Sitges Film Festival 2025 y las exigencias de ser mujer, La hermanastra fea, de Emilie Blichfeldt

Hace unos días nos enteramos que, en Latinoamérica, una adolescente de 14 años, lamentablemente, falleció a causa de una cirugía de senos y una liposucción mal practicada. La pregunta aquí es, ¿qué lleva a pensar que una chica tan pequeña tenga que someterse a un procedimiento de estas características? Y, entre otras cosas, es cumplir con los estándares imposibles impuestos por una sociedad que cada día está más enfocada al parecer en lugar de al ser.

En este contexto aterriza en el Sitges Film Festival 2025: La hermanastra fea, de Emilie Blichfeldt, un filme que revisita el cuento de La cenicienta y lo cuenta desde la perspectiva de la pariente en cuestión.

La hermanastra fea, cartel promocional

Elvira (una enorme Lea Mirren) tiene un sueño, tener la posibilidad de casarse con el apuesto príncipe de su reino. Pero tiene también un problema, no se considera lo suficientemente atractiva para poder alcanzar su objetivo vital. Entonces, con el total y completo apoyo de su madre, se someterá a primitivas y tortuosas cirugías estéticas para, así, conseguir el que cree que es su sueño. Para colmo, existe otro inconveniente, Elvira tiene una hermanastra bella, muy bella, con quien competirá, casi a vida o muerte, por el galardón, el atractivo y rico muchacho.

Lea Mirren como Elvira, La hermanastra fea

Blichfeldt expone el concepto de la belleza como un lastre femenino que, incluso si se llega a conseguir, no supone una garantía de éxito. El hecho de replantear un cuento de princesas de esta forma nos exige una reflexión sobre la -casi- imposibilidad de la satisfacción cuando lo superficial está en primer lugar de nuestras prioridades. Esto significa que el tema tratado en la cinta nos hace meditar que, incluso en la actualidad, estas banalidades cobran relevancia. Tal es el caso de lo que vemos diariamente en las redes sociales que nos pone en la situación de perseguir ideales físicos que rozan la irrealidad.

Madre e hija en La hermanastra fea

De esta forma, la directora consigue poner en perspectiva el hecho de si vale, o no, la pena el sacrificio estético como medio para conseguir el objeto del deseo. O bien, para satisfacer una falsa necesidad porque nunca será suficiente.

La hermanastra fea, de Emilie Blichfeldt, se estrenará en salas españolas el 17 de octubre, ¡corred a verla!

Y ya en el ecuador del Sitges Film Festival 2025, continuaremos informando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *