MUSEUM OF DREAMERS: Paraíso para ‘instagramers’

El Museum of Dreamers ya ha abierto sus puertas en Madrid. Del 6 de mayo al 30 de julio estará disponible en el Espacio Ibercaja Delicias para todos aquellos que deseen pasar por sus 16 instalaciones para hacerse fotos con el fin primero de tenerlas de recuerdo, por supuesto, porque muchos de sus escenarios son magníficos, pero sobre todo de cara a subir el resultado a las redes sociales. Y cuando hablamos de redes sociales en las que las fotos son el eje del material, nos referimos a Instagram.

La idea de un espacio semejante que reúna varios escenarios para hacerse fotos surge en Italia, de manos de las diseñadoras milanesas Elena y Glulia Sella, y tras obtener un notable éxito en su país de origen, la exposición llega a la capital del nuestro. En ella vamos a encontrar una mezcla de entretenimiento, diseño, creatividad y tecnología.

El set de la mesa rosa y las flores por las parades

Entretenimiento porque es divertido ir descubriendo los distintos escenarios que nos esperan en Museum of Dreamers; diseño porque es evidente que cada uno está pensado para que el visitante obtenga la mejor foto posible para que quiera compartirla con sus seguidores, espacios muy distintos entre sí, con temáticas diferentes: lo mismo encontramos una cama que una escalera o un columpio. Creatividad no sólo porque el espacio ha tenido que ser diseñado y construido, sino porque cada visitante habrá de hacer aflorar la que lleve dentro para intentar hacer la foto más original posible. Especialmente en el que está construido boca abajo sin que puedas subir al sofá. Si tu creatividad está al máximo, lograrás una foto interesante. Si no, no le verás sentido a ese escenario concreto.

Y por último, tecnología. Hay un set, un espacio consistente en un croma, una pantalla verde con un asiento cubierto por el croma igualmente. Un dispositivo enfrente, con cámara incluida, te hará la foto, y distintos fondos te permitirán disponer tu figura sobre el que desees. Y te la podrás llevar en tu móvil cuando el operario que la maneja te la envíe a tu correo. Fácil y divertido. Una vez más.

Lo cierto es que se recorre muy rápido. No en todos los escenarios vas a querer hacerte foto: de 16 que son… con que te gusten 10 ó 12 ya va bien la media. Es imposible que todos triunfen por igual, algo así nunca pasa, pero hay que reconocer que algunos están muy logrados y tienen un nivel de fotogenia muy alta, como el de la escalera con la luna en la puerta, que queda precioso, el de la cama con el osito, que además es muy original, o el de la mesa alargada con las paredes y el techo llenos de flores rosas, que quedan de lo más cuqui.

El escenario de la escalera con la luna en la puerta

Pero tal vez el escenario estrella del Museum of Dreamers sea la piscina de bolas con el flamenco hinchable. Es completamente ideal, ahí es complicado obtener una foto mala. Si te sale mal será porque quede movida, no habrá otra explicación.

Eso sí, Museum of Dreamers llega ahora pero no es el primer museo o espacio dedicado a hacerse fotos que llega a Madrid. Recientemente abrió el NOMAD, en Gran Vía, y también tenemos IKONO, enfrente del Museo Reina Sofía, por poner varios ejemplos de lugares a los que puedes ir a sacarle partido a tu cámara y a aumentar el número de tus fotos en redes. Y es que resulta curioso que ahora los museos que se abren son para eso, para llenar las redes sociales de contenido en busca de seguidores y Likes, que no se abran museos para exponer arte sino para disfrutar del ocio. Cómo hemos cambiado, no solo en nuestras prioridades sino también como sociedad. El culto a las redes sociales es impresionante.

Por supuesto, la entrada a Museum of Dreamers no es libre. En la web entradas.com podéis conseguirlas. Las hay desde 12 euros, la entrada general, y desde 25 la entrada VIP, cada uno que decida el precio que más ajuste a lo que esté dispuesto a pagar. Está claro que la cantidad es algo excesiva pero estar al día en las redes y lograr seguidores gracias a tus nuevas fotos es algo muy codiciado que para muchos no tiene precio… y les compensa. Lo que sí es verdad es que por algunos de los escenarios que vais a encontrar merece la pena entrar. Y una vez dentro, la diversión está garantizada.

Silvia García Jerez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *