Rodando Páginas, del libro a las pantallas – 8ª edición
Rodando Páginas, del libro a las pantallas, que se celebrará en Madrid del 13 al 15 de octubre, desvela el programa completo de su 8ª edición, que reúne a algunas de las personalidades más creativas e influyentes del panorama de la industria audiovisual, literaria y mediática. Además de pitchings de las editoriales participantes con una oferta de obras con especial potencial de adaptación, habrá mesas redondas, talleres y conferencias abordando temáticas candentes en el ámbito de las adaptaciones al audiovisual.
Así, durante las 3 jornadas dedicadas a las sinergias entre la industria literaria y la audiovisual se sucederán mesas redondas como “Del escenario al libro y del libro a la gran pantalla», “Interconexiones creativas. Fórmulas para el desarrollo de sinergias entre el sector editorial y audiovisual”, “De escribir historias a construir mundos”, “Historias que viajan: de la viñeta a la pantalla”, “Alfabetización en IA: más que una obligación legal, una oportunidad», o “La adaptación de podcasts en la era de la convergencia”. Además los asistentes podrán participar en los talleres que abordarán las fórmulas y tendencias sobre “Cómo contar historias en el siglo XXI«”, o conocer más a fondo la plataforma de lectura social y de escritura en línea “WHATTPAD: un océano de historias compartidas”.
25 profesionales participarán como ponentes en distintas actividades (toda la información ya está disponible en la web rodandopaginas.com, entre los que destacan nombres como Alejo Stivel, productor musical, fundador, compositor y cantante de Tequila; Sergi Reitg, Vicepresidente de Sony Music Vision; Daniel Calabuig, fundador y director creativo de Patrones y Escondites; Jimina Sabadú, periodista, escritora, guionista locutora, y crítica de cine en El País; Manuel Cristóbal, productor de ‘Arrugas’ ’entre otras adaptaciones de cómic al cine y director del Festival de Cine Europeo de Sevilla; Alberto Vázquez, director de cine, animador, ilustrador y novelista gráfico, ganador del Goya a mejor película de animación en 2017 (‘Psiconautas’) y en 2022 (‘Unicorn Wars’); Roger Casas-Alatriste, fundador de El Cañonazo; Francisco Asensi, Asesor Senior en Spain Audiovisual Hub; Mar Vila Barceló, directora de desarrollo y producción internacional en Wattpad WEBTOON Studios; María Jesús Espinosa de los Monteros, directora de La Coproductora, o Manuel Bartual, guionista, director y premio Ondas al mejor Podcast.
10 editoriales y agencias literarias participantes
A las editoriales y agencias literarias confirmadas (Penguin Random House Grupo Editorial, Entre Libros, Editorial Almuzara, Editorial Sargantana, Editorial Alrevés, Altamarea, Antonia Kerrigan, IMC y Albardonedo Agencia Literaria) se suma la editorial Planeta.
Así son 10 las editoriales y agencias literarias, que mostrarán su catálogo con 27 títulos destacados por su alto potencial de adaptación al lenguaje audiovisual.
Para poder conocer la oferta literaria de esta edición, las productoras deben inscribirse en la web rodandopaginas.com y recibirán electrónicamente el catálogo digital que les permitirá solicitar reuniones one-to-one exclusiva con las editoriales y agencias.
Las inscripciones para acceder como público al evento están abiertas, a través de la web rodandopaginas.com
Las actividades de la 8ª edición de Rodando Páginas, del libro a las pantallastendrán lugar en el Palacio de Longoria (sede de SGAE) (C/Fernando VI, 4, 28004, Madrid), y en UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (Av. de Alfonso XIII, 97, 28016, Madrid).
Rodando Páginas, del libro a las pantallas está organizado por la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA) con la colaboración de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid, y el apoyo de: Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), SGAE, Fundación SGAE, la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), Clúster Audiovisual de Madrid, Scenic Rights, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT), CØLLAGE y Térrea.