Más chulos que un 8. Las calles de Madrid en el cine
La capital mostrará el próximo jueves, 15 de mayo, su cara más festiva: San Isidro. Protagonista indiscutible de la jornada, la ciudad también acaparará el primer plano en 8madrid TV. Con motivo de la celebración, el canal autonómico ha programado una maratón de cine que recorrerá el lado más cinéfilo del callejero madrileño por medio de escenas que han hecho de la gran metrópolis un personaje más.
Bajo el nombre ‘Más chulos que un 8’, las principales vías, monumentos y espacios de la villa del oso y el madroño se abrirán en la pequeña pantalla del espectador en un especial de cinco películas que 8madrid TV emitirá durante la tarde de San Isidro: Las chicas de la Cruz Roja, Historias de Madrid, Se vende un tranvía, Noviembre e Historias del Kronen.
Programación especial
El tour tendrá como punto de partida los aledaños de la plaza del Callao. A partir de las 18:00 horas, Las chicas de la Cruz Roja (Rafael J. Salvia, 1958)iniciarán la ruta cantando en un descapotable con el que recorrerán la almendra central de la capital. La Puerta de Alcalá, la catedral de La Almudena, el Parque del Retiro y hasta el Hipódromo serán algunas de las localizaciones donde las cuatro protagonistas (Concha Velasco, Mabel Karr, Katia Loritz y Luz Márquez) irán colocando banderitas en las solapas de los viandantes para postularse como candidatas de la organización humanitaria; y de paso, encontrar el amor.
Y quién mejor para hacer de anfitrión por el cine madrileño que Tony Leblanc, actor nacido en el mismo Museo del Prado (una leyenda alimentada por él mismo; la realidad fue otra). El intérprete hace de guía por la ciudad en la costumbrista Historias de Madrid (Ramón Comas, 1957) que el canal emitirá a partir de las 19:35 horas. Tras una introducción conducida por la propia Cibeles desde su glorieta, la película trae a colación el problema de la vivienda que arrastra la urbe desde hace décadas.
Recordando que la expresión ‘más chulo que un ocho’ tiene su origen en Madrid y en el tranvía número ‘8’ que transportaba a los chulapos en San Isidro, el canal autonómico ha programado para las 21:10 horas Se vende un tranvía (1959), el cortometraje dirigido por Juan Estelrich a partir de un guion de Luis G. Berlanga y Rafael Azcona. Esta crítica social hará parada en localizaciones como Puerta del Sol o las glorietas de Cuatro Caminos y Bilbao.
Después de un impasse que permitirá conocer los mejores planes de ocio y cultura de la capital a través del programa ‘La ciudad es para ti’ (21:40), 8madrid TV reanudará el ciclo de cine a las 22:00 horas con un título que muestra un Madrid más contemporáneo: Noviembre (Achero Mañas, 2003). Clásico del cine español reciente que, por medio de un grupo teatral callejero, se pateará las esquinas de la Plaza Mayor, de las Comendadoras, el Paseo del Prado y la calle Preciados.
A continuación, a las 23:50 horas, Historias del Kronen (Montxo Armendáriz, 1995) cerrará el especial. Protagonizada por Juan Diego Botto y Jordi Mollà, la película presenta un Madrid donde el mañana no existe. La cámara se pierde en la noche por los bares del barrio de Malasaña, en el ya clausurado Templo del Gato, los túneles de Azca y en el paso elevado sobre la Castellana en el que quedan colgados Eduardo Noriega y Aitor Merino en una escena emblemática del cine español.
8madrid TV plantea en San Isidro un tour por el Madrid más cinéfilo con la colección: ‘Más chulos que un 8. Las calles de Madrid en el cine’. El jueves, 15 de mayo, a partir de las 18:00 horas.