YESTERDAY, el All You Need Is Love de Danny Boyle

Imaginar que The Beatles nunca existieron bien podría ser un thriller, o un buen dramón, ya que resulta imposible entender la música y cultura contemporánea sin las melodías de los cuatro de Liverpool, que son parte de nuestra memoria universal y cuasi patrimonio de la humanidad. 

Sin embargo, con este rocambolesco suponer, Yesterday se sirve de la comedia romántica para homenajear las canciones de la banda británica a través de un simpático cuento, que igual podría titularse All you need is love. 

Ringo, Paul, George y John tuvieron películas propias, incluso con su versión animada. Y muchos han sido los filmes que han contado con Los Beatles en su banda sonora, o nos han narrado su historia. Pero en Yesterday, el biopic no es una opción y su director, Danny Boyle (TrainspottingLa playa, 28 días después, 127 horas, Slumdog Millonaire), recurre a las canciones de su grupo favorito como excusa para narrarnos junto a Richard Curtis (guionista de Cuatro bodas y un funeral, Notting Hill, Bridget JonesLove Actually), una fábula de amor dentro del clásico del cantautor desconocido con aspiraciones de estrella. 

Él es Jack Malik (Himesh Patel), quien tras un apagón global parece ser el único que recuerda a los Beatles. Un ex profesor que trabaja como dependiente y sueña con ser un músico reconocido, aprovechando la oportunidad de esta alternativa línea temporal para compartir esa maravillosa música con todo el mundo, tal si fuera suya. 

En Yesterday no falla el cameo de la estrella famosa (Ed Sheeran), ni el cliché de lo bueno y malo de la industria musical. Tampoco falta la inocencia de la grabación de un primer disco, la ambición de la manager de turno y la presencia del colega impresentable -que tanto juego ha dado en la moderna comedia británica-. Mientras Jack, por el camino hacia éxito, debe recordar todas lasletras de los Beatles -ardua tarea aún conociéndolas-, llegando al por qué, dónde y cuándo de cada canción para así poder entenderlas y seguir cantándolas -acercándose el film a cierta reflexión sobre la creación artística-. 

En esa otra realidad donde la Coca-Cola, los cigarrillos y Harry Potter tampoco se encuentran en Internet, cualquier búsqueda de “beetle” nos remite a escarabajo en inglés, pero se pierde la referencia al coche que también salía en la carátula del LP Abbey Road y obviamente, prescinde del fantástico juego sonoro con el nombre de la banda, entre el insecto y una cuestión del ritmo; de tener, o no tener beat. Ése que Jack cree no poseer, aunque se lo apropie a golpe de tarareos. 

YESTERDAY

Dejando la cuestión del talento de lado, Jack pasa de ser un artista desconocido a actuar hasta en grandes estadios. Entre tanto, la chica del cuento (Lily James) -esa amiga desde el colegio, primera fan y representante original, que cree en las señales- va enamorándose a cada tema, deseando estar entre las columnas de los post-it importantes, pegados y despegados por Jack. 

Pero él, ahora, es el cantante más famoso del mundo y parece no enterarse que She loves…, que ella le quiere (yeah, yeah , yeah)… Y aún cuando llegan los cambios, ella sigue su rutinaria normalidad en lugar de irse de gira, cuando para Jack todo es extraordinario; reflejándose tanto en lo personal, con la elección de la nueva imagen de Jack en la estupenda parodia de la agencia de publicidad -repasando las portadas más icónicas de Los Beatles-, como en su entorno más cercano, viéndose acechado por la inquietante pareja con un submarino amarillo de juguete que aparece por doquier -de lo mejorcito de Yesterday-. 

Jack, entonces, debe considerar su verdad o enfrentarse a la mentira global. 

Y desde la azotea de un hotel se lanza por Help para abrir un concierto; no sólo como canción, sino cual verdadero grito de auxilio. 

YESTERDAY

Yesterday cumple con las buenas intenciones y vibraciones que promete, dirigiéndonos hacia la moraleja del triunfo de una vida convencional que con humor, amor y música como pilares, resulta más llevadera. Reservándose para el final, la sorpresa más tierna y quizás, el verdadero milagro del film que nos revela esa otra vida cerca del mar, de aquel que perdió la suya por un fan.  

Tras el estreno de Yesterday, se ha dicho que a los ex Beatles que quedan vivos, el cuento les ha gustado Y aunque dudo que Ringo Starr y Paul McCartney se rieran con el chiste de Hey Jude (sin gracia alguna en inglés, o según doblaje), parece que una declaración de amor a pantalla grande y con ‘love is all you need’ sonando de fondo, siempre funciona. 

YESTERDAY

¡Qué se nos viene un verano Beatleliano! ¡Yeah, yeah, yeah!  

Ya que además de Yesterday en las carteleras, el próximo 26 de julio se conmemora el 40 aniversario del álbum Sgt. Peppers Lonely Hearts Club Band con un show del Cirque du Soleilque reunirá a los dos de Liverpool restantes junto a las viudas de Lennon y Harrison. 

Así que ahí va otra simpática excusa para celebrar, una vez más, al grupo que cambió el rumbo de la Música, por siempre. 

Mariló C. Calvo 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *