BSO – Los Javis
En este programa el plató se convierte en el “cielo” de los Javis. Ese cielo que hay al final de la escalera (de Dios) en La Llamada. Una escalera física, forrada de neones, apoyada en la gran pantalla, que dará juego en actuaciones, con bailarines y artistas y con las proyecciones.
Un decorado lleno de detalles muy POP que ilustran muy bien el particular y diverso mundo de estos dos jóvenes creadores: una Frida Kahlo de colores gigante, un plátano como el de Warhol grande, unos bidones como la sopa de Warhol, pero que pondrá Los Javis en la etiqueta, flamencos rosas, un pie de estatua gigante con las uñas pintadas de rojo. Un sofá azul, con tules rosas, donde harán parte de la entrevista, un sofá en forma de labios rojos, una juke box, lámparas en forma de bolas de colores, una pared de ladrillo con un letrero que dice “Malasaña”.
Hablarán con Emilio sobre su infancia y adolescencia, dando lugar a momentos muy emotivos. Contarán cómo fueron sus comienzos profesionales y sobre la importancia de la música en todos sus proyectos. Incluso revelarán la historia de cómo perdieron un tren, mientras decidían afianzar su historia de amor. No faltará la emoción, la nostalgia, las risas y la diversión de un karaoke..
Actuaciones
Bely Basarte: Step by Step (Whitney Houston)
Ana Guerra: La Loba (Shakira)
The Parrots, Macarena García: Fame (David Bowie)
La Bien Querida, Teo Carralda y Emilio Aragón: La Llamada (Leiva)
Silvia Abril, Patricia Conde, Canco Rodríguez, Julián López y Emilio Aragón: Hello (adaptación al castellano del músical El libro de los Mormones).
Victor Martín: Medley de canciones favoritas adolescencia de Javi Calvo: La Soledad (Laura Pausini) Dreams (The Cramberries) y You Know I’m not Good (Amy Winehouse).
Karaoke Los Javis: Emilio al piano con la banda, los Javis cantan: Everybody (Backstreet Boys), Wannabe (Spice Girls), Como hemos cambiado (Presuntos Implicados), Cuando zarpa el amor (Camela) y Sobreviviré (Mónica Naranjo).
Emilio toca al piano sintonías de series: Médico de Familia, Periodistas y Compañeros.
Bebo San Juan (Emilio Aragón): El Carro del Sabor