspondiente de Separación, hasta llegar a los 10 que componen su segunda temporada.
El abismo secreto tiene una primera hora más tediosa, más aburrida, de presentación de personajes y de la situación en la que se encuentran en el presente de la acción. Pero la segunda es una auténtica fiesta. Es en la que el género de la ciencia ficción despliega todo su potencial y nos ofrece uno de los mejores ratos que hemos visto en una película en lo que llevamos de año. Contiene algunas de las secuencias, más conocidas hoy con el anglicismo set pieces, más sobresalientes de una producción rebosante de acción de los últimos tiempos. Verlas en pantalla grande con el público entregado, aplaudiendo incluso, como ocurría en la extinta Muestra Syfy de cine fantástico de Madrid, hubiera sido fabuloso. De hecho, es lo que piden. Para eso se han rodado, pero la distribución en España no se lo ha permitido.
En su lugar, la pueden disfrutar los suscriptores de Apple Tv+ desde el 14 de febrero, día de San Valentín, que también tiene su importancia en la cinta, aunque no como los espectadores esperan. Por lo tanto, es un buen estreno para la plataforma, el día adecuado para ofrecérsela a los que tienen acceso a ella. Pasarán un rato estupendo porque en general, El abismo secreto es un título muy recomendable, tanto que si se hubiera estrenado en cines podría incluso convertirse en una película de culto dentro de la serie B. De este modo, estando disponible sólo en una plataforma de medio alcance no le será tan fácil. Pero méritos no le faltan.
Silvia García Jerez