Por si las Moscas, de Aritz Moreno en el Sitges Film Festival 2023
Corría el año 2019, todos los fans del Sitges Film Festival, como siempre, saltábamos de cine en cine viendo una película tras otra y entonces nos sentamos a ver Ventajas de viajar en tren y nos voló la cabeza. Anonadados, recorrimos el complejo entramado de extrañas historias de la mano Aritz Moreno, el director de esta locura cinematográfica que a su vez está basada en una peculiar novela de Antonio Orejudo que, a priori, parecía inadaptable a la gran pantalla.
El joven director irrumpió en el panorama fílmico con el cortometraje Cólera, en donde ya se vislumbraban la estética y las temáticas y las moscas que, posteriormente, veríamos en sus películas. Luego formó parte, como director, en proyectos como La chica invisible (disponible en Disney) y la rompedora Zorras (disponible en A3 Player). Estamos ante un creador que se sale de la norma, en el mejor de los sentidos.

Aritz lo ha vuelto a hacer. En la presentación de su más reciente cinta, Moscas, en el Festival de Sitges de este 2023, Moreno comentó que, tras su ópera prima, pensó en realizar un filme más cercano, más para todo el público, más “comercial”, pero no le salió, y menos mal.
El argumento de Moscas podría parecer convencional, un importante empresario en su camino al trabajo se encuentra un cadáver en el maletero de su coche y tiene que cruzar Buenos Aires con él hasta descubrir quien es el muerto y quien lo asesinó. El punto a resaltar aquí es cómo se cuentan los hechos y es justo en este momento donde entra en juego el ingenio del director.
Estamos ante un triller en formato road movie con una fotografía de Javier Agirre Erauso, que retrata la angustia del protagonista, un Ernesto Alterio en estado de gracia, unos ambientes que retratan la sordidez del relato que avanza, poco a poco, entre unos flashbacks precisos que nos cuentan la vida de este personaje y el porqué ha llegado hasta ese momento, enmarcados por una música tan atronadora como perfecta, creada por Maite Arroitajauregi. Un conjunto tan ideal como pesadillezco.

Con Moscas, Aritz Moreno nos demuestra que no estamos en un thriller al uso. Es una historia de violencia, con situaciones en extremo angustiantes y, a la vez, supone el retrato perfecto de un grupo de empresarios corruptos y sin escrúpulos que están dispuestos a cualquier cosa, literalmente, para que sus altos ingresos y su lujoso estilo de vida sigan intactos. Pero todo, al final, acaba pudriéndose y llenándose de Moscas, muchas Moscas que aparecen como un macabro aviso de que el abismo está cerca, muy cerca.
Moscas vio la luz por primera vez en el Sitges Film Festival de 2023 y, esperemos que pronto, todos puedan tener la oportunidad de verla porque es uno de los títulos más interesantes de este año. ¡Bien por Aritz!
Seguimos informando…